Análisis documental sobre la apropiación de las políticas ambientales (pa) en los documentos de la IED técnico comercial puente Quetame-Cundinamarca, para evidenciar el respaldo a la cultura y la educación ambiental para la vida.

Esta investigación buscó analizar la apropiación de las políticas ambientales PEI-PRAE, en los documentos de la Institución Educativa Departamental Técnico Comercial Puente Quetame para evidenciar el respaldo a la cultura y la educación ambiental para la vida. El trabajo parte de una revisión de las...

Full description

Autores:
Cacua, Liliana
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/29155
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/29155
http://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2020.00812
Palabra clave:
Environmental Awareness
Environmental Culture
Environmental Education
school Institution
Environmental Policies
Environmental Educative Project (PRAE)
Educational Institutions Project.
Maestría en Educación
Aspectos ambientales
Política ambiental
Educación ambiental
Políticas ambientales
cultura ambiental
educación ambiental
PRAE (Proyecto Ambiental Escolar)
PEI (Proyecto Educativo Institucional)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Esta investigación buscó analizar la apropiación de las políticas ambientales PEI-PRAE, en los documentos de la Institución Educativa Departamental Técnico Comercial Puente Quetame para evidenciar el respaldo a la cultura y la educación ambiental para la vida. El trabajo parte de una revisión de las políticas ambientales de índole global para establecer el punto de partida de las políticas en Colombia. Luego se hizo una revisión de las políticas ambientales y educativas de Colombia, para conocer su postura frente a la implementación de educación ambiental y su aplicabilidad para abordar las problemáticas ambientales de la región, en donde las instituciones escolares tienen la responsabilidad de construir y desarrollar el Proyecto Escolar Institucional que en adelante llamaremos PEI y el Proyecto Ambiental escolar o PRAE, en torno a lo señalado en las políticas. Metodológicamente, la investigación se hizo bajo el paradigma de la investigación cualitativo a través del análisis documental y la interpretación de los documentos de la Institución. Para dar respaldo a los resultados del análisis documental, se sumó las voces de los estudiantes a través de la aplicación de una encuesta que permitió conocer sus percepciones sobre la PA a partir de los lineamientos establecidos documentos Institucionales, objetos de esta investigación. Los resultados permitieron analizar la apropiación de políticas ambientales en el PEI y el PRAE que respaldan la cultura y la educación ambiental para la vida. A partir de estos resultados, se hace recomendaciones a la Institución Educativa con la intención apoyar el trabajo ya realizado por ella con el fin de generar aportes para una adecuada apropiación de las políticas Ambientales en beneficio de la comunidad escolar.