Visión de la utopía desde la imaginación histórica. Una mirada a Donde ladrón no llega de Luis Hernáez
En 1996 aparece publicada la obra Donde ladrón no llega, del escritor paraguayo Luis Hernáez; este trabajo plantea una nueva lectura de la experiencia de las Reducciones Jesuítas en el Paraguay. Es, precisamente, esa forma de valoración en la recreación de la historia la que motiva este texto, ya q...
- Autores:
-
Ávila, Nini Johanna Sánchez
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/39051
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1234
http://hdl.handle.net/11634/39051
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SantoToma2_774f5f689e99062eb9a7b09d2362c7e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/39051 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Ávila, Nini Johanna Sánchez2022-01-18T15:56:20Z2022-01-18T15:56:20Z2006-06-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/123410.15332/s0120-8454.2006.0070.10http://hdl.handle.net/11634/39051En 1996 aparece publicada la obra Donde ladrón no llega, del escritor paraguayo Luis Hernáez; este trabajo plantea una nueva lectura de la experiencia de las Reducciones Jesuítas en el Paraguay. Es, precisamente, esa forma de valoración en la recreación de la historia la que motiva este texto, ya que presenta una reconstrucción y una mirada crítica sobre un proyecto utópico adelantado en América. Tal propuesta es evaluada desde las voces de aquellos que -aún siendo protagonistas directos del evento social- no tuvieron una voz que se destacara en la delimitación de esta experiencia. Así, se abordará qué tipo de visión de la historia plantea el autor y cómo esta perspectiva se desarrolla en torno a una concepción específica de la propuesta de la utopía para América Latina.In 1996 it appears the novel Donde ladrón no llega, written by the Paraguayan novelist Luis Hernáez; this work proposes a new reading of the experience built in the Jesuit Reductions of Paraguay. It is precisely this assessment -through a recreation of history- which motivates the literary structure, due to the fact that it represents a reconstruction process, a critical view over an utopian project carried out in America. Such a proposal is evaluated from the voices of those who – even being direct protagonists of the social event- didn’t have an outstanding voice in the delimitation of this experience. Thus, it must be tackled the kind of vision of the history given by the author and how this one is being developed around a specific conception of the proposal of Utopia for Latin America.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1234/1448Análisis; Núm. 70 (En-Di) (2006): Lingüística y Literatura; 189-202Analisis; No. 70 (En-Di) (2006): Lingüística y Literatura; 189-202Analisis; n. 70 (En-Di) (2006): Lingüística y Literatura; 189-2022145-91690120-8454Visión de la utopía desde la imaginación histórica. Una mirada a Donde ladrón no llega de Luis HernáezVision of utopia from historical imaginationinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/39051oai:repository.usta.edu.co:11634/390512023-07-14 16:16:54.655metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Visión de la utopía desde la imaginación histórica. Una mirada a Donde ladrón no llega de Luis Hernáez |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Vision of utopia from historical imagination |
title |
Visión de la utopía desde la imaginación histórica. Una mirada a Donde ladrón no llega de Luis Hernáez |
spellingShingle |
Visión de la utopía desde la imaginación histórica. Una mirada a Donde ladrón no llega de Luis Hernáez |
title_short |
Visión de la utopía desde la imaginación histórica. Una mirada a Donde ladrón no llega de Luis Hernáez |
title_full |
Visión de la utopía desde la imaginación histórica. Una mirada a Donde ladrón no llega de Luis Hernáez |
title_fullStr |
Visión de la utopía desde la imaginación histórica. Una mirada a Donde ladrón no llega de Luis Hernáez |
title_full_unstemmed |
Visión de la utopía desde la imaginación histórica. Una mirada a Donde ladrón no llega de Luis Hernáez |
title_sort |
Visión de la utopía desde la imaginación histórica. Una mirada a Donde ladrón no llega de Luis Hernáez |
dc.creator.fl_str_mv |
Ávila, Nini Johanna Sánchez |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ávila, Nini Johanna Sánchez |
description |
En 1996 aparece publicada la obra Donde ladrón no llega, del escritor paraguayo Luis Hernáez; este trabajo plantea una nueva lectura de la experiencia de las Reducciones Jesuítas en el Paraguay. Es, precisamente, esa forma de valoración en la recreación de la historia la que motiva este texto, ya que presenta una reconstrucción y una mirada crítica sobre un proyecto utópico adelantado en América. Tal propuesta es evaluada desde las voces de aquellos que -aún siendo protagonistas directos del evento social- no tuvieron una voz que se destacara en la delimitación de esta experiencia. Así, se abordará qué tipo de visión de la historia plantea el autor y cómo esta perspectiva se desarrolla en torno a una concepción específica de la propuesta de la utopía para América Latina. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006-06-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T15:56:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T15:56:20Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1234 10.15332/s0120-8454.2006.0070.10 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/39051 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1234 http://hdl.handle.net/11634/39051 |
identifier_str_mv |
10.15332/s0120-8454.2006.0070.10 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1234/1448 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Análisis; Núm. 70 (En-Di) (2006): Lingüística y Literatura; 189-202 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Analisis; No. 70 (En-Di) (2006): Lingüística y Literatura; 189-202 |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Analisis; n. 70 (En-Di) (2006): Lingüística y Literatura; 189-202 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2145-9169 0120-8454 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786409121906688 |