USTA SPEAKS 9th Edition
Las sociedades pueden ser estudiadas desde distintas perspectivas, una de ellas, implementada frecuentemente hoy en día, es la teoría de las dimensiones culturales de Hofstede. Entre las dimensiones culturales identificadas están la distancia jerárquica (o distancia al poder), el individualismo/cole...
- Autores:
-
Herreño Contreras, Yomaira Angélica
Cepeda Rosas, Oscar Mauricio
Mckenna, Marie Wellhousen
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/53758
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/53758
- Palabra clave:
- Culture
Living overseas
Habits
Multiculturality
behaviour
Migration
Cultural change
Germany
Moving outward
Moving inward
Self - knowledge
Inglés
Inglés - Enseñanza
Cultura - Segunda lengua
Cultura
Comportamiento
Hábitos
Multiculturalidad
Vida en el exterior
MIgración
Inercambio cultural
Alemania
Trránsito exterior
Tránsito interior
Autoconocimiento
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Summary: | Las sociedades pueden ser estudiadas desde distintas perspectivas, una de ellas, implementada frecuentemente hoy en día, es la teoría de las dimensiones culturales de Hofstede. Entre las dimensiones culturales identificadas están la distancia jerárquica (o distancia al poder), el individualismo/colectivismo, masculinidad/feminidad, aversión a la incertidumbre, y la orientación a largo plazo versus a corto plazo. Por otro lado, existen sociedades como la australiana caracterizada por su multiculturalidad, definida como la tolerancia de las comunidades frente a la aceptación de personas de diferentes etnias, sistemas políticos, religión, y culturas provenientes de todo el mundo. En esta dimensión, Australia es una de las sociedades con mayor éxito porque da la bienvenida a migrantes, estudiantes, trabajadores del extranjero; la implementación de este tipo de políticas implica la convergencia de hábitos y costumbres observables desde diferentes perspectivas. Este artículo tiene como objetivo analizar situaciones cotidianas dentro de diferentes culturas y cómo desde la teoría de las dimensiones culturales de Hofstede es posible establecer algunas afirmaciones y descripciones de las culturas alrededor del mundo. Esta obra tiene como propósito compartir la experiencia y el punto de vista de vivir como un extranjero lejos del hogar. Además, está destinado a alentar a los jóvenes a buscar nuevas oportunidades para estudiar, aprender y mejorar su vida. Es el caso de una colombiana que vive en Alemania. Este documento comparte una reflexión sobre el sentido de la migración a lo largo de la vida. De igual manera, expone cómo la migración netamente externa puede implicar retroceder, y contradictoriamente, la migración interna puede suscitar los más grandiosos movimientos hacia adelante. |
---|