Procesos de implementación de herramientas de gestión de la calidad
El objetivo del artículo es describir la investigación centrada en comprender la relación entre herramientas de gestión de la calidad y los resultados en la formación de los estudiantes de los establecimientos educativos de la ciudad de Manizales. Para lograr dicho objetivo, se desarrolló un proceso...
- Autores:
-
Zuluaga Zuluaga, Carlos Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35977
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/2443
http://hdl.handle.net/11634/35977
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2020 Espiral, Revista de Docencia e Investigación
id |
SantoToma2_8d216e6dcb8ab58627f00b7413c53dc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/35977 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Zuluaga Zuluaga, Carlos Fernando2021-09-24T13:06:17Z2021-09-24T13:06:17Z2020-09-24http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/244310.15332/erdi.v9i1.2443http://hdl.handle.net/11634/35977El objetivo del artículo es describir la investigación centrada en comprender la relación entre herramientas de gestión de la calidad y los resultados en la formación de los estudiantes de los establecimientos educativos de la ciudad de Manizales. Para lograr dicho objetivo, se desarrolló un proceso de carácter cualitativo, con una intencionalidad comprensiva, sustentado en la hermenéutica, mediante la cual se realizó una lectura de un fenómeno de la realidad de los procesos de gestión para interpretar las lógicas de relación entre herramientas de gestión de la calidad y los resultados en la formación de los estudiantes de los colegios y el impacto que ha tenido en la educación. Los principales hallazgos obtenidos permitieron una aproximación a los principales aportes teóricos enfocados en los procesos de implementación de herramientas de gestión de la calidad y la formación de los estudiantes en establecimientos educativos, sin embargo, encontramos que las investigaciones a nivel nacional son muy pocas y de las cuales muestran una co-relación significativa entre los planteamientos de la normatividad educativa y el discurso. Dando a conocer que, en los últimos años, estos estudios enfatizan los planes de desarrollo de las instancias político-administrativas, pero aun estos planteamientos y discursos no se reflejan de manera efectiva en la transformación social-cultural que requiere el país en relación con los procesos de sistema de gestión de la calidad.The aim of the article is to describe the research focused on understanding the relationship between quality management tools and results in the training of students of educational establishments of the city of Manizales. To achieve this objective, a process of qualitative nature was developed with a comprehensive intention in mind, based on hermeneutics: a reading of a phenomenon of the reality of management processes to interpret the logical relationship between quality management tools and results in the formation of students in schools and the impact it has had on education. The main findings allowed an approach to the main theoretical contributions focused on the implementation process of quality management tools and training of students in educational establishments. However, we found that nationwide investigations are very few and show a significant co-relation between educational standards and discourse. In recent years, these studies emphasize the development plans of the political and administrative authorities, but even these proposals and speeches are not reflected effectively in the socialcultural transformation that the country needs in relation to processes of the quality management system.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás seccional Bucaramangahttp://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/2443/1776Espiral, Revista de Docencia e Investigación; Vol. 9 Núm. 1 (2019); 99-1132389-97192256-151XDerechos de autor 2020 Espiral, Revista de Docencia e Investigaciónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Procesos de implementación de herramientas de gestión de la calidadImplementation process of quality management toolsinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb111634/35977oai:repository.usta.edu.co:11634/359772023-07-14 16:28:54.637metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Procesos de implementación de herramientas de gestión de la calidad |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Implementation process of quality management tools |
title |
Procesos de implementación de herramientas de gestión de la calidad |
spellingShingle |
Procesos de implementación de herramientas de gestión de la calidad |
title_short |
Procesos de implementación de herramientas de gestión de la calidad |
title_full |
Procesos de implementación de herramientas de gestión de la calidad |
title_fullStr |
Procesos de implementación de herramientas de gestión de la calidad |
title_full_unstemmed |
Procesos de implementación de herramientas de gestión de la calidad |
title_sort |
Procesos de implementación de herramientas de gestión de la calidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Zuluaga Zuluaga, Carlos Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Zuluaga Zuluaga, Carlos Fernando |
description |
El objetivo del artículo es describir la investigación centrada en comprender la relación entre herramientas de gestión de la calidad y los resultados en la formación de los estudiantes de los establecimientos educativos de la ciudad de Manizales. Para lograr dicho objetivo, se desarrolló un proceso de carácter cualitativo, con una intencionalidad comprensiva, sustentado en la hermenéutica, mediante la cual se realizó una lectura de un fenómeno de la realidad de los procesos de gestión para interpretar las lógicas de relación entre herramientas de gestión de la calidad y los resultados en la formación de los estudiantes de los colegios y el impacto que ha tenido en la educación. Los principales hallazgos obtenidos permitieron una aproximación a los principales aportes teóricos enfocados en los procesos de implementación de herramientas de gestión de la calidad y la formación de los estudiantes en establecimientos educativos, sin embargo, encontramos que las investigaciones a nivel nacional son muy pocas y de las cuales muestran una co-relación significativa entre los planteamientos de la normatividad educativa y el discurso. Dando a conocer que, en los últimos años, estos estudios enfatizan los planes de desarrollo de las instancias político-administrativas, pero aun estos planteamientos y discursos no se reflejan de manera efectiva en la transformación social-cultural que requiere el país en relación con los procesos de sistema de gestión de la calidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-09-24 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-24T13:06:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-24T13:06:17Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/2443 10.15332/erdi.v9i1.2443 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/35977 |
url |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/2443 http://hdl.handle.net/11634/35977 |
identifier_str_mv |
10.15332/erdi.v9i1.2443 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/2443/1776 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Espiral, Revista de Docencia e Investigación; Vol. 9 Núm. 1 (2019); 99-113 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2389-9719 2256-151X |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Espiral, Revista de Docencia e Investigación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Espiral, Revista de Docencia e Investigación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786341745655808 |