¿Cómo surge el ser?
Se aborda la pregunta por el ser desde sus orígenes griegos y se muestra en su relación con el problema de la verdad, lo que evidencia el horizonte ontológico desde el cual emergen ambos aspectos propios del problema del ser; inmediatamente se señala que investigar el ser es diferente a toda investi...
- Autores:
-
Cepeda H, Juan
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/5264
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Se aborda la pregunta por el ser desde sus orígenes griegos y se muestra en su relación con el problema de la verdad, lo que evidencia el horizonte ontológico desde el cual emergen ambos aspectos propios del problema del ser; inmediatamente se señala que investigar el ser es diferente a toda investigación sobre cualquier cosa o ente. Antes de aprehenderlo en la realidad, antes de pensarlo en la palabra, ¿cómo surge el ser? El pensamiento náhuatl lleva a reflexionar en primera medida, que el ser surge verdadeante, y así también emerge la pregunta cómo surge el ser cotidianamente, para el común de las personas, lo que lleva a una primera respuesta que indica al estar como modo de atalayarse la verdad del ser, sin pretender que esta sea la respuesta buscada a la señalada pregunta. El presente avance de investigación logra presentar la ruptura de horizontes tradicionales para la comprensión del ser, y dejar abierta una nueva posibilidad que avanzaría la propuesta de un pensamiento ontológico por ahora propuesto desde el filosofar latinoamericano. |
---|