Desarrollo de un instrumento para la evaluación y seguimiento a los planes de ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas-Pomcas
La planificación estratégica es un proceso sistemático de desarrollo e implementación de los planes de largo, mediano y corto plazo de las organizaciones donde se plantean proyectos con el fin de alcanzar sus propósitos, objetivos y metas fijadas, entre otros aspectos, así mismo, resume y fija el ru...
- Autores:
-
Ramírez Bejarano, Iván Darío
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/15710
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/15710
- Palabra clave:
- Gestión ambiental
Cuenca hidrográfica
Medio ambiente
Planificación ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SantoToma2_8c096339a8c8b8d9dc96c76f685d544e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/15710 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de un instrumento para la evaluación y seguimiento a los planes de ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas-Pomcas |
title |
Desarrollo de un instrumento para la evaluación y seguimiento a los planes de ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas-Pomcas |
spellingShingle |
Desarrollo de un instrumento para la evaluación y seguimiento a los planes de ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas-Pomcas Gestión ambiental Cuenca hidrográfica Medio ambiente Planificación ambiental |
title_short |
Desarrollo de un instrumento para la evaluación y seguimiento a los planes de ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas-Pomcas |
title_full |
Desarrollo de un instrumento para la evaluación y seguimiento a los planes de ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas-Pomcas |
title_fullStr |
Desarrollo de un instrumento para la evaluación y seguimiento a los planes de ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas-Pomcas |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un instrumento para la evaluación y seguimiento a los planes de ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas-Pomcas |
title_sort |
Desarrollo de un instrumento para la evaluación y seguimiento a los planes de ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas-Pomcas |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Bejarano, Iván Darío |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Quiñonez, Yuly Andrea |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramírez Bejarano, Iván Darío |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Gestión ambiental Cuenca hidrográfica Medio ambiente Planificación ambiental |
topic |
Gestión ambiental Cuenca hidrográfica Medio ambiente Planificación ambiental |
description |
La planificación estratégica es un proceso sistemático de desarrollo e implementación de los planes de largo, mediano y corto plazo de las organizaciones donde se plantean proyectos con el fin de alcanzar sus propósitos, objetivos y metas fijadas, entre otros aspectos, así mismo, resume y fija el rumbo de toda la organización, el cual requiere de seguimiento constante con el fin de evaluar el cumplimiento a través del tiempo de ejecución. De conformidad a lo anterior, del POMCA se desprenden las acciones a ejecutar para la administración, manejo y aprovechamiento de los recursos naturales renovables, para garantizar el desarrollo sostenible de las comunidades, la conservación y restauración de los recursos naturales, acciones que deben verse plasmadas en los documentos de planificación de largo y mediano plazo para las Autoridades Ambientales (Plan de Gestión Ambiental Regional y Plan de Acción Cuatrienal). Ahora bien, el Decreto 1640 de agosto 2 de 2012 y la guía técnica para la formulación de los POMCAS no establece una metodología para el seguimiento y la evaluación de estos, adicionalmente no se ha generado un sistema y/o metodología integrada para el seguimiento de los documentos de planificación ejecutadas por las autoridades ambientales a pesar que el Decreto 1200 de 2004 lo establece. Finalmente, para lograr el seguimiento de los POMCAS debe realizarse una alineación desde el PAC al POMCA incluido el presupuesto y los Planes Operativos Anuales de Inversión con el fin de generar un seguimiento financiero y de gestión de las acciones planteadas en los instrumentos de planificación |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-02-26T17:58:33Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-02-26T17:58:33Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-02-22 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de maestría |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
