Editorial
Hace no mucho tiempo Tolstoi escribió un cuento con el nombre “¿Cuánta tierra necesita un hombre?” En este se relataba la historia de un hombre obsesionado por la idea de posesión de la tierra, que fue capaz de dejar su lugar natal para aventurarse hacia los territorios que poseían algunos nativos,...
- Autores:
-
Muñoz, Manuel Darío Palacios
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/39062
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1268
http://hdl.handle.net/11634/39062
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Hace no mucho tiempo Tolstoi escribió un cuento con el nombre “¿Cuánta tierra necesita un hombre?” En este se relataba la historia de un hombre obsesionado por la idea de posesión de la tierra, que fue capaz de dejar su lugar natal para aventurarse hacia los territorios que poseían algunos nativos, quienes, desconocedores de su valía, la cambiaban y regalaban por baratijas. Cuando llegó ante ellos, el jefe de los nativos le propuso el reto de que toda la tierra que lograra recorrer durante un día, de sol a sol, sería suya. La avaricia lo poseyó y emprendió un camino tan largo, que no pudo soportarlo. Regresó justo al atardecer, tras haber recorrido una extensión sumamente vasta, para caer muerto a los pies del jefe de los nativos. Este ordenó cavar una fosa y enterrar al difunto. Simplemente necesitó poco más de dos metros de tierra. |
---|