Comunicación y deporte: un campo integrador para el análisis del fenómeno deportivo
Como objetivo el presente artículo de “estado del arte” identificará los fundamentos y líneas de investigación del campo de la comunicación y el deporte, a partir de la revisión de estudios y reflexiones llevados a cabo por algunas disciplinas de las ciencias sociales y humanas, incluida la comunica...
- Autores:
-
Angulo Rincón, Lizandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/39426
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/campos/article/view/3376
http://hdl.handle.net/11634/39426
- Palabra clave:
- communication
sport
journalism
cultural identity
social and human sciences
comunicación
deporte
periodismo
identidad cultural
ciencias sociales y humanas
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SantoToma2_7cb89a8a65e8d94b53a3f24f0345a104 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/39426 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Angulo Rincón, Lizandro2022-01-18T16:02:35Z2022-01-18T16:02:35Z2016-01-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/campos/article/view/3376http://hdl.handle.net/11634/39426Como objetivo el presente artículo de “estado del arte” identificará los fundamentos y líneas de investigación del campo de la comunicación y el deporte, a partir de la revisión de estudios y reflexiones llevados a cabo por algunas disciplinas de las ciencias sociales y humanas, incluida la comunicación y el periodismo. Como metodología se emplea la investigación documental, perteneciente al enfoque cualitativo, con el que se examinan 81 referenciasbibliográficas. El apartado de resultados y discusión, resume cómo se llevó a cabo la revisión de los documentos, los cuales permitieron: 1) señalar cuáles son las disciplinas de las ciencias sociales y humanas que más han estudiado el deporte y determinar la aportación que ellas le han hecho a la creación y desarrollo del campo de la comunicación y el deporte; 2) identificar 4 grandes líneas de investigación (la comunidad del deporte, deporte e identidad, relaciones deportivas y el deporte del futuro), con las que se puede realizar un análisis integrador del fenómeno deportivo; 3) identificar cuáles son algunos de los principales académicos y estudios de Latinoamérica, Europa, Norteamérica y Oceanía (Australia, especialmente) querepresentan y fundamentan el campo de la comunicación y el deporte.As an objective this ‘state of the art’ article will identify the fundamentals and lines of research of the field of communication and sports, starting from the revision of studies and reflections carried out by some social and human science disciplines, including communication and journalism. As methodology it is applied the documentary or secondary research method, within the qualitative approach, in order to examine 81 bibliographical references. The results and discussion part is about how the documents revision was done, which allowed: 1) to point out the subjects from social and human sciences which have studied sports the most, and to determine the contribution they have made to the creation and development of the field of communication and sports; 2) to identify four great lines of research (sport community, sport and identity, sportive relationships, and future sport) with which it is possible to carry out an integrative analysis of the sports phenomena; 3) to identify which are some of the main academic studies in Latin America, Europe, North America, and Oceania (Australia specially) which represent and establish the field of commutation and sportsapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentspaUniversidad Santo Tomáshttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/campos/article/view/3376/3816https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/campos/article/view/3376/530810.15332/http://dx.doi.org/10.15332/s2339-3688.2016.0001.05Campos en Ciencias Sociales; Vol. 4 Núm. 1: Discursos visuales y Sociedad; 101-136Campos en Ciencias Sociales; Vol. 4 No. 1: Visual discourses and Society; 101-1362500-66812339-3688Comunicación y deporte: un campo integrador para el análisis del fenómeno deportivoCommunication and sport: an integrative field for analysis of the sport phenomenonArtículo de revisióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1communicationsportjournalismcultural identitysocial and human sciencescomunicacióndeporteperiodismoidentidad culturalciencias sociales y humanashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/39426oai:repository.usta.edu.co:11634/394262023-07-14 16:08:58.372metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Comunicación y deporte: un campo integrador para el análisis del fenómeno deportivo |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Communication and sport: an integrative field for analysis of the sport phenomenon |
title |
Comunicación y deporte: un campo integrador para el análisis del fenómeno deportivo |
spellingShingle |
Comunicación y deporte: un campo integrador para el análisis del fenómeno deportivo communication sport journalism cultural identity social and human sciences comunicación deporte periodismo identidad cultural ciencias sociales y humanas |
title_short |
Comunicación y deporte: un campo integrador para el análisis del fenómeno deportivo |
title_full |
Comunicación y deporte: un campo integrador para el análisis del fenómeno deportivo |
title_fullStr |
Comunicación y deporte: un campo integrador para el análisis del fenómeno deportivo |
title_full_unstemmed |
Comunicación y deporte: un campo integrador para el análisis del fenómeno deportivo |
title_sort |
Comunicación y deporte: un campo integrador para el análisis del fenómeno deportivo |
dc.creator.fl_str_mv |
Angulo Rincón, Lizandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Angulo Rincón, Lizandro |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
communication sport journalism cultural identity social and human sciences |
topic |
communication sport journalism cultural identity social and human sciences comunicación deporte periodismo identidad cultural ciencias sociales y humanas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
comunicación deporte periodismo identidad cultural ciencias sociales y humanas |
description |
Como objetivo el presente artículo de “estado del arte” identificará los fundamentos y líneas de investigación del campo de la comunicación y el deporte, a partir de la revisión de estudios y reflexiones llevados a cabo por algunas disciplinas de las ciencias sociales y humanas, incluida la comunicación y el periodismo. Como metodología se emplea la investigación documental, perteneciente al enfoque cualitativo, con el que se examinan 81 referenciasbibliográficas. El apartado de resultados y discusión, resume cómo se llevó a cabo la revisión de los documentos, los cuales permitieron: 1) señalar cuáles son las disciplinas de las ciencias sociales y humanas que más han estudiado el deporte y determinar la aportación que ellas le han hecho a la creación y desarrollo del campo de la comunicación y el deporte; 2) identificar 4 grandes líneas de investigación (la comunidad del deporte, deporte e identidad, relaciones deportivas y el deporte del futuro), con las que se puede realizar un análisis integrador del fenómeno deportivo; 3) identificar cuáles son algunos de los principales académicos y estudios de Latinoamérica, Europa, Norteamérica y Oceanía (Australia, especialmente) querepresentan y fundamentan el campo de la comunicación y el deporte. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:02:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:02:35Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revisión |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/campos/article/view/3376 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/39426 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/campos/article/view/3376 http://hdl.handle.net/11634/39426 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/campos/article/view/3376/3816 https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/campos/article/view/3376/5308 10.15332/http://dx.doi.org/10.15332/s2339-3688.2016.0001.05 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Campos en Ciencias Sociales; Vol. 4 Núm. 1: Discursos visuales y Sociedad; 101-136 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Campos en Ciencias Sociales; Vol. 4 No. 1: Visual discourses and Society; 101-136 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2500-6681 2339-3688 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786418047385600 |