EL MUSEO DE LA MONEDA EN EL PALACIO REAL DE ANTIGUA GUATEMALA: ENTRE EXIGENCIAS DE RESTAURACIÓN Y NECESIDADES DE RECONSTRUCCIÓN

Antigua Guatemala fue fundada en 1543. Situada en un valle, está rodeada por tres volcanes, dos de los cuales aún activos; ha sido siempre sacudida por terremotos de gran magnitud, sin contar también de que su terreno, por su escasa cohesión, se encuentra siempre bajo amenaza de riesgo hidrogeológic...

Full description

Autores:
Paradiso, Michele
D’Aprea, Florinda
D’Aprea, Francesco
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
ita
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/37480
Acceso en línea:
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/1925
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2018 Revista M
id SantoToma2_8a044248e0c13b964a0cfa253b96c0a4
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/37480
network_acronym_str SantoToma2
network_name_str Universidad Santo Tomás
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv EL MUSEO DE LA MONEDA EN EL PALACIO REAL DE ANTIGUA GUATEMALA: ENTRE EXIGENCIAS DE RESTAURACIÓN Y NECESIDADES DE RECONSTRUCCIÓN
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv EL MUSEO DE LA MONEDA NEL PALAZZO REALE DI ANTIGUA GUATEMALA: TRA ESIGENZE DI RESTAURO E NECESSITA’ DI RICOSTRUZIONE
title EL MUSEO DE LA MONEDA EN EL PALACIO REAL DE ANTIGUA GUATEMALA: ENTRE EXIGENCIAS DE RESTAURACIÓN Y NECESIDADES DE RECONSTRUCCIÓN
spellingShingle EL MUSEO DE LA MONEDA EN EL PALACIO REAL DE ANTIGUA GUATEMALA: ENTRE EXIGENCIAS DE RESTAURACIÓN Y NECESIDADES DE RECONSTRUCCIÓN
title_short EL MUSEO DE LA MONEDA EN EL PALACIO REAL DE ANTIGUA GUATEMALA: ENTRE EXIGENCIAS DE RESTAURACIÓN Y NECESIDADES DE RECONSTRUCCIÓN
title_full EL MUSEO DE LA MONEDA EN EL PALACIO REAL DE ANTIGUA GUATEMALA: ENTRE EXIGENCIAS DE RESTAURACIÓN Y NECESIDADES DE RECONSTRUCCIÓN
title_fullStr EL MUSEO DE LA MONEDA EN EL PALACIO REAL DE ANTIGUA GUATEMALA: ENTRE EXIGENCIAS DE RESTAURACIÓN Y NECESIDADES DE RECONSTRUCCIÓN
title_full_unstemmed EL MUSEO DE LA MONEDA EN EL PALACIO REAL DE ANTIGUA GUATEMALA: ENTRE EXIGENCIAS DE RESTAURACIÓN Y NECESIDADES DE RECONSTRUCCIÓN
title_sort EL MUSEO DE LA MONEDA EN EL PALACIO REAL DE ANTIGUA GUATEMALA: ENTRE EXIGENCIAS DE RESTAURACIÓN Y NECESIDADES DE RECONSTRUCCIÓN
dc.creator.fl_str_mv Paradiso, Michele
D’Aprea, Florinda
D’Aprea, Francesco
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Paradiso, Michele
D’Aprea, Florinda
D’Aprea, Francesco
description Antigua Guatemala fue fundada en 1543. Situada en un valle, está rodeada por tres volcanes, dos de los cuales aún activos; ha sido siempre sacudida por terremotos de gran magnitud, sin contar también de que su terreno, por su escasa cohesión, se encuentra siempre bajo amenaza de riesgo hidrogeológico. En 1773, un fuerte terremoto obligó a los españoles a trasladar la capital a la actual ciudad de Guatemala. La ciudad de Antigua, Patrimonio de la Humanidad, se dedica actualmente al turismo. Sus valiosos monumentos a menudo se encuentran en la misma situación de desplome de hace siglos. Recientemente, la Alcaldía y la Oficina del Conservador de la Ciudad han activado una labor de restauración y rehabilitación de muchos de estos edificios, construidos en su mayoría en roca volcánica, con el fin de ofrecerle siempre más oportunidades al turismo cultural. Sin embargo, en ausencia de una normativa obligatoria en el campo de la Conservación del Patrimonio Cultural, se llevan a cabo con la interpretación del concepto de la restauración como una simple reconstrucción y adoptan en este delicado campo, técnicas de intervención decididamente invasivas, al menos desde el punto de puntos de vista de la cultura europea de la restauración. El trabajo propone centrar la atención de las instituciones locales a la restauración-reconstrucción del Palacio Real, antigua sede del gobernador español, dentro del cual se prevé implantar un Museo de la Moneda, gracias a algunos interesantes hallazgos en las excavaciones arqueológicas. El trabajo ha comparado diferentes culturas y el resultado es un proyecto que tiene como objetivo demostrar la eficacia de los procedimientos mínimamente invasivos con materiales compatibles, incluso en el ámbito de la protección antisísmica.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-05-21
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo revisado por pares
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/1925
10.15332/rev.m.v12i1.1925
url http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/1925
identifier_str_mv 10.15332/rev.m.v12i1.1925
dc.language.iso.none.fl_str_mv ita
language ita
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/1925/1509
