Diseño de una herramienta para el diagnóstico y seguimiento de los procesos de investigación a partir de indicadores bibliométricos

Las instituciones dedicadas a la investigación proveen nuevo conocimiento a partir de los productos de investigación, la posibilidad de acceder a una gestión de sus procesos que permita la toma de decisiones asertiva y una evaluación de la calidad de sus investigaciones, requiere de un diagnóstico q...

Full description

Autores:
Díaz Echeverry, Aura del Carmen
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/20691
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/20691
Palabra clave:
ISO 9000 series standards
Metric studies of information
Research
Normas ISO serie 9000
Estudios métricos de la información
Investigación cientifica
Indicadores bibliométricos
Procesos de investigación
Bibliometría
ISO 9001: 2015
Evaluación de la calidad de la investigación
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Las instituciones dedicadas a la investigación proveen nuevo conocimiento a partir de los productos de investigación, la posibilidad de acceder a una gestión de sus procesos que permita la toma de decisiones asertiva y una evaluación de la calidad de sus investigaciones, requiere de un diagnóstico que le permita partir del conocimiento de su estado inicial y generar estrategias de investigación. Dado lo anterior, la investigación presentó la propuesta de una herramienta para el diagnóstico y seguimiento de los procesos de investigación a partir de indicadores bibliométricos y el estándar de ISO 9001:2015, con el fin de establecer los indicadores mínimos y los elementos de gestión de procesos que deberían tener en cuenta las instituciones dedicadas a la investigación, para facilitar el seguimiento de tanto de la gestión administrativa como las investigaciones realizadas, para la toma de decisiones a partir del análisis de resultados y proporcionar una base para el reconocimiento en sus procesos de investigación. La investigación se desarrolló en tres fases, la primera consistió en una revisión documental para determinar los aspectos de evaluación de la calidad de las investigaciones e indicadores bibliométricos más relevantes, en la segunda fase se realizó el diseño de la herramienta diagnóstica y la tercera fase se realizó la validación de la herramienta por medio de una encuesta virtual dirigida a expertos en donde se identificó la viabilidad de aplicación de la misma.