Diferencias en el trámite de notificación al demandado del auto admisorio de la demanda en los procesos civiles y ordinarios laborales

El siguiente texto pretende hacer un acercamiento a los procesos civiles y ordinarios laborales a partir de la notificación que se hace al demandado en el auto admisorio de la demanda. El tema de la notificación es visto desde las ópticas convencionales que la justifican a partir de la idea del debi...

Full description

Autores:
Rodríguez Cáceres, Ana María
Cruz Quiñónez, Lorena Liliana
Monsalve García, Jenny Catalina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/36323
Acceso en línea:
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/IUSTITIA/article/view/923
http://hdl.handle.net/11634/36323
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2018 IUSTITIA
Description
Summary:El siguiente texto pretende hacer un acercamiento a los procesos civiles y ordinarios laborales a partir de la notificación que se hace al demandado en el auto admisorio de la demanda. El tema de la notificación es visto desde las ópticas convencionales que la justifican a partir de la idea del debido proceso, la transparencia del mismo, el derecho a la defensa, el conocimiento de las decisiones judiciales y la comunicación de las partes. Se describen los casos en que debe hacerse uso de un curador ad litem y las implicaciones que esto conlleva en materia procesal pues entran en colisión ciertos principios de orden constitucional. Finalmente se expone las diferencias entre los trámites en materia civil y en materia laboral a partir de las garantías procesales y advierte sobre la importancia de unificar ambos procesos.AbstractThe following text pretends to make an approach to the notification of the admission of a legal process to the defendant within civil and ordinary labor law processes. The notification process is seen from many perspectives that justify the idea of the legal process, the transparency of it, the right to self-defense, the right to know the judicial decision and the communication between the opposite sides of the process. The authordescribes the cases in which the ad-litem curator must be used and its implication that this process figure drives to in the process, since certain constitutional principles collides with one another. Finally, the differences between the steps to designate a ad-litem curator in civil and labor law are exposed considering the procedural guarantees and warns about the importance to unify both processes.