Aportes de la Tradición Jurídica Anglosajona al derecho de contratos de tendencia global

Desde la antiguedad misma se ha reconocido que el orden público y las buenas costumbres son nociones que imponen límites a la libertad de los negociantes; igualmente se ha reconocido que se trata de nociones legalmente indefinidas y, por lo tanto, de contenido variable, dependiento de la interpretac...

Full description

Autores:
Acosta, Joaquín
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/40945
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/756
http://hdl.handle.net/11634/40945
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SantoToma2_8b344332ef2b33194bc07760cf70a39c
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/40945
network_acronym_str SantoToma2
network_name_str Universidad Santo Tomás
repository_id_str
spelling Acosta, Joaquín2022-01-18T19:27:46Z2022-01-18T19:27:46Z2012-06-08https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/75610.15332/s1900-0448.2012.0036.01http://hdl.handle.net/11634/40945Desde la antiguedad misma se ha reconocido que el orden público y las buenas costumbres son nociones que imponen límites a la libertad de los negociantes; igualmente se ha reconocido que se trata de nociones legalmente indefinidas y, por lo tanto, de contenido variable, dependiento de la interpretación jurisprudencial que el respectivo operador jurídico haga en cada momento histórico. En la presente épocala jurisprudencia estatal ha sido la gran insporadora de interpretaciones que incorporan postulados acordes con la era global, estableciendo un contenido material que los Estados deberán respetar para lograr los objetivos transnacionales de lo jurídico, entre otros, el de establecer una base uniforme de reglas de juego económicas, que no deben ser ajenas a un imperativo universal de justicia en materia contractual.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá-Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/756/1038IUSTA; Núm. 36 (2012)IUSTA; No. 36 (2012)2500-52861900-0448Aportes de la Tradición Jurídica Anglosajona al derecho de contratos de tendencia globalArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/40945oai:repository.usta.edu.co:11634/409452023-07-14 16:07:31.586metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Aportes de la Tradición Jurídica Anglosajona al derecho de contratos de tendencia global
title Aportes de la Tradición Jurídica Anglosajona al derecho de contratos de tendencia global
spellingShingle Aportes de la Tradición Jurídica Anglosajona al derecho de contratos de tendencia global
title_short Aportes de la Tradición Jurídica Anglosajona al derecho de contratos de tendencia global
title_full Aportes de la Tradición Jurídica Anglosajona al derecho de contratos de tendencia global
title_fullStr Aportes de la Tradición Jurídica Anglosajona al derecho de contratos de tendencia global
title_full_unstemmed Aportes de la Tradición Jurídica Anglosajona al derecho de contratos de tendencia global
title_sort Aportes de la Tradición Jurídica Anglosajona al derecho de contratos de tendencia global
dc.creator.fl_str_mv Acosta, Joaquín
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Acosta, Joaquín
description Desde la antiguedad misma se ha reconocido que el orden público y las buenas costumbres son nociones que imponen límites a la libertad de los negociantes; igualmente se ha reconocido que se trata de nociones legalmente indefinidas y, por lo tanto, de contenido variable, dependiento de la interpretación jurisprudencial que el respectivo operador jurídico haga en cada momento histórico. En la presente épocala jurisprudencia estatal ha sido la gran insporadora de interpretaciones que incorporan postulados acordes con la era global, estableciendo un contenido material que los Estados deberán respetar para lograr los objetivos transnacionales de lo jurídico, entre otros, el de establecer una base uniforme de reglas de juego económicas, que no deben ser ajenas a un imperativo universal de justicia en materia contractual.
publishDate 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-06-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T19:27:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T19:27:46Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo revisado por pares
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/756
10.15332/s1900-0448.2012.0036.01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/40945
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/756
http://hdl.handle.net/11634/40945
identifier_str_mv 10.15332/s1900-0448.2012.0036.01
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/756/1038
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv IUSTA; Núm. 36 (2012)
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv IUSTA; No. 36 (2012)
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2500-5286
1900-0448
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1800786413968424960