Diseño de una Aplicación Educativa para el Fortalecimiento de las Competencias de Bilingüismo en un Programa Tecnológico Agropecuario.
El programa de Producción Agropecuaria Ecológica cuenta con 18 competencias en su diseño curricular. Dos de ellas se centran en el bilingüismo, específicamente en comprender y producir textos en inglés. A pesar de disponer de diversas herramientas y programas tecnológicos, así como de un talento hum...
- Autores:
-
Camacho Jiménez, Alejandro Andrés
Ropero Zea, Jefferson Danilo
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/53456
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/53456
- Palabra clave:
- Bilingual educational application
Vocational training
Bilingualism
Ambientes Bilingües de Aprendizaje
Ecología-Educación
Idioma-inglés
Aplicación educativa bilingüe
Formación para el trabajo
Bilingüismo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El programa de Producción Agropecuaria Ecológica cuenta con 18 competencias en su diseño curricular. Dos de ellas se centran en el bilingüismo, específicamente en comprender y producir textos en inglés. A pesar de disponer de diversas herramientas y programas tecnológicos, así como de un talento humano capacitado, el grado de apropiación en los aprendices es significativamente bajo al compararlo con los estándares internacionales del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Por este motivo, se planteó el siguiente objetivo en el presente trabajo: determinar el diseño de una aplicación educativa para fortalecer las competencias de bilingüismo en un programa de tecnología en producción agropecuaria ecológica de un centro de formación profesional integral en el departamento de La Guajira. Metodológicamente, se trata de una investigación aplicada, no experimental, de campo, transeccional, con un enfoque cualitativo. Para la recolección de la información, se emplearon diversas técnicas, como encuestas y grupos focales, junto con instrumentos como cuestionarios. Como resultado, se desarrolló una aplicación educativa bilingüe funcional que satisface las necesidades de los aprendices y se adapta al contexto, siendo además escalable a otros programas de formación. Esta aplicación fue validada en su versión alfa por los propios aprendices e instructores del programa mencionado. |
---|