Globalización y educación en Colombia

Las enormes asimetrías presentadas en la sociedad, y como consecuencia los cada vez más pronunciados problemas que abruman la crítica vida del hombre de hoy, llevan necesariamente a reflexionar sobre la desconcertante situación. Por eso la presente investigación tiene el propósito de acercarse al te...

Full description

Autores:
Vargas Pico, René
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/39281
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3826
http://hdl.handle.net/11634/39281
Palabra clave:
Dignidad humana
libertad
vida crítica
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SantoToma2_65977635471cb348ec5727a3e49449f0
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/39281
network_acronym_str SantoToma2
network_name_str Universidad Santo Tomás
repository_id_str
spelling Vargas Pico, René2022-01-18T15:59:28Z2022-01-18T15:59:28Z2017-10-18https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/382610.15332/21459169/3826http://hdl.handle.net/11634/39281Las enormes asimetrías presentadas en la sociedad, y como consecuencia los cada vez más pronunciados problemas que abruman la crítica vida del hombre de hoy, llevan necesariamente a reflexionar sobre la desconcertante situación. Por eso la presente investigación tiene el propósito de acercarse al tema, y en lo que tiene que ver con la educación. Si el resultado de esta última fuera el esperado, entonces por qué pasa lo que está pasando. O acaso, ¿es que se educa para la guerra? ¿No se supone que a las personas se les educa para algo deseable? ¿Tal vez por eso mismo no se ha convertido la educación en un privilegio?, o, ¿es que es sólo una forma de entretener niños y jóvenes mientras son mayores, y llega el tiempo de remplazar a sus progenito- res en el camino de la vida? application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3826/3761Análisis; Núm. 69 (2005): Educación: desafíos y discusiones; 165-191Analisis; No. 69 (2005): Educación: desafíos y discusiones; 165-191Analisis; n. 69 (2005): Educación: desafíos y discusiones; 165-1912145-91690120-8454Globalización y educación en Colombiainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Dignidad humanalibertadvida críticahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/39281oai:repository.usta.edu.co:11634/392812023-07-14 16:08:16.447metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Globalización y educación en Colombia
title Globalización y educación en Colombia
spellingShingle Globalización y educación en Colombia
Dignidad humana
libertad
vida crítica
title_short Globalización y educación en Colombia
title_full Globalización y educación en Colombia
title_fullStr Globalización y educación en Colombia
title_full_unstemmed Globalización y educación en Colombia
title_sort Globalización y educación en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Vargas Pico, René
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vargas Pico, René
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Dignidad humana
libertad
vida crítica
topic Dignidad humana
libertad
vida crítica
description Las enormes asimetrías presentadas en la sociedad, y como consecuencia los cada vez más pronunciados problemas que abruman la crítica vida del hombre de hoy, llevan necesariamente a reflexionar sobre la desconcertante situación. Por eso la presente investigación tiene el propósito de acercarse al tema, y en lo que tiene que ver con la educación. Si el resultado de esta última fuera el esperado, entonces por qué pasa lo que está pasando. O acaso, ¿es que se educa para la guerra? ¿No se supone que a las personas se les educa para algo deseable? ¿Tal vez por eso mismo no se ha convertido la educación en un privilegio?, o, ¿es que es sólo una forma de entretener niños y jóvenes mientras son mayores, y llega el tiempo de remplazar a sus progenito- res en el camino de la vida? 
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-10-18
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T15:59:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T15:59:28Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3826
10.15332/21459169/3826
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/39281
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3826
http://hdl.handle.net/11634/39281
identifier_str_mv 10.15332/21459169/3826
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3826/3761
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Análisis; Núm. 69 (2005): Educación: desafíos y discusiones; 165-191
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Analisis; No. 69 (2005): Educación: desafíos y discusiones; 165-191
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv Analisis; n. 69 (2005): Educación: desafíos y discusiones; 165-191
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2145-9169
0120-8454
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1800786421095596032