LA CIUDAD DESDE EL PERIODISMO LOCAL UNIVERSITARIO, UN CASO

Este artículo es un reporte de caso que presenta los resultados finales del proyecto1 “Tendencias del Periodismo Local Universitario UPZ 99 Chapinero” realizado durante 8 meses en las 4 universidades del sector que cuentan con programas de comunicación social. Se trabajó con los respectivos emisores...

Full description

Autores:
Pulido, Mireya Barón
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/40643
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1646
http://hdl.handle.net/11634/40643
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SantoToma2_7928a97f974ddba5d7c62e0a4b91abcb
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/40643
network_acronym_str SantoToma2
network_name_str Universidad Santo Tomás
repository_id_str
spelling Pulido, Mireya Barón2022-01-18T17:50:49Z2022-01-18T17:50:49Z2015-06-24https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/164610.15332/s1794-3841.2006.0006.10http://hdl.handle.net/11634/40643Este artículo es un reporte de caso que presenta los resultados finales del proyecto1 “Tendencias del Periodismo Local Universitario UPZ 99 Chapinero” realizado durante 8 meses en las 4 universidades del sector que cuentan con programas de comunicación social. Se trabajó con los respectivos emisores y audiencias de los periódicos: Expresiones (Politécnico Grancolombiano), Fe de Erratas (Javeriana), Gaceta Libertadora (Los Libertadores) y Escenario (Santo Tomás). Se evidenció que el interés de este ejercicio periodístico universitario se centra en hacer visible las narrativas de los ciudadanos del común, sin embargo la prelación en cuanto a los actores se ciñe a la población estudiantildocente; el grupo focal lector, por su parte, considera que este ejercicio periodístico aún es incipiente y que se debe superar “lo banal” y la actitud de denuncia. El uso de fuentes de la “ciudadanía del común”, que busca un mecanismo de participación y lo puede hallar en el periodismo universitario, es aún tímido, si bien se percibe una preocupación por trabajar un periodismo desde el “estar ahí antropológicamente”.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá-Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1646/1798Hallazgos; Vol. 3 Núm. 6 (2006)Hallazgos; Vol. 3 No. 6 (2006)2422-409X1794-3841LA CIUDAD DESDE EL PERIODISMO LOCAL UNIVERSITARIO, UN CASOinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/40643oai:repository.usta.edu.co:11634/406432023-07-14 15:29:17.262metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv LA CIUDAD DESDE EL PERIODISMO LOCAL UNIVERSITARIO, UN CASO
title LA CIUDAD DESDE EL PERIODISMO LOCAL UNIVERSITARIO, UN CASO
spellingShingle LA CIUDAD DESDE EL PERIODISMO LOCAL UNIVERSITARIO, UN CASO
title_short LA CIUDAD DESDE EL PERIODISMO LOCAL UNIVERSITARIO, UN CASO
title_full LA CIUDAD DESDE EL PERIODISMO LOCAL UNIVERSITARIO, UN CASO
title_fullStr LA CIUDAD DESDE EL PERIODISMO LOCAL UNIVERSITARIO, UN CASO
title_full_unstemmed LA CIUDAD DESDE EL PERIODISMO LOCAL UNIVERSITARIO, UN CASO
title_sort LA CIUDAD DESDE EL PERIODISMO LOCAL UNIVERSITARIO, UN CASO
dc.creator.fl_str_mv Pulido, Mireya Barón
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pulido, Mireya Barón
description Este artículo es un reporte de caso que presenta los resultados finales del proyecto1 “Tendencias del Periodismo Local Universitario UPZ 99 Chapinero” realizado durante 8 meses en las 4 universidades del sector que cuentan con programas de comunicación social. Se trabajó con los respectivos emisores y audiencias de los periódicos: Expresiones (Politécnico Grancolombiano), Fe de Erratas (Javeriana), Gaceta Libertadora (Los Libertadores) y Escenario (Santo Tomás). Se evidenció que el interés de este ejercicio periodístico universitario se centra en hacer visible las narrativas de los ciudadanos del común, sin embargo la prelación en cuanto a los actores se ciñe a la población estudiantildocente; el grupo focal lector, por su parte, considera que este ejercicio periodístico aún es incipiente y que se debe superar “lo banal” y la actitud de denuncia. El uso de fuentes de la “ciudadanía del común”, que busca un mecanismo de participación y lo puede hallar en el periodismo universitario, es aún tímido, si bien se percibe una preocupación por trabajar un periodismo desde el “estar ahí antropológicamente”.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-06-24
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T17:50:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T17:50:49Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1646
10.15332/s1794-3841.2006.0006.10
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/40643
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1646
http://hdl.handle.net/11634/40643
identifier_str_mv 10.15332/s1794-3841.2006.0006.10
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1646/1798
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Hallazgos; Vol. 3 Núm. 6 (2006)
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Hallazgos; Vol. 3 No. 6 (2006)
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2422-409X
1794-3841
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1800786430978424832