PINOCHO: ¿APRENDIZ DE INVESTIGADOR?

Existe un marco referente para explicar la relación entre los procesos investigativos, los planes y las hipótesis con el camino que transita un héroe narrativo en búsqueda de la verdad, de la esencia de su proyecto, de la razón de su vida. Para efectuar la investigación, para alcanzar la meta, no só...

Full description

Autores:
Rozo, Omar Parra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/40659
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1667
http://hdl.handle.net/11634/40659
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Existe un marco referente para explicar la relación entre los procesos investigativos, los planes y las hipótesis con el camino que transita un héroe narrativo en búsqueda de la verdad, de la esencia de su proyecto, de la razón de su vida. Para efectuar la investigación, para alcanzar la meta, no sólo en un proceso didáctico o científico, sino en el diario transcurrir, se tiene que desear, que inmiscuirse en el asunto. No basta fijar los ojos en el horizonte, ni agudizar la vista alimentándola con la curiosidad; hay que llenarse de argumentos y de herramientas como la perseverancia, la insistencia, el diseño, la viabilidad. La búsqueda y la producción del conocimiento suponen contemplar las variables permanentes mínimas en cualquier proyecto investigativo: tiempo, espacio, presupuesto y personaje (investigador). Pinocho, el héroe narrativo, símbolo del aprendiz de investigador es títere y titiritero, personaje central de la obra que él mismo construye y reconstruye, espectador y actor, única ficha del juego con el poder de observar y participar en el juego de la investigación.