Predicción del Comportamiento de Puentes Peatonales debido a la Actividad Humana, usando Modelos de Computador

El presente artículo tiene como fin describir la evaluación de las vibraciones causadas por la actividad humana sobre un puente peatonal, usando software comercial de manejo diario en las oficinas de ingeniería. Con esto se busca obtener resultados más confiables para formas irregulares y estructura...

Full description

Autores:
Cala, Jonathan
Villar, Katherine
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/11019
Acceso en línea:
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/1369
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2017 L'esprit Ingénieux
id SantoToma2_8a3d2b6864391b404dce9cc5e367d91a
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/11019
network_acronym_str SantoToma2
network_name_str Universidad Santo Tomás
repository_id_str
spelling Cala, JonathanVillar, Katherine2017-10-06http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/1369El presente artículo tiene como fin describir la evaluación de las vibraciones causadas por la actividad humana sobre un puente peatonal, usando software comercial de manejo diario en las oficinas de ingeniería. Con esto se busca obtener resultados más confiables para formas irregulares y estructuras complejas, ya que los métodos empleados en la actualidad por algunas firmas no describen de manera correcta el fenómeno. En el artículo se da una breve introducción al problema de las vibraciones de baja frecuencia: se describe cómo estas son generadas por el caminar humano y, a su vez, afectan la estructura del puente peatonal. Luego, de manera somera y conceptual, se explica el método comúnmente usado por los ingenieros para la evaluación del efecto de las vibraciones y las limitaciones este. Finalmente se procede a describir cómo mediante el uso del software SAP2000® y la realización de buenas técnicas de modelación y elementos finitos es posible obtener resultados confiables y que acompañen de manera directa el proceso de diseño.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás - Tunjahttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/1369/1268L'esprit Ingénieux; Vol. 7 Núm. 1 (2016): L'esprit Ingenieux 72145-9274Derechos de autor 2017 L'esprit Ingénieuxhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Predicción del Comportamiento de Puentes Peatonales debido a la Actividad Humana, usando Modelos de Computadorinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb111634/11019oai:repository.usta.edu.co:11634/110192023-07-14 16:35:02.383metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Predicción del Comportamiento de Puentes Peatonales debido a la Actividad Humana, usando Modelos de Computador
title Predicción del Comportamiento de Puentes Peatonales debido a la Actividad Humana, usando Modelos de Computador
spellingShingle Predicción del Comportamiento de Puentes Peatonales debido a la Actividad Humana, usando Modelos de Computador
title_short Predicción del Comportamiento de Puentes Peatonales debido a la Actividad Humana, usando Modelos de Computador
title_full Predicción del Comportamiento de Puentes Peatonales debido a la Actividad Humana, usando Modelos de Computador
title_fullStr Predicción del Comportamiento de Puentes Peatonales debido a la Actividad Humana, usando Modelos de Computador
title_full_unstemmed Predicción del Comportamiento de Puentes Peatonales debido a la Actividad Humana, usando Modelos de Computador
title_sort Predicción del Comportamiento de Puentes Peatonales debido a la Actividad Humana, usando Modelos de Computador
dc.creator.fl_str_mv Cala, Jonathan
Villar, Katherine
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cala, Jonathan
Villar, Katherine
description El presente artículo tiene como fin describir la evaluación de las vibraciones causadas por la actividad humana sobre un puente peatonal, usando software comercial de manejo diario en las oficinas de ingeniería. Con esto se busca obtener resultados más confiables para formas irregulares y estructuras complejas, ya que los métodos empleados en la actualidad por algunas firmas no describen de manera correcta el fenómeno. En el artículo se da una breve introducción al problema de las vibraciones de baja frecuencia: se describe cómo estas son generadas por el caminar humano y, a su vez, afectan la estructura del puente peatonal. Luego, de manera somera y conceptual, se explica el método comúnmente usado por los ingenieros para la evaluación del efecto de las vibraciones y las limitaciones este. Finalmente se procede a describir cómo mediante el uso del software SAP2000® y la realización de buenas técnicas de modelación y elementos finitos es posible obtener resultados confiables y que acompañen de manera directa el proceso de diseño.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-10-06
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/1369
url http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/1369
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/1369/1268
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv L'esprit Ingénieux; Vol. 7 Núm. 1 (2016): L'esprit Ingenieux 7
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2145-9274
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2017 L'esprit Ingénieux
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 L'esprit Ingénieux
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás - Tunja
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1800786329572737024