La participación, un aprendizaje que favorece la escuela
Con el presente trabajo se busca caracterizar los aprendizajes y niveles de participación que desarrollan los niños, niñas y adolescentes de la institución educativa El Jazmín a través de su integración a proyectos pedagógicos de iniciativas docentes como Resolución de Conflicto Escolar, Líderes par...
- Autores:
-
Robles Carrillo, Edith
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/3044
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11634/3044
- Palabra clave:
- Participación
Niveles y tipos de participación
Derecho de participación
Aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SantoToma2_68b1320ba994d219df0d514229964b70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/3044 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La participación, un aprendizaje que favorece la escuela |
title |
La participación, un aprendizaje que favorece la escuela |
spellingShingle |
La participación, un aprendizaje que favorece la escuela Participación Niveles y tipos de participación Derecho de participación Aprendizaje |
title_short |
La participación, un aprendizaje que favorece la escuela |
title_full |
La participación, un aprendizaje que favorece la escuela |
title_fullStr |
La participación, un aprendizaje que favorece la escuela |
title_full_unstemmed |
La participación, un aprendizaje que favorece la escuela |
title_sort |
La participación, un aprendizaje que favorece la escuela |
dc.creator.fl_str_mv |
Robles Carrillo, Edith |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Suarez Camelo, Daisy Johanna |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Robles Carrillo, Edith |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Participación Niveles y tipos de participación Derecho de participación Aprendizaje |
topic |
Participación Niveles y tipos de participación Derecho de participación Aprendizaje |
description |
Con el presente trabajo se busca caracterizar los aprendizajes y niveles de participación que desarrollan los niños, niñas y adolescentes de la institución educativa El Jazmín a través de su integración a proyectos pedagógicos de iniciativas docentes como Resolución de Conflicto Escolar, Líderes pares para la educación sexual y su participación en las instancias del Gobierno escolar. Para este trabajo se empleó una metodología de tipo cualitativa centrada en la investigación – acción de carácter multimetódica, empleando un análisis de encuestas en escala de estimación que permitió identificar los niveles y tipos de participación de los estudiantes implicados en la investigación con representación gráfica de estos. Adicionalmente, se acudió a la entrevista semi-estructurada como instrumento de recolección de información proveniente de estudiantes líderes en las instancias de participación del gobierno escolar, que permitió identificar aprendizajes y niveles de participación que se logran en estos estamentos. Con esto se pudo establecer que los niveles de participación que se desarrollan en la institución educativa el Jazmín a través de proyectos pedagógicos son de tres tipos: aparente, genuino y significativo; y los aprendizajes que se logran están centrados en el desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales para la comprensión y transformación de su entorno escolar inmediato. En este sentido, la investigación posibilita el diálogo pedagógico de los procesos de enseñanza – aprendizaje que desarrolla la escuela en el marco de la participación como acción natural que a través de investigaciones y propuestas pedagógicas pretende desarrollar como aprendizaje necesario en el marco de las capacidades ciudadanas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-20T21:17:13Z |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-06-24T17:24:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-20T21:17:13Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-06-24T17:24:34Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11634/3044 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
https://hdl.handle.net/11634/3044 |
identifier_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría Educación |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Maestría en Educación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3044/3/Roblesedith2016.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3044/6/2016cartadefacultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3044/7/2016cartadederechosdeautor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3044/1/Roblesedith2016.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3044/4/2016cartadefacultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3044/5/2016cartadederechosdeautor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3044/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cbb67ce338c379611a19c115127ba3fb 9e899c9189519eec82279aa431140233 643f0f2bf177f88ea5dbca55abc400c8 5d8c3c51b719b08714360f7d8363b81a 0241b8729fb362cc9a68a22606809680 29e8eebc760c1641b3a03afe43e43495 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1800786393926991872 |
spelling |
Suarez Camelo, Daisy JohannaRobles Carrillo, Edith2017-06-20T21:17:13Z2017-06-24T17:24:34Z2017-06-20T21:17:13Z2017-06-24T17:24:34Z2016https://hdl.handle.net/11634/3044reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coCon el presente trabajo se busca caracterizar los aprendizajes y niveles de participación que desarrollan los niños, niñas y adolescentes de la institución educativa El Jazmín a través de su integración a proyectos pedagógicos de iniciativas docentes como Resolución de Conflicto Escolar, Líderes pares para la educación sexual y su participación en las instancias del Gobierno escolar. Para este trabajo se empleó una metodología de tipo cualitativa centrada en la investigación – acción de carácter multimetódica, empleando un análisis de encuestas en escala de estimación que permitió identificar los niveles y tipos de participación de los estudiantes implicados en la investigación con representación gráfica de estos. Adicionalmente, se acudió a la entrevista semi-estructurada como instrumento de recolección de información proveniente de estudiantes líderes en las instancias de participación del gobierno escolar, que permitió identificar aprendizajes y niveles de participación que se logran en estos estamentos. Con esto se pudo establecer que los niveles de participación que se desarrollan en la institución educativa el Jazmín a través de proyectos pedagógicos son de tres tipos: aparente, genuino y significativo; y los aprendizajes que se logran están centrados en el desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales para la comprensión y transformación de su entorno escolar inmediato. En este sentido, la investigación posibilita el diálogo pedagógico de los procesos de enseñanza – aprendizaje que desarrolla la escuela en el marco de la participación como acción natural que a través de investigaciones y propuestas pedagógicas pretende desarrollar como aprendizaje necesario en el marco de las capacidades ciudadanas.Magíster en EducaciónMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásMaestría EducaciónMaestría en EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La participación, un aprendizaje que favorece la escuelaTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisCRAI-USTA DuadParticipaciónNiveles y tipos de participaciónDerecho de participaciónAprendizajeTHUMBNAILRoblesedith2016.pdf.jpgRoblesedith2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4823https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3044/3/Roblesedith2016.pdf.jpgcbb67ce338c379611a19c115127ba3fbMD53open access2016cartadefacultad.pdf.jpg2016cartadefacultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7142https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3044/6/2016cartadefacultad.pdf.jpg9e899c9189519eec82279aa431140233MD56open access2016cartadederechosdeautor.pdf.jpg2016cartadederechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7100https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3044/7/2016cartadederechosdeautor.pdf.jpg643f0f2bf177f88ea5dbca55abc400c8MD57open accessORIGINALRoblesedith2016.pdfapplication/pdf4634609https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3044/1/Roblesedith2016.pdf5d8c3c51b719b08714360f7d8363b81aMD51open access2016cartadefacultad.pdf2016cartadefacultad.pdfapplication/pdf188855https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3044/4/2016cartadefacultad.pdf0241b8729fb362cc9a68a22606809680MD54metadata only access2016cartadederechosdeautor.pdf2016cartadederechosdeautor.pdfapplication/pdf246608https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3044/5/2016cartadederechosdeautor.pdf29e8eebc760c1641b3a03afe43e43495MD55metadata only accessLICENSElicense.txttext/plain1748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3044/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access11634/3044oai:repository.usta.edu.co:11634/30442023-05-21 03:12:09.827open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |