Aportes de la tecnología de parcheo con inyección a presión neumática vs convencional en la ciudad de Bogotá
A partir del análisis de la metodología que se utiliza en la ciudad de Bogotá D.C., para efectuar el mantenimiento de la infraestructura vial por medio de acciones de movilidad, las cuales se realizan entre otras para: Salvaguardar la integridad de las personas “salvar vidas” en el marco de la segur...
- Autores:
-
Forero Bonilla, Silvia Pilar
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/29975
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/29975
- Palabra clave:
- Mobility actions
Patches
Patching by pneumatic pressure injection
Conventional patching with hot mix asphalt
Conventional patching with hot mix asphalt
Multi-criteria decision matrix
Roads -- Maintenance and repair -- Bogotá, Colombia
Pavements
Road engineering -- Bogotá, Colombia
Carreteras -- Mantenimiento y reparación -- Bogotá, Colombia
Pavimentos
Ingeniería de carreteras -- Bogotá, Colombia
Acciones de movilidad
Parches
Parcheo por inyección a presión neumática
Parcheo convencional con mezcla asfáltica en caliente
Matriz multicriterio de decisión
Matriz multicriterio de decisión
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SantoToma2_5fc82ee0eed5f07c583f19d614dc4dcd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/29975 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aportes de la tecnología de parcheo con inyección a presión neumática vs convencional en la ciudad de Bogotá |
title |
Aportes de la tecnología de parcheo con inyección a presión neumática vs convencional en la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Aportes de la tecnología de parcheo con inyección a presión neumática vs convencional en la ciudad de Bogotá Mobility actions Patches Patching by pneumatic pressure injection Conventional patching with hot mix asphalt Conventional patching with hot mix asphalt Multi-criteria decision matrix Roads -- Maintenance and repair -- Bogotá, Colombia Pavements Road engineering -- Bogotá, Colombia Carreteras -- Mantenimiento y reparación -- Bogotá, Colombia Pavimentos Ingeniería de carreteras -- Bogotá, Colombia Acciones de movilidad Parches Parcheo por inyección a presión neumática Parcheo convencional con mezcla asfáltica en caliente Matriz multicriterio de decisión Matriz multicriterio de decisión |
title_short |
Aportes de la tecnología de parcheo con inyección a presión neumática vs convencional en la ciudad de Bogotá |
title_full |
Aportes de la tecnología de parcheo con inyección a presión neumática vs convencional en la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Aportes de la tecnología de parcheo con inyección a presión neumática vs convencional en la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Aportes de la tecnología de parcheo con inyección a presión neumática vs convencional en la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Aportes de la tecnología de parcheo con inyección a presión neumática vs convencional en la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Forero Bonilla, Silvia Pilar |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Correa Arroyave, Álvaro De La Cruz |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Forero Bonilla, Silvia Pilar |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-4420-0106 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?user=_BaOrbAAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000005347 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Mobility actions Patches Patching by pneumatic pressure injection Conventional patching with hot mix asphalt Conventional patching with hot mix asphalt Multi-criteria decision matrix Roads -- Maintenance and repair -- Bogotá, Colombia Pavements Road engineering -- Bogotá, Colombia |
topic |
Mobility actions Patches Patching by pneumatic pressure injection Conventional patching with hot mix asphalt Conventional patching with hot mix asphalt Multi-criteria decision matrix Roads -- Maintenance and repair -- Bogotá, Colombia Pavements Road engineering -- Bogotá, Colombia Carreteras -- Mantenimiento y reparación -- Bogotá, Colombia Pavimentos Ingeniería de carreteras -- Bogotá, Colombia Acciones de movilidad Parches Parcheo por inyección a presión neumática Parcheo convencional con mezcla asfáltica en caliente Matriz multicriterio de decisión Matriz multicriterio de decisión |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Carreteras -- Mantenimiento y reparación -- Bogotá, Colombia Pavimentos Ingeniería de carreteras -- Bogotá, Colombia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Acciones de movilidad Parches Parcheo por inyección a presión neumática Parcheo convencional con mezcla asfáltica en caliente Matriz multicriterio de decisión Matriz multicriterio de decisión |
description |
