Perspectiva de una institución educativa como lugar de desarrollo local en responsabilidad social organizacional y empresarial para Colombia: “Estudio de caso: Colegio Seminario Diocesano de Duitama”

El objetivo general de este artículo se centra en visualizar el Colegio Seminario Diocesano de Duitama desde una perspectiva de institución educativa que pueda ser proyectada como lugar de desarrollo local en responsabilidad social organizacional y empresarial, para esto se hizo necesario indagar so...

Full description

Autores:
Chaparro Rivera, Edwin Arturo
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/55118
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/55118
Palabra clave:
Responsabilidad social, institución educativa, desarrollo, organización, empresa.
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El objetivo general de este artículo se centra en visualizar el Colegio Seminario Diocesano de Duitama desde una perspectiva de institución educativa que pueda ser proyectada como lugar de desarrollo local en responsabilidad social organizacional y empresarial, para esto se hizo necesario indagar sobre las directrices que indican de qué manera la RS adopta un enfoque estratégico de gestión desde la gerencia hasta la formación tanto ética como inteligente, abordando los efectos que esto forja en el entorno humano, social y natural. La metodología se basa en un enfoque cualitativo a partir de los objetivos planteados, desarrollando un artículo de revisión para obtener una perspectiva general del estado específico del tema, revisando extensamente bibliografía pertinente. Así las cosas, las conclusiones describen la manera en que la responsabilidad social es una estrategia de gestión que requiere un enfoque integral actualizado, lo cual, significa que las iniciativas deben diseñarse desde la interdisciplinariedad, generando sinergias entre diferentes campos o áreas de conocimiento. Asimismo, deben ser intersectoriales, es decir, deben abordar simultáneamente varias funciones inherentes a la estructura institucional, como la administración, la formación y la participación social, esto, para garantizar una implementación más efectiva y coherente en todos los aspectos de la institución educativa.