Efecto del hierro en el crecimiento y acumulación de lípidos en la microalga colombiana Chlorella Vulgaris LAUN 0019

En este trabajo se evalúa el efecto del ión ferroso (Fe2+) sobre el crecimiento y acumulación de lípidos totales de la microalga Chlorella vulgaris. Se empleó medio Bristol estándar para su cultivo; la cinética de crecimiento se midió por conteo directo y la determinación de lípidos totales se reali...

Full description

Autores:
Serrano Bermúdez, Luis Miguel
Ramírez Landínez, Daniel Mauricio
Sierra Sáenz, Edwar Rodrigo
Scott Carvajal, Omar Mauricio
Álvarez Sierra, Carlos Andrés
Torres Parra, Juan Manuel
Narváez Rincón, Paulo César
Godoy Silva, Rubén Darío
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/36057
Acceso en línea:
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/257
Palabra clave:
Rights
License
Copyright (c) 2018 ITECKNE
id SantoToma2_9cb1574b5e20c3b08c5549f51756bb4f
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/36057
network_acronym_str SantoToma2
network_name_str Universidad Santo Tomás
repository_id_str
spelling Serrano Bermúdez, Luis MiguelRamírez Landínez, Daniel MauricioSierra Sáenz, Edwar RodrigoScott Carvajal, Omar MauricioÁlvarez Sierra, Carlos AndrésTorres Parra, Juan ManuelNarváez Rincón, Paulo CésarGodoy Silva, Rubén Darío2011-06-30http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/25710.15332/iteckne.v8i1.257En este trabajo se evalúa el efecto del ión ferroso (Fe2+) sobre el crecimiento y acumulación de lípidos totales de la microalga Chlorella vulgaris. Se empleó medio Bristol estándar para su cultivo; la cinética de crecimiento se midió por conteo directo y la determinación de lípidos totales se realizó mediante extracción con Soxhlet. Se estudiaron cinco diferentes concentraciones de este ión, entre 2,16 μM y 50,0 μM. El medio enriquecido con una concentración de 10,0 μM produjo la máxima velocidad específica de crecimiento celular (0,76 día-1), mientras que las máximas productividades de biomasa y de lípidos se presentaron a la concentración 5,00 μM con valores de 112,4 mg·L-1·día-1 y 6,52 mg·L-1·día-1 respectivamente. Para las concentraciones más altas de hierro (21,5 y 50,0 μM), la microalga presentó inhibición por sustrato. Finalmente, para concentraciones menores que 10,0 μM se encontró que para una significancia del 5% la concentración del hierro no afecta significativamente la productividad de biomasa y lípidos.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás. Seccional Bucaramangahttp://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/257/241ITECKNE; Vol 8 No 1 (2011); 15-22ITECKNE; Vol 8 No 1 (2011); 15-222339-34831692-1798Copyright (c) 2018 ITECKNEhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Efecto del hierro en el crecimiento y acumulación de lípidos en la microalga colombiana Chlorella Vulgaris LAUN 0019Iron effect on growth and lipid accumulation in the colombian microalga Chlorella Vulgaris LAUN 0019info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb111634/36057oai:repository.usta.edu.co:11634/360572023-07-14 16:20:30.198metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Efecto del hierro en el crecimiento y acumulación de lípidos en la microalga colombiana Chlorella Vulgaris LAUN 0019
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv Iron effect on growth and lipid accumulation in the colombian microalga Chlorella Vulgaris LAUN 0019
title Efecto del hierro en el crecimiento y acumulación de lípidos en la microalga colombiana Chlorella Vulgaris LAUN 0019
spellingShingle Efecto del hierro en el crecimiento y acumulación de lípidos en la microalga colombiana Chlorella Vulgaris LAUN 0019
title_short Efecto del hierro en el crecimiento y acumulación de lípidos en la microalga colombiana Chlorella Vulgaris LAUN 0019
title_full Efecto del hierro en el crecimiento y acumulación de lípidos en la microalga colombiana Chlorella Vulgaris LAUN 0019
title_fullStr Efecto del hierro en el crecimiento y acumulación de lípidos en la microalga colombiana Chlorella Vulgaris LAUN 0019
title_full_unstemmed Efecto del hierro en el crecimiento y acumulación de lípidos en la microalga colombiana Chlorella Vulgaris LAUN 0019
title_sort Efecto del hierro en el crecimiento y acumulación de lípidos en la microalga colombiana Chlorella Vulgaris LAUN 0019
dc.creator.fl_str_mv Serrano Bermúdez, Luis Miguel
Ramírez Landínez, Daniel Mauricio
Sierra Sáenz, Edwar Rodrigo
Scott Carvajal, Omar Mauricio
Álvarez Sierra, Carlos Andrés
Torres Parra, Juan Manuel
Narváez Rincón, Paulo César
Godoy Silva, Rubén Darío
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Serrano Bermúdez, Luis Miguel
Ramírez Landínez, Daniel Mauricio
Sierra Sáenz, Edwar Rodrigo
Scott Carvajal, Omar Mauricio
Álvarez Sierra, Carlos Andrés
Torres Parra, Juan Manuel
Narváez Rincón, Paulo César
Godoy Silva, Rubén Darío
description En este trabajo se evalúa el efecto del ión ferroso (Fe2+) sobre el crecimiento y acumulación de lípidos totales de la microalga Chlorella vulgaris. Se empleó medio Bristol estándar para su cultivo; la cinética de crecimiento se midió por conteo directo y la determinación de lípidos totales se realizó mediante extracción con Soxhlet. Se estudiaron cinco diferentes concentraciones de este ión, entre 2,16 μM y 50,0 μM. El medio enriquecido con una concentración de 10,0 μM produjo la máxima velocidad específica de crecimiento celular (0,76 día-1), mientras que las máximas productividades de biomasa y de lípidos se presentaron a la concentración 5,00 μM con valores de 112,4 mg·L-1·día-1 y 6,52 mg·L-1·día-1 respectivamente. Para las concentraciones más altas de hierro (21,5 y 50,0 μM), la microalga presentó inhibición por sustrato. Finalmente, para concentraciones menores que 10,0 μM se encontró que para una significancia del 5% la concentración del hierro no afecta significativamente la productividad de biomasa y lípidos.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-06-30
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/257
10.15332/iteckne.v8i1.257
url http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/257
identifier_str_mv 10.15332/iteckne.v8i1.257
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/257/241
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv ITECKNE; Vol 8 No 1 (2011); 15-22
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv ITECKNE; Vol 8 No 1 (2011); 15-22
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2339-3483
1692-1798
dc.rights.eng.fl_str_mv Copyright (c) 2018 ITECKNE
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 ITECKNE
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.eng.fl_str_mv Universidad Santo Tomás. Seccional Bucaramanga
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1800786380053282816