A partir del análisis de la metodología que se utiliza en la ciudad de Bogotá D.C., para efectuar el mantenimiento de la infraestructura vial por medio de acciones de movilidad, las cuales se realizan entre otras para: Salvaguardar la integridad de las personas “salvar vidas” en el marco de la seguridad vial, reducir la accidentalidad y siniestralidad, aumentar la vida útil de la malla vial, disminuir el estrés de los usuarios, amentar la satisfacción de la comunidad, evitar el deterioro de los vehículos, exonerar en gran medida la responsabilidad gubernamental, en los accidentes e incidentes de tránsito ocasionados por el mal estado de las vías. Se encontró que en la actualidad el único método de parcheo utilizado, es el convencional con mezcla asfáltica en caliente y que el método de inyección a presión neumática con mezcla asfáltica en frío, no está siendo empleado; sin embargo, el convencional a la fecha no ha cumplido con las expectativas, ya que son tantos los baches/huecos que existen que no se ha logrado establecer la cantidad real, no obstante, de acuerdo a estimados del inventario vial de Bogotá D.C. que reporta el IDU (Instituto de Desarrollo Urbano) puede llegar a ser el doble de la cantidad de kilómetros carril que se atienden y/o se reparan a diario, razón por la que históricamente en los periodos de las alcaldías de Bogotá, nunca se ha logrado la reparación total de los parches/huecos de la ciudad. Por lo expuesto y teniendo en cuenta que existe un nuevo método con mezcla fría, para atender la reparación de los parches/huecos, el cual se ha venido utilizando con éxito en países como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, México y Colombia, se tomó la decisión de analizar con detalle el desarrollo del contrato 638-2013 ejecutado por la Unidad de Mantenimiento Vial, cuyo objeto fue “Aplicar la tecnología de parcheo por inyección a presión neumática para acciones de movilidad en la malla vial de Bogotá D.C.” y realizar un estudio comparativo entre el método convencional y éste nuevo método. De ésta forma se evaluó, cuál sería el método de reparación de parche/huecos que se debería implementar en mayor proporción, para satisfacer las necesidades de la ciudad de Bogotá, para lo cual se definió que la mejor herramienta para realizar la evaluación es una matriz multicriterio de decisión, que de acuerdo con lo expuesto por Sánchez (2003), permite a un grupo de trabajo identificar y analizar el peso de las relaciones entre conjuntos de información, que en este caso, se realizó para el método mecanizado por inyección a presión neumática con mezcla asfáltica en frío vs el método convencional con mezcla asfáltica en caliente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-09-23T19:52:22Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-09-23T19:52:22Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-09-22 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Forero Bonilla, S. P. (2020). Aportes de la tecnologia de parcheo con inyeccion a presion neumatica vs convencional en la ciudad de Bogota [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/29975 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Forero Bonilla, S. P. (2020). Aportes de la tecnologia de parcheo con inyeccion a presion neumatica vs convencional en la ciudad de Bogota [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/29975 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Subdirección General de Desarrollo Urbano, Dirección Técnica Estratégica, (2019), Estadísticas 2019- I Malla vial de Bogotá Instituto de Desarrollo Urbano, Bogotá, Col. Junio 2019.Disponible: https://www.idu.gov.co/Archivos_Portal/Transparencia/Informacion%20de%20interes/SIIPVIALES/Innovaci%C3%B3n/Portafolio/2019/08_Agosto/Visor_malla_vial_2019_I%20(26%20Agosto%202019).xlsx Muertes y lesiones no fatales por accidentes de transporte, Colombia, (2011), Instituto de Medicina Legal. Bogotá. Colombia. https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/49511/Accidentes+De+Transito.pdf Secretaría Distrital de Planeación (2019). SEGPLAN Bogotá. Colombia. http://sdp.gov.co/extranet Máquina de reparación de carreteras Velocity. Velocity Patching (2020). https://www.velocitypatching.com/products/ Subdirección General de Desarrollo Urbano, Dirección Técnica Estratégica, (2015), Sistema de información de precios de referencia 2015. IDU. Bogotá. Colombia. https://www.idu.gov.co/Archivos_Portal/Transparencia/Informacion%20de%20interes/SIIPVIALES/Economico/Portafolio/2017/09%20Septiembre/Documentos%20Historicos/02_visor__precios_unitarios_2015_ISemestre_.xlsm Maupin G. W.& W. (2003) Payne C. Virginia Transportation Research Council (A Cooperative Organization Sponsored Jointly by the Virginia Department of Transportation and the University of Virginia). Technical Assistance Report, Evaluation Of Spray Injection Patching. https://rosap.ntl.bts.gov/view/dot/19580 Thomas P. Wilson A. & Russell R. (1998). ERES Consultants, Inc. Savoy, Illinois. Strategic Highway Research Program National Research Council Washington, DC 1993. Innovative Materials Development and Testing volume 2: Pothole Repair Federal Highway Administration U.S. Department of Transportation. (1999). Strategic Highway Research Program National Research Council. Materials and Procedures for Repair of Potholes in Asphalt-Surfaced Pavements Juan D. Villegas, Mauricio W. Gómez. (2019). Uutilización de mezcla asfáltica natural, con adición de granulo de caucho reciclado, para bacheo localizado. Maestría en Infraestructura Vial Universidad Santo Tomas, Bogotá, Colombia. Tesis Sepúlveda María. (2015). Revisión e inspección técnica de la mezcla en frío instalada por el método de parcheo con inyección neumática/mecanizado en la localidad de Teusaquillo. Programa de Especialización en Ingeniería de Pavimentos de Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia. Tesis Informe Final Contrato de Ciencia y tecnología No. 6382013, (2015) Green Patcher Bogotá D.C Betancur Fredy D & Burgos Eduardo G. (2012). Durapatcher (spray injection) tecnología como alternativa a la reparación de baches, Facultad de ingeniería Civil Universidad Católica, Bogotá, Colombia. Tesis Alcaldía de Bogotá. (2014). Máquina remalladora tapó en una semana los huecos que logra el sistema tradicional en un mes. Bogotá, Colombia. www.bogota.gov.co/en/node /7409 Sánchez Gabriel, (2003, agosto). Técnicas participativas para la planeación, Fundación ICA, 2003, 71, Disponible: https://eloisacadenas.files.wordpress.com/2017/03/sc3a1nchez-guerrero-tecnicas-participativas-para-la-planeacion.pdf Evaluation methodological approach. European Union. https://europa.eu/capacity4dev/evaluation_guidelines/wiki/presentacion-detallada-9 Vargas Wilson, Mozo Edison & Herrera Edwin, (2010), Análisis de los puntos más críticos de accidentes de tránsito en Bogotá. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/5741/7212 Portal Legis, (2018). Sentencia 2003-04969 de 30 de mayo de 2018, acción de reparación directa, Instituto Nacional de Vías, responsabilidad del Estado, señalización de carreteras, accidentes de tránsito . Bogotá, Colombia. http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=jurcol&document=jurcol_6966adc0ef294f2e91dca03d851cc6e0 John amado (2015), Análisis del sistema de reparación de pavimentos flexibles por inyección neumática con mezcla asfáltica en frío, tecnología velocity patching. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia. http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/3216/1/TESIS.pdf Pérez Jiménez, F. E. Desarrollo y normalización del ensayo de pérdida por desgaste aplicado a la caracterización, dosificación y control de mezclas bituminosas de granulometría abierta: ensayo cántabro. Repositorio abierto de la Universidad de Cantabria. Cantabria. Esp. https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/1101?show=full Organización mundial de la Salud, (2017). Diez (10) datos sobre la seguridad vial en el mundo, https://www.who.int/features/factfiles/roadsafety/es/ Organización mundial de la salud, (2018). accidentes de tránsito. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/road-traffic-injuries Ministerio de Transporte. (2020). Seguridad vial - accidentes de tránsito. https://www.mintransporte.gov.co/preguntas-frecuentes/4/seguridad-vial---accidentes-de -transito/ Sandra Valbuena (2011), Muertes y lesiones no fatales por accidentes de transporte, Colombia, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Bogotá, Colombia. http://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/49511/Accidentes+De+Transito.pdf Environmental Protection Agency. (2009). Air Quality Index. EPA. United States. https://nepis.epa.gov/Exe/ZyNET.exe/P100BZIZ.TXT?ZyActionD=ZyDocument&Client=EPA&Inde x=2006+Thru+2010&Docs=&Query=&Time=&EndTime=&SearchMethod=1&TocRestrict=n&Toc=&TocEntry=&QField=&QFieldYear=&QFieldMonth=&QFieldDay=&IntQFieldOp=0&ExtQFieldOp=0&XmlQuery=&File=D%3A%5Czyfiles%5CInde x%20Data%5C06thru10%5CTxt%5C00000029%5CP100BZIZ.txt&User=ANONYMOUS&Password=anonymous&SortMethod=h%7C-&MaximumDocuments=1&FuzzyDe gree=0&ImageQuality=r75g8/r75g8/x150y150g16/i425&Display=hpfr&De fSeekPage=x&SearchBack=ZyActionL&Back=ZyActionS&BackDe sc=Results%20page&MaximumPages=1&ZyEntry=1&SeekPage=x&ZyPURL Arencibia ,E.E., Junco J. Z., Perera, M. A. (2013). Análisis de la contaminación atmosférica de la planta de asfalto caliente “Abel Santamaría”, de Coliseo. Revista Avanzada Científica. https://www.academia.edu/33489862/Dialnet_AnalisisDeLaContaminacionAtmosfericaDe LaPlantaDe As_4687338_3 El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. (2012). Inventario de emisión de gases efecto invernadero para la región Bogotá D.C.– Cundinamarca. Bogotá D.C..IDEAM. http://www.ideam.gov.co/documents/40860/609198/INFORME+TECNICO_Gases+Efecto%20+Invernadero.pdf/e9f9a51e-4350-4914-944c-d767fefb0c61?version=1 Guzmán, L. E. (2014). Proyección de emisión vehiculares en Bogotá D.C., a 2050 usando como año base el Año 2008. Bogotá D.C. http://bdigital.unal.edu.co/48135/1/luiselkinguzmanramos.2014 Generalitat de Catalunya Comisión Interdepartamental del Cambio Climático. (2011). Guía práctica para el cálculo de Emisión de gases de efecto invernadero (GEI) Cataluña. Caib http://www.caib.es/sacmicrofront/archivopub.do?ctrl=MCRST234ZI97531&id=97531 Reyes, F., Rondón, H. (2015). Pavimentos, materiales, construcción y diseño. Books. https://books.google.com.co/books?id=zuwcDgAAQBAJ&printsec=frontcover&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false Hugener, M., Zeyer, K., & Mohn, J., (2019). Reducción de las emisiones de asfalto de mezcla caliente durante la construcción. https://trid.trb.org/view/1652554 Normas de seguridad en trabajos de asfaltado. prevencionar. (2018, agosto 07). https://prevencionar.com.co/2018/08/07/normas-de -seguridad-en-trabajos-de -asfaltado/ Instituto de Desarrollo Urbano IDU, especificaciones técnicas generales de materiales y construcción para proyectos de Infraestructura vial en Bogotá Instituto Nacional de Vías INVIAS Normas Mezclas Asfálticas Unidad de Mantenimiento Vial. (2015). Informe final social Contrato 638 ciencia y tecnología “Aplicar la tecnología de parcheo por inyección a presión neumática con mezcla asfáltica fría para acciones de movilidad en la malla vial de la ciudad de Bogotá. D.C.”. Bogotá D.C. Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial. http://www.umv.gov.co/_documentos/transparencia/informe_final__cyt.doc (2019). Tasa global de participación, ocupación y desempleo. Colombia. DANE. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo Soto García A. I., De la Peña Arevalo L. A., Valle Cervantes S., Rodríguez Rosales M. D. J., Vallareal Alcalá R. & Castro Quintana J. C. (25 de Agosto de 2017). Evaluación de las fuentes de emisiones Contaminantes en plantas de mezclas de asfalto en Caliente. Cancún México. Congreso Mexicano de Asfalto. http://www.amaac.org.mx/archivos/30_evaluacion_de_las_fuentes_de_emisiones_contaminantes_en_plantas_de_mezcla_de_asfalto_en_caliente_aisg.pdf Cortes J. (2014). Maquina remalladora tapo en una semana los huecos que logra el sistema tradicional en un mes www.bogota.gov.co/en/node /7409 Nueva estrategia para tapar 90.000 huecos en diez meses en Bogotá. Bogotá. El Tiempo. (2017, marzo 06) https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16836125 Granja Matías Simón. (2019, junio 01). Cada 16 horas muere una persona por accidentes viales en Bogotá. Portal el Tiempo. Bogotá, Colombia. https://www.eltiempo.com/bogota/cifras-de-victimas-de-accidentes-de-transito-en-bogota-a-mayo-de-2019-370012 Torres Edgar, (1990). Cuando la causa sea el mal estado de las vías, Estado, responsable en accidentes de tránsito. Portal El Tiempo. Bogotá, Colombia. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2408 Shaefer Isabelle. (2013, octubre 25). Los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte violenta en Colombia. Bogotá. Colombia. https://elpais.com/internacional/2013/10/26/actualidad/1382758466_292496.html#:~:text=Hay%20m%C3%A1s%205.500%20muertes%20y%2041.000%20heridos%20al%20a%C3%B1o&text=Una%20persona%20al%20volante%20en,andino%20despu%C3%A9s%20de%20los%20homicidios Revista Semana, (2011). Accidentalidad aumenta en Bogotá D.C. por los huecos. Bogotá, Colombia. https://www.semana.com/nacion/articulo/accidentalidad-aumenta-bogota-huecos/245093-3 Colprensa. (2018, noviembre 29). Construcción es el sector que más genera empleo en Colombia, dice el Dane. El País. Bogotá. Colombia. https://www.elpais.com.co/economia/construccion-es-el-sector-que-mas-genera-empleo-en-colombia-dice-el-dane.html Portal noticias Caracol, (2108). Fallo judicial advierte que el Estado es responsable de accidentes en las vías. Bogotá, Colombia. https://noticias.caracoltv.com/colombia/fallo-judicial-advierte-que-el-estado-es-responsable-de-accidentes-en-las-vias Portal Noticias RCN, (2109) En Colombia fallecen 15 personas al día por accidentes de tránsito. Bogotá, Colombia. https://www.rcnradio.com/colombia/en-colombia-fallecen-15-personas-al-dia-por-accidentes-de-transito Portal Revista Semana, (2019). Cosas que no sabía sobre la velocidad en Bogotá. Bogotá, Colombia. https://www.semana.com/nacion/articulo/velocidad-en-bogota-y-cifras-de -accidentes/597191 Suarez Gabriela & Perafán Valentina. (2014). Las vías: Un problema que pone en peligro las vidas en Bogotá. Uniminuto. Bogotá, Colombia. https://www.uniminutoradio.com.co/las-vias-un-problema-que-pone-en-peligro-las-vidas-en-bogota/ Portal EL País, (2012). Preocupación por accidentalidad causada por deterioro de vías en Colombia. Bogotá, Colombia Concejo de Bogotá, (2017) Accidentalidad en Bogotá D.C.“trampas mortales en las calles”. Portal Bogotá D.C.Como Vamos. Bogotá, Colombia. https://bogotacomovamos.org/blog-accidentalidad-en-bogota-trampas-mortales-en-las-calles/ |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría Infraestructura Vial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Civil |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29975/7/2020silviaforero.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29975/8/2020silviaforero1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29975/9/Carta%20aprobacion%20facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29975/10/carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29975/6/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29975/5/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29975/1/2020silviaforero.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29975/2/2020silviaforero1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29975/3/Carta%20aprobacion%20facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29975/4/carta%20derechos%20de%20autor.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
