Ciencia, desarrollo humano y calidad de vida
En la sociedad contemporánea, la ciencia y la tecnología se han convertido en el centro alrededor del cual se entretejen las relaciones sociales y la vida social. La sociedad del conocimiento, como se le ha denominado al modelo de la sociedad a la que aspiraríamos, precisamente por el desarrollo que...
- Autores:
-
García, Rocío Calderón
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/40727
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1736
http://hdl.handle.net/11634/40727
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En la sociedad contemporánea, la ciencia y la tecnología se han convertido en el centro alrededor del cual se entretejen las relaciones sociales y la vida social. La sociedad del conocimiento, como se le ha denominado al modelo de la sociedad a la que aspiraríamos, precisamente por el desarrollo que ha tenido el conocimiento tecnológico y científico en estos momentos, se convierte en el ámbito natural para que el tema de la tecnociencia forme parte de los procesos formativos y constitutivos de las nuevas identidades sociales. El hecho de entender como la población incorpora los conceptos de ciencia y tecnología en sus agendas de discusión en la toma de decisiones sobre su vida y en sus actividades cotidianas, se convierte hoy en día en una explicación necesaria para entender los procesos de formación y expresión del ser humano contemporáneo. |
---|