Responsabilidad patrimonial del estado por el prófugo inmerecido. una modalidad de defectuoso funcionamiento de la administración de justicia.
El trabajo hace un estudio de la responsabilidad patrimonial del Estado en general y, específicamente, de la responsabilidad derivada de la actividad de la Administración de Justicia, para determinar si es adecuado y jurídicamente sustentable, la atribución de responsabilidad estatal por los daños o...
- Autores:
-
Huerta Gutiérrez, Fausto Enrique
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35095
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/35095
- Palabra clave:
- Administrative Law
Criminal Law
Constitutional Law
Public Law
Responsibility
Penitentiary System
Duty to Repair
Administration of Justice.
Derecho Administrativo
Derecho penal
Derecho constitucional
Derecho Publico
Administración de Justicia.
Sistema Penitenciario
Responsabilidad del Estado
ius necessitatis
ius puniendi
Estado fallido
Prófugo
Merecimiento
libertad
medidas de aseguramiento
Administración de Justicia
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | El trabajo hace un estudio de la responsabilidad patrimonial del Estado en general y, específicamente, de la responsabilidad derivada de la actividad de la Administración de Justicia, para determinar si es adecuado y jurídicamente sustentable, la atribución de responsabilidad estatal por los daños ocasionados a las personas que son perseguidas por la justicia, con el fin de hacer efectiva una orden de captura producto de una medida de aseguramiento privativa de la libertad, que luego resultan absueltas dentro del proceso penal que originó la medida, tornándose en injusta tal persecución y en inmerecidos los daños padecidos. De la misma manera, se hace un desarrollo teórico del derecho a la libertad individual, del “ius necessitatis”, el daño y su antijuridicidad, la distinción entre Administración de Justicia (Rama Judicial) y sistema penitenciario (Rama Ejecutiva), los derechos del investigado o procesado, el papel de la pena y de la medidas de seguridad, el verdadero concepto de colaboración con la Administración de Justicia, los mecanismos de defensa individual y colectiva contra una agresión injusta (el peligro inminente que representa un centro de reclusión), y los yerros jurídicos y teóricos en que incurre la Jurisdicción Contenciosa Administrativa al resolver los casos planteados característicos de “prófugo inmerecido”. |
---|