IVÁN DARÍO RAMÍREZ BEJARANO, Admón. de Empresas Agropecuarias, Especialista en Gestión y Ordenación de Cuencas Hidrográficas, & Especialista en Control Interno.Desarrollo de un instrumento para la evaluación y seguimiento a los planes de ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas-pomcas |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/15710 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
IVÁN DARÍO RAMÍREZ BEJARANO, Admón. de Empresas Agropecuarias, Especialista en Gestión y Ordenación de Cuencas Hidrográficas, & Especialista en Control Interno.Desarrollo de un instrumento para la evaluación y seguimiento a los planes de ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas-pomcas repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/15710 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Congreso de la República de Colombia, C. Ley 99 de diciembr 22 de 1993, 1993 § (1993). Recuperado de https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/dacn_ley_99_de_1993_0.pdf Congreso de la República de Colombia, C. Ley 1454 de junio 28 de 2011 (2011). Recuperado de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley145428062011.pdf Corporación Autónoma regional del Guavio, C. Plan de Gestión Ambiental Regional, PGAR 2013-2023 (2013). Recuperado de https://www.corpoguavio.gov.co/Portals/0/web/Comprometidos/General/PGAR 2013-2023-Ultima.pdf Corporación Autónoma regional del Guavio, C. Acuerdo 007 de junio 09 de 2014, Estauto Presupuestal (2014). Recuperado de https://www.corpoguavio.gov.co/Portals/0/web/Comprometidos/Financiera/Consejo/Acuerdo 007-2014.pdf Corporación Autónoma regional del Guavio, C. (2016). Plan de Acción Cuatrienal “Corpoguavio Vive su Naturaleza” 2016-2019. Recuperado de https://www.corpoguavio.gov.co/Portals/0/images/portal/2016/Plan de Accion 2016-2019/PA 2016-2019 Corpoguavio Vive su Naturaleza.pdf?ver=2016-07-14-112054-077&ver=2016-07-14-112054-077 Corporación Autónoma regional del Guavio, C. (2019). Información general consejo de cuenca. Recuperado de https://www.corpoguavio.gov.co/consejo-cuenca Departamento Nacional de Palneación, D. (2012). Guías para la Gestión Pública Territorial, Guía 11, Instrumentos para la gestión pública territorial por resultados (1st ed.). Bogotá D.C. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo Territorial/Instrumentos gestión resultados.pdf Departamento Nacional de Palneación, D. Plan Nacioal de Desarrollo “Todos por un Nuevo País” 2014-2018 (2014). Recuperado de https://observatorioplanificacion.cepal.org/sites/default/files/plan/files/Colombia_Plan_Nacional_de_Desarrollo_2014_2018.pdf Departamento Nacional de Palneación, D. (2017). Guía para la construcción y estandarización de la Cadena de valor. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Inversiones y finanzas pblicas/MGA_WEB/Guia Cadena de valor_v 5.pdf Departameto Nacional de Palneación, D. (2017). Bases para la Gestión del Sistema Presupuestal Territorial. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Inversiones y finanzas pblicas/Documentos GFT/1. Bases para la Gestión.pdf Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, M. Decreto 1200 de abril 20 de 2004, Marketing Science § (2004). Recuperado de http://www.ideam.gov.co/documents/51310/536020/Decreto+1200+de+2004.pdf/6c173c1d-7bc3-49bc-a6cf-04539795b482 Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, M. (2014). Guía Técnica para la Formulación de los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas. Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/cuencas-hidrograficas/Guia-Tecnica-para-la-formulacion-de-planes-de-ordenacion-y-manejo-de-cuencas-hidrograficas-POMCAS.pdf. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, M. Decreto 1076 de mayo 26 de 2015 (2015). Recuperado de http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/wp-content/uploads/2013/08/Decreto-Unico-Reglamentario-Sector-Ambiental-1076-Mayo-2015.pdf Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, M. Resolución 667 Abril 27 de 2016.Pdf (2016). Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/index.php/normativa/resoluciones Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, M. (2018). Pomcas - IDEAM Inicio ciudadano Publicaciones Normativa Centros de documentación Temas de Pomcas - IDEAM Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia Dirección electrónica : contacto @ siac Desarrollado por SIAC ( http://www.siac.gov.co/). Recuperado de http://www.siac.gov.co/pomcas Ministerio de Hacienda y Credito Público, M. Decreto 111 de enero 15 de 1996 (1996). Recuperado de http://www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/ShowProperty;jsessionid=qR9O2PFCBN7H7MRgovtfBUvt0mxKR-lo2iIHGFDFaiexMV72mX6q!-89808455?nodeId=%2FOCS%2FMIG_6220602.PDF%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased PCT LTDA, P. L. (2019). Alianza Estrategica GTZ-PCT LTDA. Recuperado de http://www.pctltda.com/wwwroot/pct/web/siiafgtz.html PNUD. (2009). Manual de Planificación, Seguimiento y Evaluación de los Resultados de Desarrollo (A.K.Office). NewYork, NY 10017,USA: Suazion, Inc. (NY, suazion.com). Recuperado de http://web.undp.org/evaluation/handbook/spanish/documents/manual_completo.pdf Rodriguez-Guerra, L. C., & Ríos-Osorio, L. A. (2016). Proposed methodology for research into the socioecological resilience of agroecosystems. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 18(2), 207–219. https://doi.org/10.15665/rde.v14i2.659 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15710/1/2019ivandarioramirezbejarano.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15710/2/2019ivandarioramirezbejarano1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15710/3/2019ivandarioramirezbejarano2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15710/4/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15710/5/2019ivandarioramirezbejarano.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15710/6/2019ivandarioramirezbejarano1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15710/7/2019ivandarioramirezbejarano2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b175ee25b4ff63f1ef1ee4530bb606d2 b53ab772be8f763881c6af81b86a0652 a41e7e5e83021e18d18bd4fca24b39e1 f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 49c4fcfbc9630a097d743e9f8cafe78c e06b8a870252d26ef3ec2cb39803184c f9330c5c4b81d16348640732afe04f06 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1800786401323646976 |
spelling |
Rodríguez Quiñonez, Yuly AndreaRamírez Bejarano, Iván Darío2019-02-26T17:58:33Z2019-02-26T17:58:33Z2019-02-22IVÁN DARÍO RAMÍREZ BEJARANO, Admón. de Empresas Agropecuarias, Especialista en Gestión y Ordenación de Cuencas Hidrográficas, & Especialista en Control Interno.Desarrollo de un instrumento para la evaluación y seguimiento a los planes de ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas-pomcashttp://hdl.handle.net/11634/15710repourl:https://repository.usta.edu.coLa planificación estratégica es un proceso sistemático de desarrollo e implementación de los planes de largo, mediano y corto plazo de las organizaciones donde se plantean proyectos con el fin de alcanzar sus propósitos, objetivos y metas fijadas, entre otros aspectos, así mismo, resume y fija el rumbo de toda la organización, el cual requiere de seguimiento constante con el fin de evaluar el cumplimiento a través del tiempo de ejecución. De conformidad a lo anterior, del POMCA se desprenden las acciones a ejecutar para la administración, manejo y aprovechamiento de los recursos naturales renovables, para garantizar el desarrollo sostenible de las comunidades, la conservación y restauración de los recursos naturales, acciones que deben verse plasmadas en los documentos de planificación de largo y mediano plazo para las Autoridades Ambientales (Plan de Gestión Ambiental Regional y Plan de Acción Cuatrienal). Ahora bien, el Decreto 1640 de agosto 2 de 2012 y la guía técnica para la formulación de los POMCAS no establece una metodología para el seguimiento y la evaluación de estos, adicionalmente no se ha generado un sistema y/o metodología integrada para el seguimiento de los documentos de planificación ejecutadas por las autoridades ambientales a pesar que el Decreto 1200 de 2004 lo establece. Finalmente, para