EL CONCEPTO DE “EMPRESA RACIONAL” COMO MODELO DE DESARROLLO CIENTIFICO EN STEPHEN TOULMIN.
El artículo muestra desde una panorámica de las metateorías, que elagotamiento explicativo del modelo formal de ciencia agotado por KurtGödel, permitió el surgimiento de modelos históricos de explicación de la naturaleza del saber científico. En consecuencia, a la propuestahistoricista de T.S. Kuhn,...
- Autores:
-
Perez, Carlos Alerto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/5640
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/490
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SantoToma2_a1b6faf932df55690c9cb99c1d8fe205 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/5640 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Perez, Carlos Alerto2014-05-21http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/490El artículo muestra desde una panorámica de las metateorías, que elagotamiento explicativo del modelo formal de ciencia agotado por KurtGödel, permitió el surgimiento de modelos históricos de explicación de la naturaleza del saber científico. En consecuencia, a la propuestahistoricista de T.S. Kuhn, continuaron las propuestas de Feyerabe, Lakatos, Laudan y Stephen Toulmin. Desde que se publicó la obra”Estructura de las revoluciones científicas” (Kuhn, 1977) se puso envigencia en la filosofía de la ciencia el tema sobre las concepciones mismasde “lo teórico” de las teorías científicas La obra de Kuhn, repensó laconcepción formal dominante, según la cual el modelo de realización de una teoría científica es el matemático, permitiendo ingresar al campo de la metateorización desde una concepción historicista que se concreta en el modelo de paradigma o matriz disciplinar. Ello, implicó que se propusieran otros modelos historicistas como el de programas de investigación en de Imre Lakatos; tradición de investigación en Larry Laudan; o el de empresas racionales de Stephen Toulmin. El artículo pretende introducir éste último modelo contextualizándolo dentro del ámbito de las distintas concepciones metateòricas.application/pdfspaUniversidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunjahttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/490/513Principia Iuris; Vol. 10 Núm. 10 (2008): PRINCIPIA IURIS0124-2067EL CONCEPTO DE “EMPRESA RACIONAL” COMO MODELO DE DESARROLLO CIENTIFICO EN STEPHEN TOULMIN.info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/5640oai:repository.usta.edu.co:11634/56402023-07-14 16:35:49.52metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
EL CONCEPTO DE “EMPRESA RACIONAL” COMO MODELO DE DESARROLLO CIENTIFICO EN STEPHEN TOULMIN. |
title |
EL CONCEPTO DE “EMPRESA RACIONAL” COMO MODELO DE DESARROLLO CIENTIFICO EN STEPHEN TOULMIN. |
spellingShingle |
EL CONCEPTO DE “EMPRESA RACIONAL” COMO MODELO DE DESARROLLO CIENTIFICO EN STEPHEN TOULMIN. |
title_short |
EL CONCEPTO DE “EMPRESA RACIONAL” COMO MODELO DE DESARROLLO CIENTIFICO EN STEPHEN TOULMIN. |
title_full |
EL CONCEPTO DE “EMPRESA RACIONAL” COMO MODELO DE DESARROLLO CIENTIFICO EN STEPHEN TOULMIN. |
title_fullStr |
EL CONCEPTO DE “EMPRESA RACIONAL” COMO MODELO DE DESARROLLO CIENTIFICO EN STEPHEN TOULMIN. |
title_full_unstemmed |
EL CONCEPTO DE “EMPRESA RACIONAL” COMO MODELO DE DESARROLLO CIENTIFICO EN STEPHEN TOULMIN. |
title_sort |
EL CONCEPTO DE “EMPRESA RACIONAL” COMO MODELO DE DESARROLLO CIENTIFICO EN STEPHEN TOULMIN. |
dc.creator.fl_str_mv |
Perez, Carlos Alerto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Perez, Carlos Alerto |
description |
El artículo muestra desde una panorámica de las metateorías, que elagotamiento explicativo del modelo formal de ciencia agotado por KurtGödel, permitió el surgimiento de modelos históricos de explicación de la naturaleza del saber científico. En consecuencia, a la propuestahistoricista de T.S. Kuhn, continuaron las propuestas de Feyerabe, Lakatos, Laudan y Stephen Toulmin. Desde que se publicó la obra”Estructura de las revoluciones científicas” (Kuhn, 1977) se puso envigencia en la filosofía de la ciencia el tema sobre las concepciones mismasde “lo teórico” de las teorías científicas La obra de Kuhn, repensó laconcepción formal dominante, según la cual el modelo de realización de una teoría científica es el matemático, permitiendo ingresar al campo de la metateorización desde una concepción historicista que se concreta en el modelo de paradigma o matriz disciplinar. Ello, implicó que se propusieran otros modelos historicistas como el de programas de investigación en de Imre Lakatos; tradición de investigación en Larry Laudan; o el de empresas racionales de Stephen Toulmin. El artículo pretende introducir éste último modelo contextualizándolo dentro del ámbito de las distintas concepciones metateòricas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-05-21 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.spa.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/490 |
url |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/490 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/490/513 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Principia Iuris; Vol. 10 Núm. 10 (2008): PRINCIPIA IURIS 0124-2067 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunja |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786418071502848 |