Propuesta didáctica para el fortalecimiento de las habilidades comunicativas en el grado 7° de la Institución Educativa Isabel la Católica.

La presente investigación intervención surge de la pregunta ¿cómo fortalecer las habilidades comunicativas en los estudiantes del grado 7° de la Institución Educativa Isabel la Católica?, enmarcada desde lo didáctico y desde un enfoque complejo, permitiendo la descripción y análisis de las interacci...

Full description

Autores:
Blanco Morales, Rosario Esther
Torres Zabaleta, Indira
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/10108
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/10108
Palabra clave:
Habilidades comunicativas
Estrategias didácticas
Aprendizaje
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La presente investigación intervención surge de la pregunta ¿cómo fortalecer las habilidades comunicativas en los estudiantes del grado 7° de la Institución Educativa Isabel la Católica?, enmarcada desde lo didáctico y desde un enfoque complejo, permitiendo la descripción y análisis de las interacciones entre docentes, estudiantes para el diseño e implementación de estrategias didácticas para el desarrollo de las habilidades comunicativas. La puesta en escena de estrategias didácticas surge de una problemática en el área de lengua castellana que repercute no solo en el desempeño del estudiante en las pruebas internas y externas; sino que incide como proceso transversal a todas las demás áreas, y están presentes en todos los niveles educativos, así como en cualquier ámbito de la vida. Desde la problemática detectada se realiza el diseño e implementación de cinco estrategias enfocadas al manejo de las habilidades comunicativas hablar, escuchar, leer y escribir, que permitan la articulación de las mismas mediante un aprendizaje significativo. La integración de las habilidades y su trabajo articulado favorece un balance adecuado entre contenidos y saberes de los estudiantes y permite un acercamiento a los propósitos planteados.