Propuesta didáctica para el fortalecimiento de habilidades del pensamiento espacial y sistema geométrico a través de educación artística en estudiantes de grado quinto de la Institución Quebradón Sur del Municipio de Algeciras Huila
Este proyecto presenta una propuesta didáctica pensada para estudiantes de educación básica primaria, grado quinto, teniendo en cuenta los objetivos fundamentales del saber matemático como una orientación hacia la preparación de los educandos para una vida productiva, el aporte de unas bases y funda...
- Autores:
-
Basto Quintero, Alicia
Triana Cometa, Martha Cecilia
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/12026
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/12026
- Palabra clave:
- Prácticas de enseñanza
Matemáticas
Institución Educativa Quebradón
Componente espacial
Construcciones geométrica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SantoToma2_7cef9e76ae8a13a29d27c9c82f0c07ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/12026 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta didáctica para el fortalecimiento de habilidades del pensamiento espacial y sistema geométrico a través de educación artística en estudiantes de grado quinto de la Institución Quebradón Sur del Municipio de Algeciras Huila |
title |
Propuesta didáctica para el fortalecimiento de habilidades del pensamiento espacial y sistema geométrico a través de educación artística en estudiantes de grado quinto de la Institución Quebradón Sur del Municipio de Algeciras Huila |
spellingShingle |
Propuesta didáctica para el fortalecimiento de habilidades del pensamiento espacial y sistema geométrico a través de educación artística en estudiantes de grado quinto de la Institución Quebradón Sur del Municipio de Algeciras Huila Prácticas de enseñanza Matemáticas Institución Educativa Quebradón Componente espacial Construcciones geométrica |
title_short |
Propuesta didáctica para el fortalecimiento de habilidades del pensamiento espacial y sistema geométrico a través de educación artística en estudiantes de grado quinto de la Institución Quebradón Sur del Municipio de Algeciras Huila |
title_full |
Propuesta didáctica para el fortalecimiento de habilidades del pensamiento espacial y sistema geométrico a través de educación artística en estudiantes de grado quinto de la Institución Quebradón Sur del Municipio de Algeciras Huila |
title_fullStr |
Propuesta didáctica para el fortalecimiento de habilidades del pensamiento espacial y sistema geométrico a través de educación artística en estudiantes de grado quinto de la Institución Quebradón Sur del Municipio de Algeciras Huila |
title_full_unstemmed |
Propuesta didáctica para el fortalecimiento de habilidades del pensamiento espacial y sistema geométrico a través de educación artística en estudiantes de grado quinto de la Institución Quebradón Sur del Municipio de Algeciras Huila |
title_sort |
Propuesta didáctica para el fortalecimiento de habilidades del pensamiento espacial y sistema geométrico a través de educación artística en estudiantes de grado quinto de la Institución Quebradón Sur del Municipio de Algeciras Huila |
dc.creator.fl_str_mv |
Basto Quintero, Alicia Triana Cometa, Martha Cecilia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Galvis López, Gladys Guerra García, Luis Francisco |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Basto Quintero, Alicia Triana Cometa, Martha Cecilia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Prácticas de enseñanza Matemáticas Institución Educativa Quebradón Componente espacial Construcciones geométrica |
topic |
Prácticas de enseñanza Matemáticas Institución Educativa Quebradón Componente espacial Construcciones geométrica |
description |
Este proyecto presenta una propuesta didáctica pensada para estudiantes de educación básica primaria, grado quinto, teniendo en cuenta los objetivos fundamentales del saber matemático como una orientación hacia la preparación de los educandos para una vida productiva, el aporte de unas bases y fundamentos para la continuación de estudios superiores y la inserción activa y responsable en la vida comunitaria.El sustento teórico surge de la didáctica general y específica, de los postulados en la línea de investigación acción educativa, de la complejidad y de las autorreflexiones y reflexiones de las prácticas didácticas. En este orden de ideas, se construye saber matemático escolarizado sobre situaciones didácticas del pensamiento espacial y geométrico basadas en la interdisciplinariedad con el área de Educación Artística. El punto de inicio para el trabajo asumido responde al carácter motivacional del docente y como respuesta académica frente una realidad no distante de otras Instituciones, las cuales desean generar mejores desempeños de orden procedimental, epistemológico y social. Entre los objetivos trazados está el desarrollo de procesos de deconstrucción, reconstrucción y evaluación de la propuesta didácticas para fortalecer el pensamiento espacial y sistema geométrico a través de la educación artística y estimar las secuencias didácticas que promueva el desarrollo del pensamiento espacial y geométrico a partir de la artística. Lejos de ser una guía docente, el presente trabajo investigativo abre el debate frente a la didáctica de la matemática y la necesidad de reflexionar, transformar y evaluar procesos de enseñanza y problemáticas de orden teórico-prácticas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-06-26T16:26:00Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-06-26T16:26:00Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de maestría |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Basto Quintero A, Guerra García LF. Propuesta didáctica para el fortalecimiento de habilidades del pensamiento espacial y sistema geométrico a través de educación artística en estudiantes de grado quinto de la institución quebradón sur del municipio de algeciras huila. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia; 2018. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/12026 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Basto Quintero A, Guerra García LF. Propuesta didáctica para el fortalecimiento de habilidades del pensamiento espacial y sistema geométrico a través de educación artística en estudiantes de grado quinto de la institución quebradón sur del municipio de algeciras huila. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia; 2018. repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/12026 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12026/1/Bastoquintero2018.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12026/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12026/3/Bastoquintero2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fd7c34b80210129d3951957bb349f9cb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 762df0e7b9d7ae044c31b33b5bef1085 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1800786402175090688 |
spelling |
Galvis López, GladysGuerra García, Luis FranciscoBasto Quintero, AliciaTriana Cometa, Martha Cecilia2018-06-26T16:26:00Z2018-06-26T16:26:00Z2018-05Basto Quintero A, Guerra García LF. Propuesta didáctica para el fortalecimiento de habilidades del pensamiento espacial y sistema geométrico a través de educación artística en estudiantes de grado quinto de la institución quebradón sur del municipio de algeciras huila. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia; 2018.http://hdl.handle.net/11634/12026repourl:https://repository.usta.edu.coEste proyecto presenta una propuesta didáctica pensada para estudiantes de educación básica primaria, grado quinto, teniendo en cuenta los objetivos fundamentales del saber matemático como una orientación hacia la preparación de los educandos para una vida productiva, el aporte de unas bases y fundamentos para la continuación de estudios superiores y la inserción activa y responsable en la vida comunitaria.El sustento teórico surge de la didáctica general y específica, de los postulados en la línea de investigación acción educativa, de la complejidad y de las autorreflexiones y reflexiones de las prácticas didácticas. En este orden de ideas, se construye saber matemático escolarizado sobre situaciones didácticas del pensamiento espacial y geométrico basadas en la interdisciplinariedad con el área de Educación Artística. El punto de inicio para el trabajo asumido responde al carácter motivacional del docente y como respuesta académica frente una realidad no distante de otras Instituciones, las cuales desean generar mejores desempeños de orden procedimental, epistemológico y social. Entre los objetivos trazados está el desarrollo de procesos de deconstrucción, reconstrucción y evaluación de la propuesta didácticas para fortalecer el pensamiento espacial y sistema geométrico a través de la educación artística y estimar las secuencias didácticas que promueva el desarrollo del pensamiento espacial y geométrico a partir de la artística. Lejos de ser una guía docente, el presente trabajo investigativo abre el debate frente a la didáctica de la matemática y la necesidad de reflexionar, transformar y evaluar procesos de enseñanza y problemáticas de orden teórico-prácticas.http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Maestríaapplication/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta didáctica para el fortalecimiento de habilidades del pensamiento espacial y sistema geométrico a través de educación artística en estudiantes de grado quinto de la Institución Quebradón Sur del Municipio de Algeciras HuilaTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisCRAI-USTA DuadPrácticas de enseñanzaMatemáticasInstitución Educativa QuebradónComponente espacialConstrucciones geométricaORIGINALBastoquintero2018.pdfBastoquintero2018.pdfapplication/pdf1038855https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12026/1/Bastoquintero2018.pdffd7c34b80210129d3951957bb349f9cbMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12026/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILBastoquintero2018.pdf.jpgBastoquintero2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7425https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12026/3/Bastoquintero2018.pdf.jpg762df0e7b9d7ae044c31b33b5bef1085MD53open access11634/12026oai:repository.usta.edu.co:11634/120262022-10-10 15:04:57.433open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |