La pedagogía como elemento transformador para la paz: sistematización de experiencias pedagógicas, desde un enfoque biográfico narrativo en el contexto colombiano
El presente trabajo de investigación es una sistematización desde el enfoque biográfico narrativo, en donde se retoman tres historias de vida, de tres personas que el equipo investigador decide llamar Los Peripatéticos, quienes actualmente desarrollan un valioso trabajo pedagógico aportando a la paz...
- Autores:
-
Duque Restrepo, María Cristina
Zuluaga Beltrán, María Teresa
Campos Fiquitiva, Claudia Del Pilar
Vargas Fandiño, Sandra
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/2998
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11634/2998
- Palabra clave:
- Pedagogía
Territorio
Conflicto
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente trabajo de investigación es una sistematización desde el enfoque biográfico narrativo, en donde se retoman tres historias de vida, de tres personas que el equipo investigador decide llamar Los Peripatéticos, quienes actualmente desarrollan un valioso trabajo pedagógico aportando a la paz del país. Dos de estas historias contienen experiencias dolorosas de momentos en los que fueron víctimas de conflicto armado, uno por privación de la libertad y otra por abuso sexual, y la otra historia es de una ingeniera agrónoma, que desarrolla su labor docente en un territorio que históricamente ha vivido violencia y presencia de conflicto armado. Los Peripatéticos se destacan por hacer una labor diferencial, hacen más de lo esperado o de lo exigido, con el objetivo que menos personas vivan lo que ellos vivieron, y que haya cada vez menos jóvenes sumándose a las filas de grupos armados al margen de la ley. |
---|