718991798caf05492981c832680164bb d7159262d1fac4b04bf5a08a6842c130 8e102a721ce1dc5993f7a944c5b03e00 0fb4f2a79b6e97b68006e7ea6a1960fc aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 206ebc86a68a9e2ffa44f0e29371c296 0ed3c5e28e2ecaa637bd75b4ae7a72de f0fba133c998e0e2fd67816359e75ba7 aeb76a74d8a979f8652e4a306952899d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1800786386503073792 |
spelling |
Correa Arroyave, Álvaro De La CruzForero Bonilla, Silvia Pilarhttps://orcid.org/0000-0002-4420-0106https://scholar.google.com/citations?user=_BaOrbAAAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00000053472020-09-23T19:52:22Z2020-09-23T19:52:22Z2020-09-22Forero Bonilla, S. P. (2020). Aportes de la tecnologia de parcheo con inyeccion a presion neumatica vs convencional en la ciudad de Bogota [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomáshttp://hdl.handle.net/11634/29975reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coA partir del análisis de la metodología que se utiliza en la ciudad de Bogotá D.C., para efectuar el mantenimiento de la infraestructura vial por medio de acciones de movilidad, las cuales se realizan entre otras para: Salvaguardar la integridad de las personas “salvar vidas” en el marco de la seguridad vial, reducir la accidentalidad y siniestralidad, aumentar la vida útil de la malla vial, disminuir el estrés de los usuarios, amentar la satisfacción de la comunidad, evitar el deterioro de los vehículos, exonerar en gran medida la responsabilidad gubernamental, en los accidentes e incidentes de tránsito ocasionados por el mal estado de las vías. Se encontró que en la actualidad el único método de parcheo utilizado, es el convencional con mezcla asfáltica en caliente y que el método de inyección a presión neumática con mezcla asfáltica en frío, no está siendo empleado; sin embargo, el convencional a la fecha no ha cumplido con las expectativas, ya que son tantos los baches/huecos que existen que no se ha logrado establecer la cantidad real, no obstante, de acuerdo a estimados del inventario vial de Bogotá D.C. que reporta el IDU (Instituto de Desarrollo Urbano) puede llegar a ser el doble de la cantidad de kilómetros carril que se atienden y/o se reparan a diario, razón por la que históricamente en los periodos de las alcaldías de Bogotá, nunca se ha logrado la reparación total de los parches/huecos de la ciudad. Por lo expuesto y teniendo en cuenta que existe un nuevo método con mezcla fría, para atender la reparación de los parches/huecos, el cual se ha venido utilizando con éxito en países como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, México y Colombia, se tomó la decisión de analizar con detalle el desarrollo del contrato 638-2013 ejecutado por la Unidad de Mantenimiento Vial, cuyo objeto fue “Aplicar la tecnología de parcheo por inyección a presión neumática para acciones de movilidad en la malla vial de Bogotá D.C.” y realizar un estudio comparativo entre el método convencional y éste nuevo método. De ésta forma se evaluó, cuál sería el método de reparación de parche/huecos que se debería implementar en mayor proporción, para satisfacer las necesidades de la ciudad de Bogotá, para lo cual se definió que la mejor herramienta para realizar la evaluación es una matriz multicriterio de decisión, que de acuerdo con lo expuesto por Sánchez (2003), permite a un grupo de trabajo identificar y analizar el peso de las relaciones entre conjuntos de información, que en este caso, se realizó para el método mecanizado por inyección a presión neumática con mezcla asfáltica en frío vs el método convencional con mezcla asfáltica en caliente.From the analysis of the methodology used in the city of Bogota D.C., to carry out the maintenance of the road infrastructure by means of mobility actions, which are carried out among others for: Safeguard the integrity of people "save lives" within the framework of road safety, to reduce accidents and casualties, increase the useful life of the road network, reduce user stress, Increase community satisfaction, to avoid the deterioration of the vehicles, exonerate to a great extent the government responsibility in the accidents and traffic incidents caused by the bad condition of the roads. It was found that at present the only patching method used is the conventional one with hot asphalt mix and that the method of pneumatic pressure injection with cold asphalt mix is not being used; however, the conventional one to date has not met expectations, since there are so many potholes/gaps that have not been able to establish the real amount, however, according to estimates from the road inventory of Bogotá D. C. reported by the IDU (Instituto de Desarrollo Urbano) may be double the number of lane kilometres that are attended to and/or repaired daily, which is why historically, during the Bogotá mayoral periods, total repair of the city's patches/gaps has never been achieved. For this reason, and taking into account that there is a new method with cold mixture to repair patches/gaps, which has been used successfully in countries such as the United Kingdom, the United States, Canada, Mexico and Colombia, the decision was taken to analyze in detail the development of contract 638-2013 executed by La Unidad