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Revista M; Vol. 12 (2015): Patrimonio Cultural; 40-51
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv M; Vol. 12 (2015): Patrimonio Cultural; 40-51
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2590-7883
1692-5114
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista M
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista M
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás - Seccional Bucaramanga
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1800786427613544448
spelling Paradiso, MicheleD’Aprea, FlorindaD’Aprea, Francesco2018-05-21http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/192510.15332/rev.m.v12i1.1925Antigua Guatemala fue fundada en 1543. Situada en un valle, está rodeada por tres volcanes, dos de los cuales aún activos; ha sido siempre sacudida por terremotos de gran magnitud, sin contar también de que su terreno, por su escasa cohesión, se encuentra siempre bajo amenaza de riesgo hidrogeológico. En 1773, un fuerte terremoto obligó a los españoles a trasladar la capital a la actual ciudad de Guatemala. La ciudad de Antigua, Patrimonio de la Humanidad, se dedica actualmente al turismo. Sus valiosos monumentos a menudo se encuentran en la misma situación de desplome de hace siglos. Recientemente, la Alcaldía y la Oficina del Conservador de la Ciudad han activado una labor de restauración y rehabilitación de muchos de estos edificios, construidos en su mayoría en roca volcánica, con el fin de ofrecerle siempre más oportunidades al turismo cultural. Sin embargo, en ausencia de una normativa obligatoria en el campo de la Conservación del Patrimonio Cultural, se llevan a cabo con la interpretación del concepto de la restauración como una simple reconstrucción y adoptan en este delicado campo, técnicas de intervención decididamente invasivas, al menos desde el punto de puntos de vista de la cultura europea de la restauración. El trabajo propone centrar la atención de las instituciones locales a la restauración-reconstrucción del Palacio Real, antigua sede del gobernador español, dentro del cual se prevé implantar un Museo de la Moneda, gracias a algunos interesantes hallazgos en las excavaciones arqueológicas. El trabajo ha comparado diferentes culturas y el resultado es un proyecto que tiene como objetivo demostrar la eficacia de los procedimientos mínimamente invasivos con materiales compatibles, incluso en el ámbito de la protección antisísmica.Antigua Guatemala fu fondata nel 1543. Adagiata in una conca, era ed é circondata da ter vulcani, di cui due ancora attivi, era ed é scossa da terremoti di grande magnitudo, oltre al fatto che il terreno risulta, per la sua scarsa consistenza, sottoposto continuamente al rischio idrogeologico. Un forte terremoto, nel 1773, costrinse gli spagnoli a spostare la capitale nella attuale Guatemala City. La città di Antigua, Patrimonio dell’Umanità, è attualmente votata al tursimo. I suoi preziosi monumenti spesso si trovano nello stesso stato di crollo di secoli fa. Recentemente l’Alcaldìa e l’Ufficio del Conservador de la Ciudad, hanno intrapreso un lavoro di restauro e rifunzionalizzazione di molti di questi edifici, costruiti in massima parte in pietra vulcanica, allo scopo di offrire sempre maggiori opportunità di turismo culturale. L’opera però, in assenza di normative effettivamente cogenti nel campo della Conservazione dei Beni Culturali, si muove interpretando il concetto di Restauro come una mera Ricostruzione, adottando, in questo delicato tema, tecniche di intervento dichiaratamente invasive, per lo meno dal punto di vista della cultura europea del restauro. Il lavoro ha messo a confronto culture differenti, e mostra un tema al centro dell’attenzione delle istituzioni locali, e cioé il Restauro-Ricostruzione del Palacio real, antica sede del Governatorato Spagnolo, al cui interno é previsto, a partire da alcuni interessanti ritrovamenti fatti in scavi archeologici, um Museo de la Moneda.application/pdfitaUniversidad Santo Tomás - Seccional Bucaramangahttp://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/1925/1509Revista M; Vol. 12 (2015): Patrimonio Cultural; 40-51M; Vol. 12 (2015): Patrimonio Cultural; 40-512590-78831692-5114Derechos de autor 2018 Revista Mhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2EL MUSEO DE LA MONEDA EN EL PALACIO REAL DE ANTIGUA GUATEMALA: ENTRE EXIGENCIAS DE RESTAURACIÓN Y NECESIDADES DE RECONSTRUCCIÓNEL MUSEO DE LA MONEDA NEL PALAZZO REALE DI ANTIGUA GUATEMALA: TRA ESIGENZE DI RESTAURO E NECESSITA’ DI RICOSTRUZIONEArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb111634/37480oai:repository.usta.edu.co:11634/374802023-07-14 16:28:34.09metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co