LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Este artículo muestra la estrecha relación entre los propósitos y fines de la investigación educativa, la necesidad de una reflexión ética de la investigación en educación como sustantiva en la misma moral de las prácticas cotidianas y la gestión que involucra de manera más profunda las decisiones p...

Full description

Autores:
Sañudo, Lya Esther
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/40636
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1639
http://hdl.handle.net/11634/40636
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SantoToma2_826e64308eb57dfedc4cdf322be28618
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/40636
network_acronym_str SantoToma2
network_name_str Universidad Santo Tomás
repository_id_str
spelling Sañudo, Lya Esther2022-01-18T17:50:49Z2022-01-18T17:50:49Z2015-06-24https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/163910.15332/s1794-3841.2006.0006.05http://hdl.handle.net/11634/40636Este artículo muestra la estrecha relación entre los propósitos y fines de la investigación educativa, la necesidad de una reflexión ética de la investigación en educación como sustantiva en la misma moral de las prácticas cotidianas y la gestión que involucra de manera más profunda las decisiones políticas; y la necesidad de generar cambios válidos y significativos. De allí que lo anterior se integre a la gestión de la investigación y la promulgación de un código deontológico de la investigación educativa como investigación social, con énfasis en una postura cualitativa de investigación que se considera más necesitada de decisiones articuladas a una combinación de ética de la convicción con una ética del principio. Para ello se realiza un recorrido por la validez de la investigación en educación y su encuentro con la educación para la investigación como cruce obligado. Luego se examinan las principales posturas de la ética y su relación con la investigación y sus procesos. Esto obliga a analizar la gestión de la investigación educativa y a una declaración de principios de tercera generación sobre el proceso investigativo como tal que involucra a los investigadores y los investigados en particular, en el marco de las ciencias sociales.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá-Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1639/1792Hallazgos; Vol. 3 Núm. 6 (2006)Hallazgos; Vol. 3 No. 6 (2006)2422-409X1794-3841LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVAinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/40636oai:repository.usta.edu.co:11634/406362023-07-14 15:29:14.951metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
title LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
spellingShingle LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
title_short LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
title_full LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
title_fullStr LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
title_full_unstemmed LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
title_sort LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
dc.creator.fl_str_mv Sañudo, Lya Esther
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sañudo, Lya Esther
description Este artículo muestra la estrecha relación entre los propósitos y fines de la investigación educativa, la necesidad de una reflexión ética de la investigación en educación como sustantiva en la misma moral de las prácticas cotidianas y la gestión que involucra de manera más profunda las decisiones políticas; y la necesidad de generar cambios válidos y significativos. De allí que lo anterior se integre a la gestión de la investigación y la promulgación de un código deontológico de la investigación educativa como investigación social, con énfasis en una postura cualitativa de investigación que se considera más necesitada de decisiones articuladas a una combinación de ética de la convicción con una ética del principio. Para ello se realiza un recorrido por la validez de la investigación en educación y su encuentro con la educación para la investigación como cruce obligado. Luego se examinan las principales posturas de la ética y su relación con la investigación y sus procesos. Esto obliga a analizar la gestión de la investigación educativa y a una declaración de principios de tercera generación sobre el proceso investigativo como tal que involucra a los investigadores y los investigados en particular, en el marco de las ciencias sociales.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-06-24
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T17:50:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T17:50:49Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1639
10.15332/s1794-3841.2006.0006.05
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/40636
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1639
http://hdl.handle.net/11634/40636
identifier_str_mv 10.15332/s1794-3841.2006.0006.05
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1639/1792
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Hallazgos; Vol. 3 Núm. 6 (2006)
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Hallazgos; Vol. 3 No. 6 (2006)
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2422-409X
1794-3841
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1800786361639239680