lograr el seguimiento de los POMCAS debe realizarse una alineación desde el PAC al POMCA incluido el presupuesto y los Planes Operativos Anuales de Inversión con el fin de generar un seguimiento financiero y de gestión de las acciones planteadas en los instrumentos de planificaciónStrategic planning is a systematic process of development and implementation of long, medium and short term plans of organizations where projects are proposed in order to achieve their purposes, objectives and goals set, among other aspects, likewise, summarizes and sets the direction of the entire organization, which requires constant monitoring in order to assess compliance through the execution time. In accordance with the above, the actions to be carried out for the administration, management and use of renewable natural resources are derived from the POMCA, to guarantee the sustainable development of the communities, the conservation and restoration of natural resources, actions that should be reflected in the long and medium term planning documents for the Environmental Authorities (Regional Environmental Management Plan and Four-Year Action Plan). However, Decree 1640 of August 2, 2012 and the technical guide for the formulation of the POMCAS does not establish a methodology for the follow-up and evaluation of these, additionally, an integrated system and / or methodology for monitoring the planning documents executed by environmental authorities despite the fact that Decree 1200 of 2004 establishes it. Finally, in order to achieve POMCAS monitoring, an alignment must be made from the PAC to the POMCA, including the budget and Annual Investment Operational Plans, in order to generate a financial and management follow-up of the actions proposed in the planning instrumentshttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Maestríaapplication/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo de un instrumento para la evaluación y seguimiento a los planes de ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas-PomcasTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisCRAI-USTA DuadCongreso de la República de Colombia, C. Ley 99 de diciembr 22 de 1993, 1993 § (1993). Recuperado de https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/dacn_ley_99_de_1993_0.pdfCongreso de la República de Colombia, C. Ley 1454 de junio 28 de 2011 (2011). Recuperado de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley145428062011.pdfCorporación Autónoma regional del Guavio, C. Plan de Gestión Ambiental Regional, PGAR 2013-2023 (2013). Recuperado de https://www.corpoguavio.gov.co/Portals/0/web/Comprometidos/General/PGAR 2013-2023-Ultima.pdfCorporación Autónoma regional del Guavio, C. Acuerdo 007 de junio 09 de 2014, Estauto Presupuestal (2014). Recuperado de https://www.corpoguavio.gov.co/Portals/0/web/Comprometidos/Financiera/Consejo/Acuerdo 007-2014.pdfCorporación Autónoma regional del Guavio, C. (2016). Plan de Acción Cuatrienal “Corpoguavio Vive su Naturaleza” 2016-2019. Recuperado de https://www.corpoguavio.gov.co/Portals/0/images/portal/2016/Plan de Accion 2016-2019/PA 2016-2019 Corpoguavio Vive su Naturaleza.pdf?ver=2016-07-14-112054-077&ver=2016-07-14-112054-077Corporación Autónoma regional del Guavio, C. (2019). Información general consejo de cuenca. Recuperado de https://www.corpoguavio.gov.co/consejo-cuencaDepartamento Nacional de Palneación, D. (2012). Guías para la Gestión Pública Territorial, Guía 11, Instrumentos para la gestión pública territorial por resultados (1st ed.). Bogotá D.C. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo Territorial/Instrumentos gestión resultados.pdfDepartamento Nacional de Palneación, D. Plan Nacioal de Desarrollo “Todos por un Nuevo País” 2014-2018 (2014). Recuperado de https://observatorioplanificacion.cepal.org/sites/default/files/plan/files/Colombia_Plan_Nacional_de_Desarrollo_2014_2018.pdfDepartamento Nacional de Palneación, D. (2017). Guía para la construcción y estandarización de la Cadena de valor. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Inversiones y finanzas pblicas/MGA_WEB/Guia Cadena de valor_v 5.pdfDepartameto Nacional de Palneación, D. (2017). Bases para la Gestión del Sistema Presupuestal Territorial. