Una mirada a la crisis financiera internacional y sus relaciones con la disciplina contable y el ejercicio de la profesión: llamado a reflexionar sobre el deterioro de la imagen profesional

Este artículo tiene como fin sistematizar ciertas apreciaciones con respecto a la reciente crisis financiera internacional (desde 2008 hasta el presente), describiendo algunas de sus causas y consecuencias, sin plantear recomendaciones para situaciones futuras. Se hace énfasis en las relaciones que...

Full description

Autores:
Suárez Tirado, Jorge
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/41160
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/1755
Palabra clave:
accounting
accounting profession
financial crisis
public interest
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este artículo tiene como fin sistematizar ciertas apreciaciones con respecto a la reciente crisis financiera internacional (desde 2008 hasta el presente), describiendo algunas de sus causas y consecuencias, sin plantear recomendaciones para situaciones futuras. Se hace énfasis en las relaciones que se desarrollan entre la crisis financiera internacional y la disciplina y ejercicio de la profesión contable. Para ello, se realiza un estudio de literatura sobre los temas objeto de estudio, a partir de la revisión en revistas y bases de datos de carácter nacional e internacional. Se culmina con algunos cuestionamientos, con reflexiones y con un llamado a repensar la disciplina contable, la falta de protección al interés público, las tendencias internacionales en contabilidad y la realidad como una construcción social, resultado de la acción humana. Así pues, la crisis financiera internacional ha tenido impacto en los desarrollos contables y ha sido originada en parte por las trayectorias de la regulación contable internacional.