La acción social católica en Tunja de 1932 a 1942
Este texto, resultado de un proceso de investigación, aborda la intrínseca relación entre dos instituciones relacionadas directamente con el desarrollo económico y social, como son la educación y las organizaciones obreras, puntualmente presenta el sindicalismo católico en Colombia, y, su incidencia...
- Autores:
-
Támara Puerto, Edgar
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/38392
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/38392
- Palabra clave:
- Education
Workers' organizations
Catholic syndicalism
Religious education
Economic and social organization
Educational reform
Economía
Social
Educación
Religión
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SantoToma2_7f0bb6526bd52cf3e92f090f86381a07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/38392 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La acción social católica en Tunja de 1932 a 1942 |
title |
La acción social católica en Tunja de 1932 a 1942 |
spellingShingle |
La acción social católica en Tunja de 1932 a 1942 Education Workers' organizations Catholic syndicalism Religious education Economic and social organization Educational reform Economía Social Educación Religión |
title_short |
La acción social católica en Tunja de 1932 a 1942 |
title_full |
La acción social católica en Tunja de 1932 a 1942 |
title_fullStr |
La acción social católica en Tunja de 1932 a 1942 |
title_full_unstemmed |
La acción social católica en Tunja de 1932 a 1942 |
title_sort |
La acción social católica en Tunja de 1932 a 1942 |
dc.creator.fl_str_mv |
Támara Puerto, Edgar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Támara Puerto, Edgar |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/ 0000-0002-6577-6796 |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000095414&lang=es |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Education Workers' organizations Catholic syndicalism |
topic |
Education Workers' organizations Catholic syndicalism Religious education Economic and social organization Educational reform Economía Social Educación Religión |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Religious education Economic and social organization Educational reform |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Economía Social Educación Religión |
description |
Este texto, resultado de un proceso de investigación, aborda la intrínseca relación entre dos instituciones relacionadas directamente con el desarrollo económico y social, como son la educación y las organizaciones obreras, puntualmente presenta el sindicalismo católico en Colombia, y, su incidencia en la educación, especialmente, en cuanto al surgimiento de instituciones privadas de educación religiosa, en la ciudad de Tunja, para dar respuesta a la educación laica del período comprendido entre 1932- 1942. Realiza aportes significativos para la comprensión de la enseñanza, desde una perspectiva confesional católica; a partir de una comprensión histórica, presentando una detallada descripción de la ciudad de Tunja, para el período de análisis, lo que enriquece al análisis del contexto. En este mismo sentido, en el segundo capítulo presenta la concepción del catolicismo social en Colombia, a la luz de la Encíclica Rerum Novarum, - promulgada por el Papa León XIII y considerada como piedra angular de la Doctrina Social de la Iglesia -, en respuesta a la creciente necesidad de principios del Siglo XX, de brindar una respuesta a las nuevas formas de organización económica y empresarial. Se aborda en el capítulo tres, la reforma educativa de 1936, que establece, entre otros aspectos, la educación laica en las instituciones públicas colombianas, respondiendo a movimientos sociales de la época. Aborda los postulados de la Iglesia católica, frente a la enseñanza de los niños y jóvenes, en un momento que las clases trabajadoras se alejaban de la iglesia y abogaban por la igualdad social. Se presentan así las bases de la acción social y las discrepancias con la educación laica liberal. Finalmente, el capítulo cuarto aborda el Yocismo, su relación con la juventud obrera católica y la acción social; por último, analiza esta corriente de la doctrina social, con el fin de brindar herramientas de análisis para la comprensión de las causas por las cuales se dejó de lado, optando por alternativas consideradas con un carácter menos liberal. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-12T20:25:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-12T20:25:46Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-11-01 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Generación de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigación |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Támara, E. (2021). La acción social católica en Tunja de 1932 a 1942. Tunja: Ediciones USTA |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
978-628-7504-24-0 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/38392 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
identifier_str_mv |
Támara, E. (2021). La acción social católica en Tunja de 1932 a 1942. Tunja: Ediciones USTA 978-628-7504-24-0 reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás |
url |
http://hdl.handle.net/11634/38392 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ACUÑA RODRÍGUEZ, Olga Yanet. Construcción de ciudadanía en Boyacá durante la República Liberal 1930- 1946. (Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. 2010). BARÓN ORTEGA, Julio. El conservatismo colombiano, su historia y sus hombres. Tomo III: 1930-2014 . Tunja: Jotamar Ltda, 2004 CONCHA CÓRDOBA, Luis, Cardenal. “Alocución del Asistente Arquidiocesano: Reunión convocada por el Arzobispo primado de Colombia, Ismael Perdomo, bajo la orientación del sacerdote jesuita Jorge Fernández Pradel. Revista Acción Social Colombiana, Vols. 1 y 2, 1934 GONZÁLEZ, Fernán. La Iglesia Católica y el Estado colombiano (1886-1930). En Nueva Historia de Colombia. Vol. II. Director Alvaro Tirado Mejía. Bogotá: Planeta, 1989- 1998. Pp. 341-370 MEDINA ROA, Juan. 100 Años Cámara de comercio de Tunja. Tunja: Búhos editores Ltda. 2017 ORTIZ VARGAS, Carlos Arturo (Fray, O. P.). Rostros del Centenario de la restauración de la provincia dominicana de Colombia (1910-2010) . Bogotá: Frailes Dominicos, 2010 OCAMPO LÓPEZ, Javier. Los Hombres y las ideas de Boyacá. Tunja: Publicaciones de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. 1989 TAMARA-PUERTO, E. “Nociones generales de la enseñanza en la historia en los siglos XIX y XX” quaest.disput, Nº11 (2018): p.131-147 CAICEDO P, José Joaquín, La reforma concordataria de 1942 y sus proyecciones en el Concordato de 1973. Bogotá: Biblioteca Virtual, Biblioteca Luis Ángel Arango. http:// www.banrepcultural.org/node/32784 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
234 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Tunja |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Producción Editorial |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38392/1/La%20acci%c3%b3n%20social%20cat%c3%b3lica%20en%20Tunja%20de%201932%20a%201942.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38392/3/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38392/2/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38392/4/La%20acci%c3%b3n%20social%20cat%c3%b3lica%20en%20Tunja%20de%201932%20a%201942.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad2da34e987d939c408fb213b306d80b aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 4c7083c9f6f3f0ae4dc8fc2e7cb6f89f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomas |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1800786330645430272 |
spelling |
Támara Puerto, Edgarhttps://orcid.org/ 0000-0002-6577-6796https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000095414&lang=es2021-11-12T20:25:46Z2021-11-12T20:25:46Z2021-11-01Támara, E. (2021). La acción social católica en Tunja de 1932 a 1942. Tunja: Ediciones USTA978-628-7504-24-0http://hdl.handle.net/11634/38392reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo TomásEste texto, resultado de un proceso de investigación, aborda la intrínseca relación entre dos instituciones relacionadas directamente con el desarrollo económico y social, como son la educación y las organizaciones obreras, puntualmente presenta el sindicalismo católico en Colombia, y, su incidencia en la educación, especialmente, en cuanto al surgimiento de instituciones privadas de educación religiosa, en la ciudad de Tunja, para dar respuesta a la educación laica del período comprendido entre 1932- 1942. Realiza aportes significativos para la comprensión de la enseñanza, desde una perspectiva confesional católica; a partir de una comprensión histórica, presentando una detallada descripción de la ciudad de Tunja, para el período de análisis, lo que enriquece al análisis del contexto. En este mismo sentido, en el segundo capítulo presenta la concepción del catolicismo social en Colombia, a la luz de la Encíclica Rerum Novarum, - promulgada por el Papa León XIII y considerada como piedra angular de la Doctrina Social de la Iglesia -, en respuesta a la creciente necesidad de principios del Siglo XX, de brindar una respuesta a las nuevas formas de organización económica y empresarial. Se aborda en el capítulo tres, la reforma educativa de 1936, que establece, entre otros aspectos, la educación laica en las instituciones públicas colombianas, respondiendo a movimientos sociales de la época. Aborda los postulados de la Iglesia católica, frente a la enseñanza de los niños y jóvenes, en un momento que las clases trabajadoras se alejaban de la iglesia y abogaban por la igualdad social. Se presentan así las bases de la acción social y las discrepancias con la educación laica liberal. Finalmente, el capítulo cuarto aborda el Yocismo, su relación con la juventud obrera católica y la acción social; por último, analiza esta corriente de la doctrina social, con el fin de brindar herramientas de análisis para la comprensión de las causas por las cuales se dejó de lado, optando por alternativas consideradas con un carácter menos liberal.234spaUniversidad Santo TomásProducción EditorialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2La acción social católica en Tunja de 1932 a 1942info:eu-repo/semantics/bookLibroGeneración de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigaciónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33EducationWorkers' organizationsCatholic syndicalismReligious educationEconomic and social organizationEducational reformEconomíaSocialEducaciónReligiónCRAI-USTA TunjaACUÑA RODRÍGUEZ, Olga Yanet. Construcción de ciudadanía en Boyacá durante la República Liberal 1930- 1946. (Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. 2010).BARÓN ORTEGA, Julio. El conservatismo colombiano, su historia y sus hombres. Tomo III: 1930-2014 . Tunja: Jotamar Ltda, 2004CONCHA CÓRDOBA, Luis, Cardenal. “Alocución del Asistente Arquidiocesano: Reunión convocada por el Arzobispo primado de Colombia, Ismael Perdomo, bajo la orientación del sacerdote jesuita Jorge Fernández Pradel. Revista Acción Social Colombiana, Vols. 1 y 2, 1934GONZÁLEZ, Fernán. La Iglesia Católica y el Estado colombiano (1886-1930). En Nueva Historia de Colombia. Vol. II. Director Alvaro Tirado Mejía. Bogotá: Planeta, 1989- 1998. Pp. 341-370MEDINA ROA, Juan. 100 Años Cámara de comercio de Tunja. Tunja: Búhos editores Ltda. 2017ORTIZ VARGAS, Carlos Arturo (Fray, O. P.). Rostros del Centenario de la restauración de la provincia dominicana de Colombia (1910-2010) . Bogotá: Frailes Dominicos, 2010OCAMPO LÓPEZ, Javier. Los Hombres y las ideas de Boyacá. Tunja: Publicaciones de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. 1989TAMARA-PUERTO, E. “Nociones generales de la enseñanza en la historia en los siglos XIX y XX” quaest.disput, Nº11 (2018): p.131-147CAICEDO P, José Joaquín, La reforma concordataria de 1942 y sus proyecciones en el Concordato de 1973. Bogotá: Biblioteca Virtual, Biblioteca Luis Ángel Arango. http:// www.banrepcultural.org/node/32784ORIGINALLa acción social católica en Tunja de 1932 a 1942.pdfLa acción social católica en Tunja de 1932 a 1942.pdfDocumento Principalapplication/pdf4732492https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38392/1/La%20acci%c3%b3n%20social%20cat%c3%b3lica%20en%20Tunja%20de%201932%20a%201942.pdfad2da34e987d939c408fb213b306d80bMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38392/3/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD53open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38392/2/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52open accessTHUMBNAILLa acción social católica en Tunja de 1932 a 1942.pdf.jpgLa acción social católica en Tunja de 1932 a 1942.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11176https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38392/4/La%20acci%c3%b3n%20social%20cat%c3%b3lica%20en%20Tunja%20de%201932%20a%201942.pdf.jpg4c7083c9f6f3f0ae4dc8fc2e7cb6f89fMD54open access11634/38392oai:repository.usta.edu.co:11634/383922022-09-12 03:01:45.4open accessRepositorio Universidad Santo Tomasrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |