Diseño de un robot paralelo
En este artículo se presenta el diseño y construcción de un robot paralelo tipo Delta. Este tipo de robot es utilizado en la industria para propósitos de manipulación del producto a alta velocidad. Durante la fase de diseño se utilizó una metodología basada en el Álgebra de Cuaternios. En esta álgeb...
- Autores:
-
Méndez Canseco, Mauricio Cirilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/36072
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/273
http://hdl.handle.net/11634/36072
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Copyright (c) 2018 ITECKNE
id |
SantoToma2_60e3a91d33bae9809f20f1c4bd5452e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/36072 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Méndez Canseco, Mauricio Cirilo2021-09-24T13:17:17Z2021-09-24T13:17:17Z2009-12-30http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/27310.15332/iteckne.v6i2.273http://hdl.handle.net/11634/36072En este artículo se presenta el diseño y construcción de un robot paralelo tipo Delta. Este tipo de robot es utilizado en la industria para propósitos de manipulación del producto a alta velocidad. Durante la fase de diseño se utilizó una metodología basada en el Álgebra de Cuaternios. En esta álgebra existe una transformación lineal con propiedades de una rotación que permite expresar vectores en función de la rotación dada por un ángulo alrededor de un eje definido en el espacio. De esta forma es posible representar un sistema mecánico espacial a través de vectores. La representación vectorial del robot delta sirve para diversos cálculos: obtención de las dimensiones del robot, simulación del robot para verificar su alcance espacial, implementar la cinemática directa para realizar una manipulación manual del robot y la cinemática inversa para programar una secuencia de movimientos punto a punto. También se muestra algunos componentes mecánicos utilizados en el robot, se especifica el control implementado en el robot y se explica la forma básica de programar movimientos de los servomotores. En Mathematica ® se han desarrollado funciones que permiten realizar todos los cálculos cinemáticas de sistemas mecánicos espaciales, mecanismos o robots; y funciones que permiten la simulación de los mismos.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás. Seccional Bucaramangahttp://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/273/265ITECKNE; Vol 6 No 2 (2009); 29-35ITECKNE; Vol 6 No 2 (2009); 29-352339-34831692-1798Copyright (c) 2018 ITECKNEhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de un robot paraleloinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb111634/36072oai:repository.usta.edu.co:11634/360722023-07-14 16:28:52.932metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un robot paralelo |
title |
Diseño de un robot paralelo |
spellingShingle |
Diseño de un robot paralelo |
title_short |
Diseño de un robot paralelo |
title_full |
Diseño de un robot paralelo |
title_fullStr |
Diseño de un robot paralelo |
title_full_unstemmed |
Diseño de un robot paralelo |
title_sort |
Diseño de un robot paralelo |
dc.creator.fl_str_mv |
Méndez Canseco, Mauricio Cirilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Méndez Canseco, Mauricio Cirilo |
description |
En este artículo se presenta el diseño y construcción de un robot paralelo tipo Delta. Este tipo de robot es utilizado en la industria para propósitos de manipulación del producto a alta velocidad. Durante la fase de diseño se utilizó una metodología basada en el Álgebra de Cuaternios. En esta álgebra existe una transformación lineal con propiedades de una rotación que permite expresar vectores en función de la rotación dada por un ángulo alrededor de un eje definido en el espacio. De esta forma es posible representar un sistema mecánico espacial a través de vectores. La representación vectorial del robot delta sirve para diversos cálculos: obtención de las dimensiones del robot, simulación del robot para verificar su alcance espacial, implementar la cinemática directa para realizar una manipulación manual del robot y la cinemática inversa para programar una secuencia de movimientos punto a punto. También se muestra algunos componentes mecánicos utilizados en el robot, se especifica el control implementado en el robot y se explica la forma básica de programar movimientos de los servomotores. En Mathematica ® se han desarrollado funciones que permiten realizar todos los cálculos cinemáticas de sistemas mecánicos espaciales, mecanismos o robots; y funciones que permiten la simulación de los mismos. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009-12-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-24T13:17:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-24T13:17:17Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/273 10.15332/iteckne.v6i2.273 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/36072 |
url |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/273 http://hdl.handle.net/11634/36072 |
identifier_str_mv |
10.15332/iteckne.v6i2.273 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/273/265 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
ITECKNE; Vol 6 No 2 (2009); 29-35 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
ITECKNE; Vol 6 No 2 (2009); 29-35 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2339-3483 1692-1798 |
dc.rights.eng.fl_str_mv |
Copyright (c) 2018 ITECKNE |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2018 ITECKNE http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.eng.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás. Seccional Bucaramanga |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786393949011968 |