Análisis objetivo y subjetivo de la compensación de salas mediante técnicas Wave-Field Synthesis

En el campo de la reproducción de audio espacial, uno de los sistemas más prometedores hoy en día es el sistema de reproducción Wave-Field Synthesis. Dicho sistema proporciona con gran precisión espacial un campo sonoro en una amplia zona de escucha. Sin embargo, en la reproducción de sonido dentro...

Full description

Autores:
Fúster, Laura
López, José Javier
González, Alberto
Cobos, Máximo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/36070
Acceso en línea:
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/271
Palabra clave:
Rights
License
Copyright (c) 2018 ITECKNE
id SantoToma2_9da0d0e255fb0406039c6a587a702207
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/36070
network_acronym_str SantoToma2
network_name_str Universidad Santo Tomás
repository_id_str
spelling Fúster, LauraLópez, José JavierGonzález, AlbertoCobos, Máximo2009-12-30http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/27110.15332/iteckne.v6i2.271En el campo de la reproducción de audio espacial, uno de los sistemas más prometedores hoy en día es el sistema de reproducción Wave-Field Synthesis. Dicho sistema proporciona con gran precisión espacial un campo sonoro en una amplia zona de escucha. Sin embargo, en la reproducción de sonido dentro de una sala, la señal originada sufre los efectos de reverberación producidos por las paredes, suelo y techo de la sala, que reducen el efecto espacial buscado. En este trabajo se presenta un método de compensación de salas basado en los sistemas de inversión multicanal que corrige los efectos producidos por la sala en los puntos seleccionados dentro del área de escucha. Dichos puntos han sido seleccionados a fin de permitir una zona de escucha amplia, y con una separación suficiente para poder cubrir la distancia entre ellos. Para calcular el banco de filtros inversos, se han utilizado los métodos de deconvolución rápida en el dominio de la frecuencia. Dichos filtros han sido calculados en una etapa previa a la compensación, ya que las reflexiones principales de la sala se han considerado invariables en el tiempo. No obstante, se ha elegido el algoritmo basado en el dominio de la frecuencia ya que tiene menor coste computacional para una posible implementación en tiempo real del sistema de compensación. Para validar el método propuesto se han realizado diversas medidas de laboratorio, tanto mediante simulaciones como reales en laboratorio. Dichas simulaciones han proporcionado interesantes resultados. Finalmente, se presenta una evaluación subjetiva inicial del sistema de compensación implementado, a fin de comparar los efectos del sistema de corrección en función de la calidad percibida y de la localización de la fuente percibidos por los oyentes o jueces.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás. Seccional Bucaramangahttp://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/271/256ITECKNE; Vol 6 No 2 (2009); 11-17ITECKNE; Vol 6 No 2 (2009); 11-172339-34831692-1798Copyright (c) 2018 ITECKNEhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis objetivo y subjetivo de la compensación de salas mediante técnicas Wave-Field Synthesisinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb111634/36070oai:repository.usta.edu.co:11634/360702023-07-14 16:28:54.282metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis objetivo y subjetivo de la compensación de salas mediante técnicas Wave-Field Synthesis
title Análisis objetivo y subjetivo de la compensación de salas mediante técnicas Wave-Field Synthesis
spellingShingle Análisis objetivo y subjetivo de la compensación de salas mediante técnicas Wave-Field Synthesis
title_short Análisis objetivo y subjetivo de la compensación de salas mediante técnicas Wave-Field Synthesis
title_full Análisis objetivo y subjetivo de la compensación de salas mediante técnicas Wave-Field Synthesis
title_fullStr Análisis objetivo y subjetivo de la compensación de salas mediante técnicas Wave-Field Synthesis
title_full_unstemmed Análisis objetivo y subjetivo de la compensación de salas mediante técnicas Wave-Field Synthesis
title_sort Análisis objetivo y subjetivo de la compensación de salas mediante técnicas Wave-Field Synthesis
dc.creator.fl_str_mv Fúster, Laura
López, José Javier
González, Alberto
Cobos, Máximo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Fúster, Laura
López, José Javier
González, Alberto
Cobos, Máximo
description En el campo de la reproducción de audio espacial, uno de los sistemas más prometedores hoy en día es el sistema de reproducción Wave-Field Synthesis. Dicho sistema proporciona con gran precisión espacial un campo sonoro en una amplia zona de escucha. Sin embargo, en la reproducción de sonido dentro de una sala, la señal originada sufre los efectos de reverberación producidos por las paredes, suelo y techo de la sala, que reducen el efecto espacial buscado. En este trabajo se presenta un método de compensación de salas basado en los sistemas de inversión multicanal que corrige los efectos producidos por la sala en los puntos seleccionados dentro del área de escucha. Dichos puntos han sido seleccionados a fin de permitir una zona de escucha amplia, y con una separación suficiente para poder cubrir la distancia entre ellos. Para calcular el banco de filtros inversos, se han utilizado los métodos de deconvolución rápida en el dominio de la frecuencia. Dichos filtros han sido calculados en una etapa previa a la compensación, ya que las reflexiones principales de la sala se han considerado invariables en el tiempo. No obstante, se ha elegido el algoritmo basado en el dominio de la frecuencia ya que tiene menor coste computacional para una posible implementación en tiempo real del sistema de compensación. Para validar el método propuesto se han realizado diversas medidas de laboratorio, tanto mediante simulaciones como reales en laboratorio. Dichas simulaciones han proporcionado interesantes resultados. Finalmente, se presenta una evaluación subjetiva inicial del sistema de compensación implementado, a fin de comparar los efectos del sistema de corrección en función de la calidad percibida y de la localización de la fuente percibidos por los oyentes o jueces.
publishDate 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009-12-30
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/271
10.15332/iteckne.v6i2.271
url http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/271
identifier_str_mv 10.15332/iteckne.v6i2.271
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/271/256
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv ITECKNE; Vol 6 No 2 (2009); 11-17
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv ITECKNE; Vol 6 No 2 (2009); 11-17
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2339-3483
1692-1798
dc.rights.eng.fl_str_mv Copyright (c) 2018 ITECKNE
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 ITECKNE
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.eng.fl_str_mv Universidad Santo Tomás. Seccional Bucaramanga
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1800786365160357888