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Inversiones y finanzas pblicas/Documentos GFT/1. Bases para la Gestión.pdfMinisterio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, M. Decreto 1200 de abril 20 de 2004, Marketing Science § (2004). Recuperado de http://www.ideam.gov.co/documents/51310/536020/Decreto+1200+de+2004.pdf/6c173c1d-7bc3-49bc-a6cf-04539795b482Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, M. (2014). Guía Técnica para la Formulación de los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas. Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/cuencas-hidrograficas/Guia-Tecnica-para-la-formulacion-de-planes-de-ordenacion-y-manejo-de-cuencas-hidrograficas-POMCAS.pdf.Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, M. Decreto 1076 de mayo 26 de 2015 (2015). Recuperado de http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/wp-content/uploads/2013/08/Decreto-Unico-Reglamentario-Sector-Ambiental-1076-Mayo-2015.pdfMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, M. Resolución 667 Abril 27 de 2016.Pdf (2016). Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/index.php/normativa/resolucionesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, M. (2018). Pomcas - IDEAM Inicio ciudadano Publicaciones Normativa Centros de documentación Temas de Pomcas - IDEAM Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia Dirección electrónica : contacto @ siac Desarrollado por SIAC ( http://www.siac.gov.co/). Recuperado de http://www.siac.gov.co/pomcasMinisterio de Hacienda y Credito Público, M. Decreto 111 de enero 15 de 1996 (1996). Recuperado de http://www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/ShowProperty;jsessionid=qR9O2PFCBN7H7MRgovtfBUvt0mxKR-lo2iIHGFDFaiexMV72mX6q!-89808455?nodeId=%2FOCS%2FMIG_6220602.PDF%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleasedPCT LTDA, P. L. (2019). Alianza Estrategica GTZ-PCT LTDA. Recuperado de http://www.pctltda.com/wwwroot/pct/web/siiafgtz.htmlPNUD. (2009). Manual de Planificación, Seguimiento y Evaluación de los Resultados de Desarrollo (A.K.Office). NewYork, NY 10017,USA: Suazion, Inc. (NY, suazion.com). Recuperado de http://web.undp.org/evaluation/handbook/spanish/documents/manual_completo.pdfRodriguez-Guerra, L. C., & Ríos-Osorio, L. A. (2016). Proposed methodology for research into the socioecological resilience of agroecosystems. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 18(2), 207–219. https://doi.org/10.15665/rde.v14i2.659Gestión ambientalCuenca hidrográficaMedio ambientePlanificación ambientalORIGINAL2019ivandarioramirezbejarano.pdf2019ivandarioramirezbejarano.pdfapplication/pdf1394849https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15710/1/2019ivandarioramirezbejarano.pdfb175ee25b4ff63f1ef1ee4530bb606d2MD51open access2019ivandarioramirezbejarano1.pdf2019ivandarioramirezbejarano1.pdfapplication/pdf27638https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15710/2/2019ivandarioramirezbejarano1.pdfb53ab772be8f763881c6af81b86a0652MD52metadata only access2019ivandarioramirezbejarano2.pdf2019ivandarioramirezbejarano2.pdfapplication/pdf22404https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15710/3/2019ivandarioramirezbejarano2.pdfa41e7e5e83021e18d18bd4fca24b39e1MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15710/4/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD54open accessTHUMBNAIL2019ivandarioramirezbejarano.pdf.jpg2019ivandarioramirezbejarano.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5707https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15710/5/2019ivandarioramirezbejarano.pdf.jpg49c4fcfbc9630a097d743e9f8cafe78cMD55open access2019ivandarioramirezbejarano1.pdf.jpg2019ivandarioramirezbejarano1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6786https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15710/6/2019ivandarioramirezbejarano1.pdf.jpge06b8a870252d26ef3ec2cb39803184cMD56open access2019ivandarioramirezbejarano2.pdf.jpg2019ivandarioramirezbejarano2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6469https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15710/7/2019ivandarioramirezbejarano2.pdf.jpgf9330c5c4b81d16348640732afe04f06MD57open access11634/15710oai:repository.usta.edu.co:11634/157102022-10-10 16:15:00.291open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |