Protección a los consumidores en negocios bussiness to consumers (b2c) en Colombia

En la actualidad, la extensión de los medios de comunicación como la televisión, la radio, el internet ha abierto un sin límite de posibilidades a los habitantes del planeta tierra involucrando varios aspectos de la vida diaria como son la comunicación entre personas, el acceso a información, el acc...

Full description

Autores:
Díaz, Fernando Alonso Roa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/5116
Acceso en línea:
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/606
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SantoToma2_6888a6d5ba959994dd37281f1f556656
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/5116
network_acronym_str SantoToma2
network_name_str Universidad Santo Tomás
repository_id_str
spelling Díaz, Fernando Alonso Roa2014-09-03http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/606En la actualidad, la extensión de los medios de comunicación como la televisión, la radio, el internet ha abierto un sin límite de posibilidades a los habitantes del planeta tierra involucrando varios aspectos de la vida diaria como son la comunicación entre personas, el acceso a información, el acceso a la educación, la compra y venta de productos vía electrónica y en fin un sinnúmero de negocios jurídicos que requieren ser regulados. Por lo anterior se hace necesario diferenciar los aspectos jurídicos que rigen la contratación B2B de los B2C, a fin de establecer la protección jurídica que se tiene en cada uno de estos escenarios.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás Tunjahttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/606/697In Vestigium Ire; Vol. 5 Núm. 1 (2012)2422-21512011-9836Protección a los consumidores en negocios bussiness to consumers (b2c) en Colombiainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/5116oai:repository.usta.edu.co:11634/51162023-07-14 16:33:22.951metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Protección a los consumidores en negocios bussiness to consumers (b2c) en Colombia
title Protección a los consumidores en negocios bussiness to consumers (b2c) en Colombia
spellingShingle Protección a los consumidores en negocios bussiness to consumers (b2c) en Colombia
title_short Protección a los consumidores en negocios bussiness to consumers (b2c) en Colombia
title_full Protección a los consumidores en negocios bussiness to consumers (b2c) en Colombia
title_fullStr Protección a los consumidores en negocios bussiness to consumers (b2c) en Colombia
title_full_unstemmed Protección a los consumidores en negocios bussiness to consumers (b2c) en Colombia
title_sort Protección a los consumidores en negocios bussiness to consumers (b2c) en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Díaz, Fernando Alonso Roa
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Díaz, Fernando Alonso Roa
description En la actualidad, la extensión de los medios de comunicación como la televisión, la radio, el internet ha abierto un sin límite de posibilidades a los habitantes del planeta tierra involucrando varios aspectos de la vida diaria como son la comunicación entre personas, el acceso a información, el acceso a la educación, la compra y venta de productos vía electrónica y en fin un sinnúmero de negocios jurídicos que requieren ser regulados. Por lo anterior se hace necesario diferenciar los aspectos jurídicos que rigen la contratación B2B de los B2C, a fin de establecer la protección jurídica que se tiene en cada uno de estos escenarios.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-09-03
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.spa.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/606
url http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/606
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/606/697
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv In Vestigium Ire; Vol. 5 Núm. 1 (2012)
2422-2151
2011-9836
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás Tunja
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1800786322126798848