Modelo de un sistema integrado de gestión en el sector agroindustrial Caso estudio: planta torrefactora de café majavita el socorro santander

El objetivo del estudio se ve reflejado en poder realizar un diagnóstico actual de la empresa, ya que la planta de café Majavita en el momento no cuenta con sistemas de gestión, poder identificar sus fortalezas y sus debilidades con la intención de mejorar en todos los procesos que allí se llevan a...

Full description

Autores:
Figueredo Ballesteros, Laura Carolina
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/22426
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/22426
Palabra clave:
Storytelling
Integrated management
Quality
Environmental
Safety and health systems at work
Gestión Industrial
Administración Industrial
Saneamiento industrial
Innovación
Industria del café
Sistemas integrados de gestión
Calidad
Ambiental
Seguridad y salud en el trabajo
Rights
openAccess
License
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El objetivo del estudio se ve reflejado en poder realizar un diagnóstico actual de la empresa, ya que la planta de café Majavita en el momento no cuenta con sistemas de gestión, poder identificar sus fortalezas y sus debilidades con la intención de mejorar en todos los procesos que allí se llevan a cabo, para que luego de tener el modelo, se pueda implementar y darle un sello de calidad y confianza a los clientes internos y externos. El desarrollo de esta investigación tiene un enfoque cuantitativo porque usa la recolección de datos para contestar preguntas de investigación, la investigación descriptiva es el tipo de investigación utilizada, ya que se reseñan las características o rasgos de la situación o fenómeno objeto de estudio, el método utilizado es el deductivo, que va de lo general a lo particular, de las leyes y teorías a los datos porque se van a realizar unas mediciones y diagnósticos y a partir de ello se va a concluir o deducir cómo está la planta a nivel de los sistemas integrados de gestión. Los resultados pueden tener una implicación positiva debido a que se puede crear una sensibilización en todo el personal de la planta, fomentando los procesos de calidad, el cuidado y la conservación del medio ambiente, junto con el autocuidado de los trabajadores evitando las enfermedades y los accidentes laborales. Los sistemas integrados de gestión generan beneficios para las organizaciones tanto internos como externos, entre ellos se pueden mencionar; incremento de la participación del personal, aumento de la participación de los clientes y proveedores, disminución de los costos y eliminación de reprocesos. Adicionalmente, la planta de café tendría mayor visibilidad a nivel local y nacional y sería la primera planta de café de la región en lograr estas certificaciones.