Estudio a las medidas cautelares innominadas, en vigencia del código general del proceso
A lo largo de la historia legislativa colombiana, son múltiples las reformas que se han intentado integrar a la Rama Judicial para encauzar un modelo eficiente de justicia, donde se privilegie el acceso digno, aplicando procedimientos expeditos que permitan la pronta solución de conflictos sometidos...
- Autores:
-
Cabrera Riaño, Diego Faubricio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/40982
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/2458
http://hdl.handle.net/11634/40982
- Palabra clave:
- Keywords
Stealth
nominated
innominate
appearance of good right
danger in delay
urgency
writ
discretion.
cautela
nominada
innominada
apariencia de buen derecho
peligro en la demora
urgencia
decreto judicial
discrecionalidad
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | A lo largo de la historia legislativa colombiana, son múltiples las reformas que se han intentado integrar a la Rama Judicial para encauzar un modelo eficiente de justicia, donde se privilegie el acceso digno, aplicando procedimientos expeditos que permitan la pronta solución de conflictos sometidos a las diversas jurisdicciones y que sean acordes a los fines esenciales del Estado Social de Derecho, consagrado en la Constitución Política de 1991.Es claro que las propuestas normativas para alcanzar la excelencia judicial, radican en la posibilidad de una solución efectiva al padecimiento permanente de la congestión en los despachos del país, como quiera que cada día el proceso en sí mismo, se torna complejo, pues aparece la dificultad de fallar los litigios o causas asignadas en el menor tiempo posible, sumado al número creciente de conflictos y disputas de intereses que por ausencia de la cultura en conciliación, le son asignados a losjueces para que decidan lo que en derecho corresponda. |
---|