Marco de referencia para la planificación de generación distribuida en zonas no interconectadas
Se presenta una propuesta metodológica del diseño, desarrollo y aplicación para el apoyo a la toma de decisiones multicriterio (MCDM, por sus siglas en inglés) que permita planear un sistema de suministro eléctrico, teniendo en cuenta variables de impulso al desarrollo local de pequeñas poblaciones...
- Autores:
-
Correa-Henao, Gabriel Jaime
Rojas-Zerpa, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/36170
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/1632
http://hdl.handle.net/11634/36170
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Copyright (c) 2018 ITECKNE
id |
SantoToma2_a290dedd12e22b70de1f5cc55359101a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/36170 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Correa-Henao, Gabriel JaimeRojas-Zerpa, Juan Carlos2021-09-24T13:17:47Z2021-09-24T13:17:47Z2017-03-28http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/163210.15332/iteckne.v14i1.1632http://hdl.handle.net/11634/36170Se presenta una propuesta metodológica del diseño, desarrollo y aplicación para el apoyo a la toma de decisiones multicriterio (MCDM, por sus siglas en inglés) que permita planear un sistema de suministro eléctrico, teniendo en cuenta variables de impulso al desarrollo local de pequeñas poblaciones rurales o remotas, específicamente a través de un caso de estudio en los Llanos Orientales de Colombia. Para el efecto, se propone el uso de dos técnicas bien documentadas, como el Proceso Analítico Jerárquico (AHP, por sus siglas en inglés) y el método VIKOR, al tiempo que se aporta un cambio de paradigma en la planificación de los sistemas de generación distribuida, considerando para ello la inclusión integral de aspectos técnicos, económicos, sociales y ambientales. En esta propuesta, los decisores pueden observar comparativamente el comportamiento de los sistemas de suministro eléctrico, ya sea mediante la generación distribuida o mediante la extensión de las redes eléctricas.The authors present a suitable methodology to support designing, development and implementation in a Multicriteria Decision Making (MCDM) environment. This is done in order to perform planning of a power supply system that takes into account variables that boost local development of small rural or remote areas, specifically through a case study in the eastern plains of Colombia. The use of two well-known techniques such as Analytic Hierarchy Process (AHP) and VIKOR techniques are applied as a new method to develop planning of distributed generation systems. Such method considers the inclusion of technical, economic, social and environmental aspects in order to guide planning tasks. In this proposal, decision makers are able to compare the performing of power systems, by either investing in electric distribution grid extension or by installing distributed generation electric systems.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás. Seccional Bucaramangahttp://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/1632/1277ITECKNE; Vol 14 No 1 (2017); 70 - 87ITECKNE; Vol 14 No 1 (2017); 70 - 872339-34831692-1798Copyright (c) 2018 ITECKNEhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Marco de referencia para la planificación de generación distribuida en zonas no interconectadasFramework for distributed generation planning troughout nonconnected areasinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb111634/36170oai:repository.usta.edu.co:11634/361702023-07-14 16:20:52.241metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Marco de referencia para la planificación de generación distribuida en zonas no interconectadas |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Framework for distributed generation planning troughout nonconnected areas |
title |
Marco de referencia para la planificación de generación distribuida en zonas no interconectadas |
spellingShingle |
Marco de referencia para la planificación de generación distribuida en zonas no interconectadas |
title_short |
Marco de referencia para la planificación de generación distribuida en zonas no interconectadas |
title_full |
Marco de referencia para la planificación de generación distribuida en zonas no interconectadas |
title_fullStr |
Marco de referencia para la planificación de generación distribuida en zonas no interconectadas |
title_full_unstemmed |
Marco de referencia para la planificación de generación distribuida en zonas no interconectadas |
title_sort |
Marco de referencia para la planificación de generación distribuida en zonas no interconectadas |
dc.creator.fl_str_mv |
Correa-Henao, Gabriel Jaime Rojas-Zerpa, Juan Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Correa-Henao, Gabriel Jaime Rojas-Zerpa, Juan Carlos |
description |
Se presenta una propuesta metodológica del diseño, desarrollo y aplicación para el apoyo a la toma de decisiones multicriterio (MCDM, por sus siglas en inglés) que permita planear un sistema de suministro eléctrico, teniendo en cuenta variables de impulso al desarrollo local de pequeñas poblaciones rurales o remotas, específicamente a través de un caso de estudio en los Llanos Orientales de Colombia. Para el efecto, se propone el uso de dos técnicas bien documentadas, como el Proceso Analítico Jerárquico (AHP, por sus siglas en inglés) y el método VIKOR, al tiempo que se aporta un cambio de paradigma en la planificación de los sistemas de generación distribuida, considerando para ello la inclusión integral de aspectos técnicos, económicos, sociales y ambientales. En esta propuesta, los decisores pueden observar comparativamente el comportamiento de los sistemas de suministro eléctrico, ya sea mediante la generación distribuida o mediante la extensión de las redes eléctricas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-03-28 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-24T13:17:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-24T13:17:47Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/1632 10.15332/iteckne.v14i1.1632 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/36170 |
url |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/1632 http://hdl.handle.net/11634/36170 |
identifier_str_mv |
10.15332/iteckne.v14i1.1632 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/1632/1277 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
ITECKNE; Vol 14 No 1 (2017); 70 - 87 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
ITECKNE; Vol 14 No 1 (2017); 70 - 87 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2339-3483 1692-1798 |
dc.rights.eng.fl_str_mv |
Copyright (c) 2018 ITECKNE |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2018 ITECKNE http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.eng.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás. Seccional Bucaramanga |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786348019286016 |