de Mantenimiento Vial, whose purpose was to "Apply patching technology by pneumatic pressure injection for mobility actions in the road network of Bogotá D.C." and to carry out a comparative study between the conventional method and this new method. In this way, it was evaluated which would be the patch/gap repair method that should be implemented in greater proportion, to satisfy the needs of the city of Bogotá, for which it was defined that the best tool to carry out the evaluation is a multi-criteria decision matrix, which in accordance with what was exposed by Sánchez (2003), allows a work group to identify and analyze the weight of the relationships between sets of information, which in this case, was carried out for the mechanized method by injection by pneumatic pressure with cold asphalt mix vs. the conventional method with hot asphalt mix.Magíster en Infraestructura Vialhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásMaestría Infraestructura VialFacultad de Ingeniería CivilAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aportes de la tecnología de parcheo con inyección a presión neumática vs convencional en la ciudad de BogotáMobility actionsPatchesPatching by pneumatic pressure injectionConventional patching with hot mix asphaltConventional patching with hot mix asphaltMulti-criteria decision matrixRoads -- Maintenance and repair -- Bogotá, ColombiaPavementsRoad engineering -- Bogotá, ColombiaCarreteras -- Mantenimiento y reparación -- Bogotá, ColombiaPavimentosIngeniería de carreteras -- Bogotá, ColombiaAcciones de movilidadParchesParcheo por inyección a presión neumáticaParcheo convencional con mezcla asfáltica en calienteMatriz multicriterio de decisiónMatriz multicriterio de decisiónTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisCRAI-USTA BogotáSubdirección General de Desarrollo Urbano, Dirección Técnica Estratégica, (2019), Estadísticas 2019- I Malla vial de Bogotá Instituto de Desarrollo Urbano, Bogotá, Col. Junio 2019.Disponible: https://www.idu.gov.co/Archivos_Portal/Transparencia/Informacion%20de%20interes/SIIPVIALES/Innovaci%C3%B3n/Portafolio/2019/08_Agosto/Visor_malla_vial_2019_I%20(26%20Agosto%202019).xlsxMuertes y lesiones no fatales por accidentes de transporte, Colombia, (2011), Instituto de Medicina Legal. Bogotá. Colombia. https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/49511/Accidentes+De+Transito.pdfSecretaría Distrital de Planeación (2019). SEGPLAN Bogotá. Colombia. http://sdp.gov.co/extranetMáquina de reparación de carreteras Velocity. Velocity Patching (2020). https://www.velocitypatching.com/products/Subdirección General de Desarrollo Urbano, Dirección Técnica Estratégica, (2015), Sistema de información de precios de referencia 2015. IDU. Bogotá. Colombia. https://www.idu.gov.co/Archivos_Portal/Transparencia/Informacion%20de%20interes/SIIPVIALES/Economico/Portafolio/2017/09%20Septiembre/Documentos%20Historicos/02_visor__precios_unitarios_2015_ISemestre_.xlsmMaupin G. W.& W. (2003) Payne C. Virginia Transportation Research Council (A Cooperative Organization Sponsored Jointly by the Virginia Department of Transportation and the University of Virginia). Technical Assistance Report, Evaluation Of Spray Injection Patching. https://rosap.ntl.bts.gov/view/dot/19580Thomas P. Wilson A. & Russell R. (1998). ERES Consultants, Inc. Savoy, Illinois. Strategic Highway Research Program National Research Council Washington, DC 1993. Innovative Materials Development and Testing volume 2: Pothole RepairFederal Highway Administration U.S. Department of Transportation. (1999). Strategic Highway Research Program National Research Council. Materials and Procedures for Repair of Potholes in Asphalt-Surfaced PavementsJuan D. Villegas, Mauricio W. Gómez. (2019). Uutilización de mezcla asfáltica natural, con adición de granulo de caucho reciclado, para bacheo localizado. Maestría en Infraestructura Vial Universidad Santo Tomas, Bogotá, Colombia. TesisSepúlveda María. (2015). Revisión e inspección técnica de la mezcla en frío instalada por el método de parcheo con inyección neumática/mecanizado en la localidad de Teusaquillo. Programa de Especialización en Ingeniería de Pavimentos de Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia. TesisInforme Final Contrato de Ciencia y tecnología No. 6382013, (2015) Green Patcher Bogotá D.CBetancur Fredy D & Burgos Eduardo G. (2012). Durapatcher (spray injection) tecnología como alternativa a la reparación de baches, Facultad de ingeniería Civil Universidad Católica, Bogotá, Colombia. TesisAlcaldía de Bogotá. (2014). Máquina remalladora tapó en una semana los huecos que logra el sistema tradicional en un mes. Bogotá, Colombia. www.bogota.gov.co/en/node /7409Sánchez Gabriel, (2003, agosto). Técnicas participativas para la planeación, Fundación ICA, 2003, 71, Disponible: https://eloisacadenas.files.wordpress.com/2017/03/sc3a1nchez-guerrero-tecnicas-participativas-para-la-planeacion.pdfEvaluation methodological approach. European Union. https://europa.eu/capacity4dev/evaluation_guidelines/wiki/presentacion-detallada-9Vargas Wilson, Mozo Edison & Herrera Edwin, (2010), Análisis de los puntos más críticos de accidentes de tránsito en Bogotá. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/5741/7212Portal Legis, (2018). Sentencia 2003-04969 de 30 de mayo de 2018, acción de reparación directa, Instituto Nacional de Vías, responsabilidad del Estado, señalización de carreteras, accidentes de tránsito . Bogotá, Colombia. http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=jurcol&document=jurcol_6966adc0ef294f2e91dca03d851cc6e0John amado (2015), Análisis del sistema de reparación de pavimentos flexibles por inyección neumática con mezcla asfáltica en frío, tecnología velocity patching. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia. http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/3216/1/TESIS.pdfPérez Jiménez, F. E. Desarrollo y normalización del ensayo de pérdida por desgaste aplicado a la caracterización, dosificación y control de mezclas bituminosas de granulometría abierta: ensayo cántabro. Repositorio abierto de la Universidad de Cantabria. Cantabria. Esp. https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/1101?show=fullOrganización mundial de la Salud, (2017). Diez (10) datos sobre la seguridad vial en el mundo, https://www.who.int/features/factfiles/roadsafety/es/Organización mundial de la salud, (2018). accidentes de tránsito. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/road-traffic-injuriesMinisterio de Transporte. (2020). Seguridad vial - accidentes de tránsito. https://www.mintransporte.gov.co/preguntas-frecuentes/4/seguridad-vial---accidentes-de -transito/Sandra Valbuena (2011), Muertes y lesiones no fatales por accidentes de transporte, Colombia, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Bogotá, Colombia. http://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/49511/Accidentes+De+Transito.pdfEnvironmental Protection Agency. (2009). Air Quality Index. EPA. United States. https://nepis.epa.gov/Exe/ZyNET.exe/P100BZIZ.TXT?ZyActionD=ZyDocument&Client=EPA&Inde x=2006+Thru+2010&Docs=&Query=&Time=&EndTime=&SearchMethod=1&TocRestrict=n&Toc=&TocEntry=&QField=&QFieldYear=&QFieldMonth=&QFieldDay=&IntQFieldOp=0&ExtQFieldOp=0&XmlQuery=&File=D%3A%5Czyfiles%5CInde x%20Data%5C06thru10%5CTxt%5C00000029%5CP100BZIZ.txt&User=ANONYMOUS&Password=anonymous&SortMethod=h%7C-&MaximumDocuments=1&FuzzyDe gree=0&ImageQuality=r75g8/r75g8/x150y150g16/i425&Display=hpfr&De fSeekPage=x&SearchBack=ZyActionL&Back=ZyActionS&BackDe sc=Results%20page&MaximumPages=1&ZyEntry=1&SeekPage=x&ZyPURLArencibia ,E.E., Junco J. Z., Perera, M. A. (2013). Análisis de la contaminación atmosférica de la planta de asfalto caliente “Abel Santamaría”, de Coliseo. Revista Avanzada Científica. https://www.academia.edu/33489862/Dialnet_AnalisisDeLaContaminacionAtmosfericaDe LaPlantaDe As_4687338_3El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. (2012). Inventario de emisión de gases efecto invernadero para la región Bogotá D.C.– Cundinamarca. Bogotá D.C..IDEAM. http://www.ideam.gov.co/documents/40860/609198/INFORME+TECNICO_Gases+Efecto%20+Invernadero.pdf/e9f9a51e-4350-4914-944c-d767fefb0c61?version=1Guzmán, L. E. (2014). Proyección de emisión vehiculares en Bogotá D.C., a 2050 usando como año base el Año 2008. Bogotá D.C. http://bdigital.unal.edu.co/48135/1/luiselkinguzmanramos.2014Generalitat de Catalunya Comisión Interdepartamental del Cambio Climático. (2011). Guía práctica para el cálculo de Emisión de gases de efecto invernadero (GEI) Cataluña. Caib http://www.caib.es/sacmicrofront/archivopub.do?ctrl=MCRST234ZI97531&id=97531Reyes, F., Rondón, H. (2015). Pavimentos, materiales, construcción y diseño. Books. https://books.google.com.co/books?id=zuwcDgAAQBAJ&printsec=frontcover&redir_esc=y#v=onepage&q&f=falseHugener, M., Zeyer, K., & Mohn, J., (2019). Reducción de las emisiones de asfalto de mezcla caliente durante la construcción. https://trid.trb.org/view/1652554Normas de seguridad en trabajos de asfaltado. prevencionar. (2018, agosto 07). https://prevencionar.com.co/2018/08/07/normas-de -seguridad-en-trabajos-de -asfaltado/Instituto de Desarrollo Urbano IDU, especificaciones técnicas generales de materiales y construcción para proyectos de Infraestructura vial en BogotáInstituto Nacional de Vías INVIAS Normas Mezclas AsfálticasUnidad de Mantenimiento Vial. (2015). Informe final social Contrato 638 ciencia y tecnología “Aplicar la tecnología de parcheo por inyección a presión neumática con mezcla asfáltica fría para acciones de movilidad en la malla vial de la ciudad de Bogotá. D.C.”. Bogotá D.C. Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial. http://www.umv.gov.co/_documentos/transparencia/informe_final__cyt.doc(2019). Tasa global de participación, ocupación y desempleo. Colombia. DANE. