La función dialogal de la teología: condición de posibilidad para una cultura del encuentro
Este artículo reflexiona en torno a la función dialogal de la teología que comienza a asumirse como un elemento central en la teología con el Concilio Vaticano II. Será la constitución Gaudium et spes y el desarrollo teológico, magisterial y cultural inmediatamente posterior el que permitirá compren...
- Autores:
-
Espinosa Arce, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/38996
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/5217
http://hdl.handle.net/11634/38996
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este artículo reflexiona en torno a la función dialogal de la teología que comienza a asumirse como un elemento central en la teología con el Concilio Vaticano II. Será la constitución Gaudium et spes y el desarrollo teológico, magisterial y cultural inmediatamente posterior el que permitirá comprender cómo el diálogo constituye la condición de posibilidad para vivir, en términos de Francisco, una auténtica cultura del encuentro. |
---|