Arquitectura M2M para el monitoreo ambiental en tiempo real
En el Instituto de Geografía Tropical (IGT), y en el resto de los centros que desarrollan el Sistema de Información Ambiental del país, no se obtienen en tiempo real las mediciones ambientales. Esto se debe a que la tecnología utilizada para la comunicación de dicha información, desde los sensores...
- Autores:
-
Cubillas Hernández, Elaine
Anías Calderón, Caridad
Delgado Fernández, Tatiana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/36225
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/2531
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Copyright (c) 2021 ITECKNE
Summary: | En el Instituto de Geografía Tropical (IGT), y en el resto de los centros que desarrollan el Sistema de Información Ambiental del país, no se obtienen en tiempo real las mediciones ambientales. Esto se debe a que la tecnología utilizada para la comunicación de dicha información, desde los sensores que la capturan al centro donde se procesa, se encuentra obsoleta. El objetivo de este trabajo es dar solución a la problemática antes planteada empleando la comunicación Máquina a Máquina (M2M), como parte de la tecnología del Internet de las Cosas (IoT). Para lograr lo anterior, se revisó la arquitectura M2M definida por Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones y, a partir de ella, se precisó la que se debía emplear en la obtención de datos ambientales en tiempo real. Se seleccionó un área geográfica con características especiales, ubicada en una zona de premontaña de difícil acceso en las afueras del municipio Consolación del Sur, provincia Pinar del Río de Cuba, donde en la actualidad se monitorizan factores ambientales de interés para el país empleando métodos rudimentarios. En el área M2M de dicho escenario se analizaron varias alternativas para la obtención de los datos, lo que permitió seleccionar la más adecuada, que es la que se explica en este trabajo. |
---|