CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO Y “CONSTITUCIÓN” TOMISTA: APRESTAMIENTO PARA UN DIÁLOGO

En el marco de la dinámica constitucional, determinante de los fines delEstado y de su estructura, como el de los valores y los derechos fundamentales, se pretende buscar la influencia del pensamiento político tomista en el desarrollo del constituconalismo colombiano,desde sus raíces coloniales, pas...

Full description

Autores:
Cardenas, Robinson Ari
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/5911
Acceso en línea:
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/485
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SantoToma2_67339c114a8f0f99ed0e944642934034
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/5911
network_acronym_str SantoToma2
network_name_str Universidad Santo Tomás
repository_id_str
spelling Cardenas, Robinson Ari2014-05-28http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/485En el marco de la dinámica constitucional, determinante de los fines delEstado y de su estructura, como el de los valores y los derechos fundamentales, se pretende buscar la influencia del pensamiento político tomista en el desarrollo del constituconalismo colombiano,desde sus raíces coloniales, pasando por la “Patria Boba”, hastaalcanzar la Constitución del 91, lo anterior teniendo en cuenta que el pensamiento político latinoamericano no nace de la independencia, ni depende solamente de la Ilustración, sino que el humanismo que lo inspira se remonta a los inicios de la colonia. Es así que se hace necesario alcanzar no solamente la comprensión de las estructurasnormativas, sino también sus motivaciones socio-políticas y económicas y las motivaciones ideológicas.De esta forma y sin dejar de lado que la opción temática es la axiología iusfundamental constitucional colombiana y la axiología iusfundamental tomista es preciso tener presente que el tomismo, al igual que los distintos factores que han condicionado la evolución de la comprensión de las instituciones políticas, tiene su propia historia y penetra, de manera teórica y práctica, en la historia constitucional.application/pdfspaUniversidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunjahttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/485/526Principia Iuris; Vol. 11 Núm. 11 (2009)0124-2067CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO Y “CONSTITUCIÓN” TOMISTA: APRESTAMIENTO PARA UN DIÁLOGOinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/5911oai:repository.usta.edu.co:11634/59112023-07-14 16:36:16.509metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO Y “CONSTITUCIÓN” TOMISTA: APRESTAMIENTO PARA UN DIÁLOGO
title CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO Y “CONSTITUCIÓN” TOMISTA: APRESTAMIENTO PARA UN DIÁLOGO
spellingShingle CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO Y “CONSTITUCIÓN” TOMISTA: APRESTAMIENTO PARA UN DIÁLOGO
title_short CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO Y “CONSTITUCIÓN” TOMISTA: APRESTAMIENTO PARA UN DIÁLOGO
title_full CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO Y “CONSTITUCIÓN” TOMISTA: APRESTAMIENTO PARA UN DIÁLOGO
title_fullStr CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO Y “CONSTITUCIÓN” TOMISTA: APRESTAMIENTO PARA UN DIÁLOGO
title_full_unstemmed CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO Y “CONSTITUCIÓN” TOMISTA: APRESTAMIENTO PARA UN DIÁLOGO
title_sort CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO Y “CONSTITUCIÓN” TOMISTA: APRESTAMIENTO PARA UN DIÁLOGO
dc.creator.fl_str_mv Cardenas, Robinson Ari
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cardenas, Robinson Ari
description En el marco de la dinámica constitucional, determinante de los fines delEstado y de su estructura, como el de los valores y los derechos fundamentales, se pretende buscar la influencia del pensamiento político tomista en el desarrollo del constituconalismo colombiano,desde sus raíces coloniales, pasando por la “Patria Boba”, hastaalcanzar la Constitución del 91, lo anterior teniendo en cuenta que el pensamiento político latinoamericano no nace de la independencia, ni depende solamente de la Ilustración, sino que el humanismo que lo inspira se remonta a los inicios de la colonia. Es así que se hace necesario alcanzar no solamente la comprensión de las estructurasnormativas, sino también sus motivaciones socio-políticas y económicas y las motivaciones ideológicas.De esta forma y sin dejar de lado que la opción temática es la axiología iusfundamental constitucional colombiana y la axiología iusfundamental tomista es preciso tener presente que el tomismo, al igual que los distintos factores que han condicionado la evolución de la comprensión de las instituciones políticas, tiene su propia historia y penetra, de manera teórica y práctica, en la historia constitucional.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-05-28
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.spa.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/485
url http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/485
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/485/526
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Principia Iuris; Vol. 11 Núm. 11 (2009)
0124-2067
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunja
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1800786387754024960