Identidad Ciudadana Urbana y Experiencias de Gestión y Representación de la Memoria
El objetivo transversal del producto propone presentar diferentes experiencias de planeación urbana y significación que surgen de representaciones normativas y de las percepciones de sus habitantes, haciendo énfasis en sus características urbanas y arquitectónicas, como expresiones de sus memorias y...
- Autores:
-
Bragos, Oscar Alberto
Pontoni, Silvina Alejandra
Fernández, María Laura
Osorio Salazar, Leonardo Enrique
Benavides Silva, Lina Marcela
Rostán, María Agustina
Bressa, Franca
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/54026
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/54026
- Palabra clave:
- Urban space
Latin America
Details
Memory
Planning
Conflicts
Reality
Identity
heritage
Urban Development
Espacio Urbano
Latinoamérica
Detalles
Memoria
Planificación
Conflictos
Realidad
Identidad
patrimonio
Desarrollo Urbano
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SantoToma2_976cde6041aa44d6bae6c9e96c03898f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/54026 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Identidad Ciudadana Urbana y Experiencias de Gestión y Representación de la Memoria |
title |
Identidad Ciudadana Urbana y Experiencias de Gestión y Representación de la Memoria |
spellingShingle |
Identidad Ciudadana Urbana y Experiencias de Gestión y Representación de la Memoria Urban space Latin America Details Memory Planning Conflicts Reality Identity heritage Urban Development Espacio Urbano Latinoamérica Detalles Memoria Planificación Conflictos Realidad Identidad patrimonio Desarrollo Urbano |
title_short |
Identidad Ciudadana Urbana y Experiencias de Gestión y Representación de la Memoria |
title_full |
Identidad Ciudadana Urbana y Experiencias de Gestión y Representación de la Memoria |
title_fullStr |
Identidad Ciudadana Urbana y Experiencias de Gestión y Representación de la Memoria |
title_full_unstemmed |
Identidad Ciudadana Urbana y Experiencias de Gestión y Representación de la Memoria |
title_sort |
Identidad Ciudadana Urbana y Experiencias de Gestión y Representación de la Memoria |
dc.creator.fl_str_mv |
Bragos, Oscar Alberto Pontoni, Silvina Alejandra Fernández, María Laura Osorio Salazar, Leonardo Enrique Benavides Silva, Lina Marcela Rostán, María Agustina Bressa, Franca |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bragos, Oscar Alberto Pontoni, Silvina Alejandra Fernández, María Laura Osorio Salazar, Leonardo Enrique Benavides Silva, Lina Marcela Rostán, María Agustina Bressa, Franca |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0003-3993-7266 https://orcid.org/0000-0002-2254-3474 https://orcid.org/0000-0003-1327-3086 https://orcid.org/0000-0003-4896-5437 https://orcid.org/0000-0003-0954-2204 https://orcid.org/0000-0001-9508-6043 https://orcid.org/0000-0001-5345-379X |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?user=K9Ie6JAAAAAJ&hl=es https://scholar.google.es/citations?user=w4oWl_gAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000567698 https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000573345 |
dc.contributor.gruplac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000001620 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Urban space Latin America Details Memory Planning Conflicts Reality Identity heritage Urban Development |
topic |
Urban space Latin America Details Memory Planning Conflicts Reality Identity heritage Urban Development Espacio Urbano Latinoamérica Detalles Memoria Planificación Conflictos Realidad Identidad patrimonio Desarrollo Urbano |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Espacio Urbano Latinoamérica Detalles Memoria Planificación Conflictos Realidad Identidad patrimonio Desarrollo Urbano |
description |
El objetivo transversal del producto propone presentar diferentes experiencias de planeación urbana y significación que surgen de representaciones normativas y de las percepciones de sus habitantes, haciendo énfasis en sus características urbanas y arquitectónicas, como expresiones de sus memorias y de sus historias. A su vez, discurren como temas profundos de significación, la comprensión sobre el pensamiento urbano de la ciudad, durante la segunda mitad del siglo XX, y primera década del XXI. Para su desarrollo, se delinean estas experiencias urbanas, integrando cronologías, actores urbanos, fuerzas sociales, desde una visión de contexto que presenta los principales temas de debate y discusión representados en el imaginario de ciudad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-08T19:59:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-08T19:59:57Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-02-08 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Generación de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigación |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Bragos, O. A., Pontoni, S. A., Fernández, M. L., Salazar, L. E., Silva, L. M., Rostán, M. A., & Bressa, F. (2023). Identidad Ciudadana Urbana y Experiencias de Gestión y Representación. Tunja: Ediciones USTA. |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
978-628-7603-65-3 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/54026 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
identifier_str_mv |
Bragos, O. A., Pontoni, S. A., Fernández, M. L., Salazar, L. E., Silva, L. M., Rostán, M. A., & Bressa, F. (2023). Identidad Ciudadana Urbana y Experiencias de Gestión y Representación. Tunja: Ediciones USTA. 978-628-7603-65-3 reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás |
url |
http://hdl.handle.net/11634/54026 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bauman, Z. (2003). Modernidad Líquida. México: Fondo de Cultura Económica. Erll, A. (2012). Memoria colectiva y culturas del recuerdo. Bogotá: Universidad de los Andes. Facultad de ciencias Sociales -CESO. Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales. Gruzinski, S. (1994). La guerra de las imágenes. París: Fondo de Cultura Económica. Kunt, T. (2016). La tensión esencial. Estados Unidos: Fondo de Cultura Económica. Fernández, M. L.; Kleiner, A.; Pontoni, S. (25-27 de agosto de 2010). El desarrollo de nuevas tecnologías de gestión y su relación con la construcción de la marca ciudad de Rosario. En C. Schiavo, A. Domínguez y F. Solanas (moderadores), VIII Bienal del Coloquio sobre Transformaciones Territoriales Asociación Universidades Grupo Montevideo AUGM. Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina. Fundación Banco Municipal de Rosario (2012). Construcción en Rosario 2000- 2011. El boom y los nuevos escenarios. Informes especiales: Construcción, http://www.fundacionbmr.org.ar/files/etiquetas_ descripciones_adjuntos/la_construccion_en_rosario_el_boom_y_los_ nuevos_escenarios_01.pdf Fundación Rosario (2022). https://fundacionrosario.org.ar/ Llàtzer, M. (1994). La Ciudad de los Arquitectos. Barcelona: Editorial Anagrama. Municipalidad de Rosario (2018). Plan Estratégico Rosario 2030. Documento final. https://www.rosario.gob.ar/ArchivosWeb/libro_ rosario_2030.pdf Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño (1935). Plan Regulador de Rosario. Guido - Della Paolera - Farengo. https://www. biblioteca.fapyd.unr.edu.ar/leaves/archivo/urbanismo/rosario/plan_ guido/plan-guido-1935.htm Aprile, J. (1991). La Ciudad Colombiana. Bogotá: Colección de textos Universitarios. Banco popular. Bahuman, Z. (2003). Modernidad Líquida. México: Fondo de Cultura Económica. Correa, R. (1987). Historia de Tunja. Tunja: Academia Boyacense de Historia. Kunt, T. (2016). La tensión esencial. Estados Unidos: Fondo de Cultura Económica. Salamanca, R. (1939). Guía Histórica ilustrada de Tunja. Tunja: Escuelas gráficas salesianas. Wiesner, L. (2007). Tunja, Ciudad y poder en el siglo XVII. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia U.P.T.C. Medina Juan (2019). Fantasmas de Tunja. Tunja: Ediciones Usta. Parra, Javier (2004). El tejido festivo de Tunja 1808-1892 (Trabajo de grado). Maestría en Historia. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Salamanca, R. (1939). Guía Histórica ilustrada de Tunja. Tunja: Escuelas gráficas salesianas. Salcedo, J. (2004). Urbanismo Hispánico Americano del siglo XVI. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
185 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Tunja |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Producción Editorial |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/54026/4/Identidad%20Ciudadana%20Urbana%20y%20Experiencias%20de%20Gesti%c3%b3n%20y%20Representaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/54026/2/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/54026/3/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/54026/1/Identidad%20Ciudadana%20Urbana%20y%20Experiencias%20de%20Gesti%c3%b3n%20y%20Representaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
222b3ae09912d7c0b16266ffe4a7cf54 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 ded2ad70f26115807bcbd37c1ffe5be0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786342759628800 |
spelling |
Bragos, Oscar AlbertoPontoni, Silvina AlejandraFernández, María LauraOsorio Salazar, Leonardo EnriqueBenavides Silva, Lina MarcelaRostán, María AgustinaBressa, Francahttps://orcid.org/0000-0003-3993-7266https://orcid.org/0000-0002-2254-3474https://orcid.org/0000-0003-1327-3086https://orcid.org/0000-0003-4896-5437https://orcid.org/0000-0003-0954-2204https://orcid.org/0000-0001-9508-6043https://orcid.org/0000-0001-5345-379Xhttps://scholar.google.com/citations?user=K9Ie6JAAAAAJ&hl=eshttps://scholar.google.es/citations?user=w4oWl_gAAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000567698https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000573345https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000001620Universidad Santo Tomas2024-02-08T19:59:57Z2024-02-08T19:59:57Z2024-02-08Bragos, O. A., Pontoni, S. A., Fernández, M. L., Salazar, L. E., Silva, L. M., Rostán, M. A., & Bressa, F. (2023). Identidad Ciudadana Urbana y Experiencias de Gestión y Representación. Tunja: Ediciones USTA.978-628-7603-65-3http://hdl.handle.net/11634/54026reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo TomásEl objetivo transversal del producto propone presentar diferentes experiencias de planeación urbana y significación que surgen de representaciones normativas y de las percepciones de sus habitantes, haciendo énfasis en sus características urbanas y arquitectónicas, como expresiones de sus memorias y de sus historias. A su vez, discurren como temas profundos de significación, la comprensión sobre el pensamiento urbano de la ciudad, durante la segunda mitad del siglo XX, y primera década del XXI. Para su desarrollo, se delinean estas experiencias urbanas, integrando cronologías, actores urbanos, fuerzas sociales, desde una visión de contexto que presenta los principales temas de debate y discusión representados en el imaginario de ciudad.The transversal objective of the product proposes to present different experiences of urban planning and significance that arise from normative representations and the perceptions of its inhabitants, emphasizing its urban and architectural characteristics, as expressions of their memories and their stories. At the same time, the understanding of the urban thinking of the city during the second half of the 20th century and the first decade of the 21st century run as deep themes of significance. For their development, these urban experiences are outlined by integrating chronologies, urban actors, and social forces, from a contextual vision that presents the main themes of debate and discussion represented in the city imaginary.185spaUniversidad Santo TomásProducción EditorialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Identidad Ciudadana Urbana y Experiencias de Gestión y Representación de la MemoriaUrban spaceLatin AmericaDetailsMemoryPlanningConflictsRealityIdentityheritageUrban DevelopmentEspacio UrbanoLatinoaméricaDetallesMemoriaPlanificaciónConflictosRealidadIdentidadpatrimonioDesarrollo UrbanoLibroGeneración de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigacióninfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33CRAI-USTA TunjaBauman, Z. (2003). Modernidad Líquida. México: Fondo de Cultura Económica.Erll, A. (2012). Memoria colectiva y culturas del recuerdo. Bogotá: Universidad de los Andes. Facultad de ciencias Sociales -CESO. Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales.Gruzinski, S. (1994). La guerra de las imágenes. París: Fondo de Cultura Económica.Kunt, T. (2016). La tensión esencial. Estados Unidos: Fondo de Cultura Económica.Fernández, M. L.; Kleiner, A.; Pontoni, S. (25-27 de agosto de 2010). El desarrollo de nuevas tecnologías de gestión y su relación con la construcción de la marca ciudad de Rosario. En C. Schiavo, A. Domínguez y F. Solanas (moderadores), VIII Bienal del Coloquio sobre Transformaciones Territoriales Asociación Universidades Grupo Montevideo AUGM. Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina.Fundación Banco Municipal de Rosario (2012). Construcción en Rosario 2000- 2011. El boom y los nuevos escenarios. Informes especiales: Construcción, http://www.fundacionbmr.org.ar/files/etiquetas_ descripciones_adjuntos/la_construccion_en_rosario_el_boom_y_los_ nuevos_escenarios_01.pdfFundación Rosario (2022). https://fundacionrosario.org.ar/Llàtzer, M. (1994). La Ciudad de los Arquitectos. Barcelona: Editorial Anagrama.Municipalidad de Rosario (2018). Plan Estratégico Rosario 2030. Documento final. https://www.rosario.gob.ar/ArchivosWeb/libro_ rosario_2030.pdfFacultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño (1935). Plan Regulador de Rosario. Guido - Della Paolera - Farengo. https://www. biblioteca.fapyd.unr.edu.ar/leaves/archivo/urbanismo/rosario/plan_ guido/plan-guido-1935.htmAprile, J. (1991). La Ciudad Colombiana. Bogotá: Colección de textos Universitarios. Banco popular.Bahuman, Z. (2003). Modernidad Líquida. México: Fondo de Cultura Económica.Correa, R. (1987). Historia de Tunja. Tunja: Academia Boyacense de Historia.Kunt, T. (2016). La tensión esencial. Estados Unidos: Fondo de Cultura Económica.Salamanca, R. (1939). Guía Histórica ilustrada de Tunja. Tunja: Escuelas gráficas salesianas.Wiesner, L. (2007). Tunja, Ciudad y poder en el siglo XVII. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia U.P.T.C.Medina Juan (2019). Fantasmas de Tunja. Tunja: Ediciones Usta.Parra, Javier (2004). El tejido festivo de Tunja 1808-1892 (Trabajo de grado). Maestría en Historia. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.Salamanca, R. (1939). Guía Histórica ilustrada de Tunja. Tunja: Escuelas gráficas salesianas.Salcedo, J. (2004). Urbanismo Hispánico Americano del siglo XVI. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.THUMBNAILIdentidad Ciudadana Urbana y Experiencias de Gestión y Representación.pdf.jpgIdentidad Ciudadana Urbana y Experiencias de Gestión y Representación.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13788https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/54026/4/Identidad%20Ciudadana%20Urbana%20y%20Experiencias%20de%20Gesti%c3%b3n%20y%20Representaci%c3%b3n.pdf.jpg222b3ae09912d7c0b16266ffe4a7cf54MD54open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/54026/2/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/54026/3/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD53open accessORIGINALIdentidad Ciudadana Urbana y Experiencias de Gestión y Representación.pdfIdentidad Ciudadana Urbana y Experiencias de Gestión y Representación.pdfIdentidad ciudadana urbana y experiencias de gestión y representación de la memoria. Casos de estudio | Rosario Argentina.application/pdf5506213https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/54026/1/Identidad%20Ciudadana%20Urbana%20y%20Experiencias%20de%20Gesti%c3%b3n%20y%20Representaci%c3%b3n.pdfded2ad70f26115807bcbd37c1ffe5be0MD51open access11634/54026oai:repository.usta.edu.co:11634/540262024-02-09 03:01:48.764open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |