Cambio y Psicoterapia: La perspectiva del niño
La investigación a partir de la perspectiva del paciente ha brindado importante información acerca de cómo la terapia es percibida, ayudando a los terapeutas a entender algunas reacciones por parte de los pacientes. Aún hoy en día, la terapia enfocada a los niños no ha sido beneficiada por este movi...
- Autores:
-
Areas, Malenka
Olivera, Julieta
Roussos, Andres
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/40479
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/5553
http://hdl.handle.net/11634/40479
- Palabra clave:
- change
patient perspective
qualitative research
child psychotherapy
therapeutic relationship in children
Cambio
Perspectiva del paciente
Investigación cualitativa
Psicoterapia de niños
Relación terapéutica en niños
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La investigación a partir de la perspectiva del paciente ha brindado importante información acerca de cómo la terapia es percibida, ayudando a los terapeutas a entender algunas reacciones por parte de los pacientes. Aún hoy en día, la terapia enfocada a los niños no ha sido beneficiada por este movimiento, dada la escasez de investigaciones de este tipo en la población infantil. El trabajo que aquí se presenta, es de carácter empírico, con un enfoque de análisis cualitativo. En el mismo se indagó sobre las percepciones que los niños poseen sobre los distintos asuntos relacionados al proceso psicoterapéutico. Para ello, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a 10 niños de entre 6 y 12 años que se encontraban realizando un tratamiento psicoterapéutico, o lo habían realizado en los últimos doce meses. Durante las entrevistas se indagó sobre elementos como “la relación terapéutica”, “las intervenciones del terapeuta”, “la valoración de la terapia”, “las nociones que poseía sobre la terapia”, “características de la terapia” y “el cambio percibido”. Las entrevistas fueron transcriptas y analizadas utilizando la metodología cualitativa consensual (CQR). Los resultados indican que los niños pudieron percibir los cambios en relación a su propia conducta, emociones y relaciones interpersonales y vincular dichos cambios con los terapeutas y el vínculo que con ellos habían establecido. También elementos del proceso terapéuticos, como por ejemplo la alianza con el terapeuta fueron relacionados al cambio |
---|