Digitalización del Proceso de Cobranza
La digitalización del proceso de cobranza se ha convertido en una prioridad estratégica para las instituciones financieras y empresas que gestionan cartera crediticia. Mediante la adopción de herramientas tecnológicas y plataformas digitales, se busca optimizar los procesos para el sistema financier...
- Autores:
-
Caballero Nuncira, Edward Aleyxi
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/52858
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/52858
- Palabra clave:
- Digitalization
collections
process
selft-managment
efficiency
Derecho Comercial y Financiero
Digitalización
Instituciones Financieras
Clientes
Digitalizacion
cobranza
proceso
autogestión
eficiencia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La digitalización del proceso de cobranza se ha convertido en una prioridad estratégica para las instituciones financieras y empresas que gestionan cartera crediticia. Mediante la adopción de herramientas tecnológicas y plataformas digitales, se busca optimizar los procesos para el sistema financiero, implementando la autogestión sin violar los derechos de los consumidores financieros. Esta transformación hacia un enfoque digital en la gestión de morosidad tiene como objetivo fortalecer los métodos de cobranza, superando deficiencias encontradas en los procesos tradicionales de crédito y cobro. La importancia de la digitalización radica en múltiples beneficios. La seguridad y confidencialidad de la información también son prioritarias en el entorno digital, y los avances en tecnología de seguridad y cifrado garantizan un alto nivel de protección de datos. La digitalización ofrece acceso a información en tiempo real, permitiendo tomar decisiones informadas y oportunas para abordar casos específicos de morosidad. Además de mejorar la eficiencia y reducir costos, la digitalización se alinea con la búsqueda de una relación más cercana y positiva con los clientes. La personalización de la experiencia del cliente, así como el respeto de sus derechos, fortalecen la reputación de la institución financiera y generan un mayor compromiso para cumplir con sus obligaciones financieras. En conclusión, la digitalización del proceso de cobranza se presenta como una estrategia crucial para mejorar la gestión de cobranza y contribuir con la liquidez de la entidad financiera. La adopción exitosa de estas tecnologías ofrece una serie de ventajas y beneficios clave, tanto para las instituciones financieras como para sus clientes, posicionando a la digitalización como un factor diferencial para el éxito y la sostenibilidad en un entorno competitivo y cambiante. Palabras clave: Digitalización, cobranza, proceso, autogestión, eficiencia |
---|