Relaciones políticas entre el ejecutivo y el legislativo colombianos. “convergencia y fortalecimiento del desarrollo regional del plan nacional de desarrollo 2010-2014"
El sistema político democrático liberal sobre el cual se enmarca Colombia, se caracteriza por una división y equilibrio de poderes a través de un marco institucional y legal. Dicho marco cuenta con una serie de mecanismos de autocontrol a través de pesos y contrapesos, que buscan mermar la probabili...
- Autores:
-
Méndez Guarnizo, María Ruth
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/1683
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11634/1683
- Palabra clave:
- Gobernabilidad
Democracia
Poder legislativo
Acuerdo político
Poder ejecutivo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El sistema político democrático liberal sobre el cual se enmarca Colombia, se caracteriza por una división y equilibrio de poderes a través de un marco institucional y legal. Dicho marco cuenta con una serie de mecanismos de autocontrol a través de pesos y contrapesos, que buscan mermar la probabilidad de un uso despótico o ilegítimo del poder público. Es por esta razón que a través de la presente investigación, se indaga por ¿Cuáles son los componentes de las relaciones políticas entre el Ejecutivo y el Legislativo colombianos, en materia de planeación económica, durante los debates que se dieron en el Congreso de la República, alrededor del capítulo 1 denominado: Convergencia y Fortalecimiento del Desarrollo Regional del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, finalmente aprobado? Con lo cual se espera, realizar un aporte de orden hermenéutico comprensivo, útil para la comprensión de los fenómenos que atañen a la gobernabilidad en el país. |
---|