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleoSoto García A. I., De la Peña Arevalo L. A., Valle Cervantes S., Rodríguez Rosales M. D. J., Vallareal Alcalá R. & Castro Quintana J. C. (25 de Agosto de 2017). Evaluación de las fuentes de emisiones Contaminantes en plantas de mezclas de asfalto en Caliente. Cancún México. Congreso Mexicano de Asfalto. http://www.amaac.org.mx/archivos/30_evaluacion_de_las_fuentes_de_emisiones_contaminantes_en_plantas_de_mezcla_de_asfalto_en_caliente_aisg.pdfCortes J. (2014). Maquina remalladora tapo en una semana los huecos que logra el sistema tradicional en un mes www.bogota.gov.co/en/node /7409Nueva estrategia para tapar 90.000 huecos en diez meses en Bogotá. Bogotá. El Tiempo. (2017, marzo 06) https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16836125Granja Matías Simón. (2019, junio 01). Cada 16 horas muere una persona por accidentes viales en Bogotá. Portal el Tiempo. Bogotá, Colombia. https://www.eltiempo.com/bogota/cifras-de-victimas-de-accidentes-de-transito-en-bogota-a-mayo-de-2019-370012Torres Edgar, (1990). Cuando la causa sea el mal estado de las vías, Estado, responsable en accidentes de tránsito. Portal El Tiempo. Bogotá, Colombia. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2408Shaefer Isabelle. (2013, octubre 25). Los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte violenta en Colombia. Bogotá. Colombia. https://elpais.com/internacional/2013/10/26/actualidad/1382758466_292496.html#:~:text=Hay%20m%C3%A1s%205.500%20muertes%20y%2041.000%20heridos%20al%20a%C3%B1o&text=Una%20persona%20al%20volante%20en,andino%20despu%C3%A9s%20de%20los%20homicidiosRevista Semana, (2011). Accidentalidad aumenta en Bogotá D.C. por los huecos. Bogotá, Colombia. https://www.semana.com/nacion/articulo/accidentalidad-aumenta-bogota-huecos/245093-3Colprensa. (2018, noviembre 29). Construcción es el sector que más genera empleo en Colombia, dice el Dane. El País. Bogotá. Colombia. https://www.elpais.com.co/economia/construccion-es-el-sector-que-mas-genera-empleo-en-colombia-dice-el-dane.htmlPortal noticias Caracol, (2108). Fallo judicial advierte que el Estado es responsable de accidentes en las vías. Bogotá, Colombia. https://noticias.caracoltv.com/colombia/fallo-judicial-advierte-que-el-estado-es-responsable-de-accidentes-en-las-viasPortal Noticias RCN, (2109) En Colombia fallecen 15 personas al día por accidentes de tránsito. Bogotá, Colombia. https://www.rcnradio.com/colombia/en-colombia-fallecen-15-personas-al-dia-por-accidentes-de-transitoPortal Revista Semana, (2019). Cosas que no sabía sobre la velocidad en Bogotá. Bogotá, Colombia. https://www.semana.com/nacion/articulo/velocidad-en-bogota-y-cifras-de -accidentes/597191Suarez Gabriela & Perafán Valentina. (2014). Las vías: Un problema que pone en peligro las vidas en Bogotá. Uniminuto. Bogotá, Colombia. https://www.uniminutoradio.com.co/las-vias-un-problema-que-pone-en-peligro-las-vidas-en-bogota/Portal EL País, (2012). Preocupación por accidentalidad causada por deterioro de vías en Colombia. Bogotá, ColombiaConcejo de Bogotá, (2017) Accidentalidad en Bogotá D.C.“trampas mortales en las calles”. Portal Bogotá D.C.Como Vamos. Bogotá, Colombia. https://bogotacomovamos.org/blog-accidentalidad-en-bogota-trampas-mortales-en-las-calles/THUMBNAIL2020silviaforero.pdf.jpg2020silviaforero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2257https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29975/7/2020silviaforero.pdf.jpg718991798caf05492981c832680164bbMD57open access2020silviaforero1.pdf.jpg2020silviaforero1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4750https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29975/8/2020silviaforero1.pdf.jpgd7159262d1fac4b04bf5a08a6842c130MD58open accessCarta aprobacion facultad.pdf.jpgCarta aprobacion facultad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3707https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29975/9/Carta%20aprobacion%20facultad.pdf.jpg8e102a721ce1dc5993f7a944c5b03e00MD59metadata only accesscarta derechos de autor.pdf.jpgcarta derechos de autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4271https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29975/10/carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg0fb4f2a79b6e97b68006e7ea6a1960fcMD510metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29975/6/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD56open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29975/5/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD55open accessORIGINAL2020silviaforero.pdf2020silviaforero.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf24266572https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29975/1/2020silviaforero.pdf206ebc86a68a9e2ffa44f0e29371c296MD51open access2020silviaforero1.pdf2020silviaforero1.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf143497https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29975/2/2020silviaforero1.pdf0ed3c5e28e2ecaa637bd75b4ae7a72deMD52open accessCarta aprobacion facultad.pdfCarta aprobacion facultad.pdfcarta aprobacion facultadapplication/pdf636860https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29975/3/Carta%20aprobacion%20facultad.pdff0fba133c998e0e2fd67816359e75ba7MD53metadata only accesscarta derechos de autor.pdfcarta derechos de autor.pdfcarta derechos de autorapplication/pdf98837https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29975/4/carta%20derechos%20de%20autor.pdfaeb76a74d8a979f8652e4a306952899dMD54metadata only access11634/29975oai:repository.usta.edu.co:11634/299752022-10-10 16:43:23.331open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |