El Derecho, ¿Ciencia o simple Metodología?*

La metodología jurídica tiene cuatro enfoques: 1. Concepción filosófica del método jurídico: instrumentos lógicos y epistemológicos que se pueden aplicar eficazmente a la materia jurídica; 2. Metodología científica: la cual examina las técnicas para elaborar, investigar, enseñar y aplicar el derecho...

Full description

Autores:
Zamora Mendoza, Juan Manuel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/5109
Acceso en línea:
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/797
Palabra clave:
Metodología
docencia
investigación jurídicas
enseñanza
método.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SantoToma2_913ddc4cbc7d232b5186db1ea84fa8e4
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/5109
network_acronym_str SantoToma2
network_name_str Universidad Santo Tomás
repository_id_str
spelling Zamora Mendoza, Juan Manuel2014-09-30http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/797La metodología jurídica tiene cuatro enfoques: 1. Concepción filosófica del método jurídico: instrumentos lógicos y epistemológicos que se pueden aplicar eficazmente a la materia jurídica; 2. Metodología científica: la cual examina las técnicas para elaborar, investigar, enseñar y aplicar el derecho; 3. Análisis de las preocupaciones que sobre metodología han pronunciado diversas corrientes jurídicas; 4. Delimitar el campo de la ciencia del derecho con respecto a otras ciencias. El enfoque de la metodología científica puede confundirse con la técnica jurídica en un sentido amplio que no sólo habla de la aplicación del derecho sino que también alude a la elaboración, investigación y enseñanza del derecho y sus respectivas técnicas. El derecho como objeto de estudio de la ciencia debe cumplir con un método para ser estudiado. Dicho método está concebido en términos de una particular técnica de investigación; sin embargo, no existe una convención respecto a qué método es aplicable a la materia jurídica.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás Tunjahttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/797/718In Vestigium Ire; Vol. 6 Núm. 1 (2013)2422-21512011-9836El Derecho, ¿Ciencia o simple Metodología?*info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Metodologíadocenciainvestigación jurídicasenseñanzamétodo.http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/5109oai:repository.usta.edu.co:11634/51092023-07-14 16:33:19.239metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El Derecho, ¿Ciencia o simple Metodología?*
title El Derecho, ¿Ciencia o simple Metodología?*
spellingShingle El Derecho, ¿Ciencia o simple Metodología?*
Metodología
docencia
investigación jurídicas
enseñanza
método.
title_short El Derecho, ¿Ciencia o simple Metodología?*
title_full El Derecho, ¿Ciencia o simple Metodología?*
title_fullStr El Derecho, ¿Ciencia o simple Metodología?*
title_full_unstemmed El Derecho, ¿Ciencia o simple Metodología?*
title_sort El Derecho, ¿Ciencia o simple Metodología?*
dc.creator.fl_str_mv Zamora Mendoza, Juan Manuel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Zamora Mendoza, Juan Manuel
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Metodología
docencia
investigación jurídicas
enseñanza
método.
topic Metodología
docencia
investigación jurídicas
enseñanza
método.
description La metodología jurídica tiene cuatro enfoques: 1. Concepción filosófica del método jurídico: instrumentos lógicos y epistemológicos que se pueden aplicar eficazmente a la materia jurídica; 2. Metodología científica: la cual examina las técnicas para elaborar, investigar, enseñar y aplicar el derecho; 3. Análisis de las preocupaciones que sobre metodología han pronunciado diversas corrientes jurídicas; 4. Delimitar el campo de la ciencia del derecho con respecto a otras ciencias. El enfoque de la metodología científica puede confundirse con la técnica jurídica en un sentido amplio que no sólo habla de la aplicación del derecho sino que también alude a la elaboración, investigación y enseñanza del derecho y sus respectivas técnicas. El derecho como objeto de estudio de la ciencia debe cumplir con un método para ser estudiado. Dicho método está concebido en términos de una particular técnica de investigación; sin embargo, no existe una convención respecto a qué método es aplicable a la materia jurídica.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-09-30
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.spa.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/797
url http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/797
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/797/718
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv In Vestigium Ire; Vol. 6 Núm. 1 (2013)
2422-2151
2011-9836
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás Tunja
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1800786364228173824