La inteligencia colectiva y la responsabilidad social y política del investigador. “Del yo al nosotros y del nosotros al todo”
El presente artículo busca avivar el diálogo político, ético,ecológico y participante, frente a la permanente necesidad de deconstruir y reconstruir propuestas, tras la búsqueda de epistemes que favorezcan la generación de conocimientos y comprensiones, relacionadas con un enfoque transdisciplinar d...
- Autores:
-
Mahecha, Luis Eduardo Wilches
Silva, Ricardo Javier Jiménez
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/39164
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/2093
http://hdl.handle.net/11634/39164
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente artículo busca avivar el diálogo político, ético,ecológico y participante, frente a la permanente necesidad de deconstruir y reconstruir propuestas, tras la búsqueda de epistemes que favorezcan la generación de conocimientos y comprensiones, relacionadas con un enfoque transdisciplinar denominado inteligencia colectiva. Esto a partir de metodologías, métodos e instrumentos propios, que aporten elementos para la construcción de una apuesta diferente ante el modelo de desarrollo imperante, y a partir de la práctica colectiva para la búsqueda de soluciones concretas que distan de posiciones y debates totalitaristas, de manera que se propicien escenarios de encuentro con diálogos y saberes innovadores para superar, concertada y estratégicamente, problemas contemporáneos de nuestra sociedad. |
---|