Necesidades y Prioridades para el Fortalecimiento Institucional de la Cooperación Internacional Descentralizada en el Quindío 2013-2023
Este trabajo tiene como objetivo identificar las necesidades y prioridades para el fortalecimiento institucional de la Cooperación Internacional Descentralizada en el departamento del Quindío del 2013 al 2023. Se estudiaron fuentes primarias y secundarias para realizar un diagnóstico histórico, se r...
- Autores:
-
Duque Ossman, Lina Maria
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/53665
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/53665
- Palabra clave:
- International Cooperation
Decentralized International Cooperation
Institutional Development
Department of Quindío
Gobierno y Relaciones Internacionales
Fuentes Primarias
Recursos Humanos
Cooperación Internacional
Cooperación Internacional Descentralizada
Desarrollo Institucional
Departamento del Quindío
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SantoToma2_5df67650f3a4f6f37551122ac25b093d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/53665 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Necesidades y Prioridades para el Fortalecimiento Institucional de la Cooperación Internacional Descentralizada en el Quindío 2013-2023 |
title |
Necesidades y Prioridades para el Fortalecimiento Institucional de la Cooperación Internacional Descentralizada en el Quindío 2013-2023 |
spellingShingle |
Necesidades y Prioridades para el Fortalecimiento Institucional de la Cooperación Internacional Descentralizada en el Quindío 2013-2023 International Cooperation Decentralized International Cooperation Institutional Development Department of Quindío Gobierno y Relaciones Internacionales Fuentes Primarias Recursos Humanos Cooperación Internacional Cooperación Internacional Descentralizada Desarrollo Institucional Departamento del Quindío |
title_short |
Necesidades y Prioridades para el Fortalecimiento Institucional de la Cooperación Internacional Descentralizada en el Quindío 2013-2023 |
title_full |
Necesidades y Prioridades para el Fortalecimiento Institucional de la Cooperación Internacional Descentralizada en el Quindío 2013-2023 |
title_fullStr |
Necesidades y Prioridades para el Fortalecimiento Institucional de la Cooperación Internacional Descentralizada en el Quindío 2013-2023 |
title_full_unstemmed |
Necesidades y Prioridades para el Fortalecimiento Institucional de la Cooperación Internacional Descentralizada en el Quindío 2013-2023 |
title_sort |
Necesidades y Prioridades para el Fortalecimiento Institucional de la Cooperación Internacional Descentralizada en el Quindío 2013-2023 |
dc.creator.fl_str_mv |
Duque Ossman, Lina Maria |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Chaves Garcia, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Duque Ossman, Lina Maria |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-5324-3431 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=mNAeZg0AAAAJ |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000760757 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
International Cooperation Decentralized International Cooperation Institutional Development Department of Quindío |
topic |
International Cooperation Decentralized International Cooperation Institutional Development Department of Quindío Gobierno y Relaciones Internacionales Fuentes Primarias Recursos Humanos Cooperación Internacional Cooperación Internacional Descentralizada Desarrollo Institucional Departamento del Quindío |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Gobierno y Relaciones Internacionales Fuentes Primarias Recursos Humanos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cooperación Internacional Cooperación Internacional Descentralizada Desarrollo Institucional Departamento del Quindío |
description |
Este trabajo tiene como objetivo identificar las necesidades y prioridades para el fortalecimiento institucional de la Cooperación Internacional Descentralizada en el departamento del Quindío del 2013 al 2023. Se estudiaron fuentes primarias y secundarias para realizar un diagnóstico histórico, se realizaron seis entrevistas semiestructuradas como insumos para la aplicación de una matriz DOFA y las estrategias FA – FO – DA – DO para el fortalecimiento institucional, la internacionalización territorial y la CID y, finalmente, se presentaron unas recomendaciones. Los resultados señalan que se requieren instrumentos de planificación estratégica, recursos humanos idóneos y la organización y administración de asociaciones para la gestión de necesidades comunes, para el fortalecimiento institucional de la CID en el Quindío. Se reconoce la existencia de limitaciones, como la disponibilidad de datos y el seso potencial de las entrevistas. Para futuras investigaciones se sugieren estudios comparativos, análisis detallados de proyectos específicos, evaluación de la participación comunitaria y la eficacia de herramientas de planificación estratégica. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-23T16:12:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-23T16:12:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-01-22 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Duque Ossman, L. M. (2023). Necesidades y Prioridades para el Fortalecimiento Institucional de la Cooperación Internacional Descentralizada en el Quindío 2013-2023. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/53665 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Duque Ossman, L. M. (2023). Necesidades y Prioridades para el Fortalecimiento Institucional de la Cooperación Internacional Descentralizada en el Quindío 2013-2023. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/53665 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
APC Colombia. (2021). Análisis de la Cooperación Internacional en Colombia 2018-2021. Obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/2022-12/Analisis.pdf Cámara de Comercio del Quindío. (2023). Gestión Internacional. Obtenido de Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío Web Site: https://camaraarmenia.org.co/gestion-internacional/ Casa Delegada del Quindío. (2023). Misión y Líneas de Acción CDQ. Obtenido de https://casadelegadaquindio.gov.co/conceptos/vision-y-mision. Foschiatti, A.,& Alberto,J. (18de julio-diciembre de 2012). EL USO DE MATRICES DAFO COMO HERRAMIENTAS DE GESTIÓN Y ANÁLISIS GEOGRÁFICO.(IGUNNE, Ed.)Revista Geográfica Digital. Obtenido de: http://hum.unne.edu.ar/revistas/geoweb/default.htm. Gobernación del Quindío. (20 de septiembre de 2013). Decreto 000671. Por el cual se adopta el Plan Estratégico de Cooperación Internacional y ayuda al desarrollo, para el periodo 2013 - 2015 y se dictan otras disposiciones. Armenia. Gobernación del Quindío. (22 de noviembre de 2013). Decreto 00820 de 2013. Por medio del cual se crea el Comité Técnico Departamental de Cooperación Internacional en el Departamento del Quindío. Gobernación del Quindío. (2016). Plan Departamental de Desarrollo 2016 - 2019 "En defensa del bien común". Obtenido de https://www.quindio.gov.co/home/docs/items/item_100/Plan_de_Desarrollo_2012_- _2015/Plan_Desarrollo_Deptal_2016-2019.pdf Gobernación del Quindío. (2020). Plan de Desarrollo Departamental "Tu Y Yo Somos Quindío" 2020 - 2023. Gobernación del Quindío. Obtenido de https://www.quindio.gov.co/plan-dedesarrollo-departamental/plan-de-desarrollo-2020-2023/plan-de-desarrollodepartamental-tu-y-yo-somos-quindio-2020-2023 Gobernación del Quindío. (2023). Gobernación del Quindío. Obtenido de Turismo: https://quindio.gov.co/inicio-turismo/inicio-turismo-quindio Gobernación delQuindío. (2012). Plan de Desarrollo Departamental 2012 - 2015 "Gobierno Firme por un Quindío más Humano. Obtenido de https://www.quindio.gov.co/home/docs/items/item_100/PLAN%20DE%20DESARROLL O%202012-2015%20FINAL.pdf Grandas, D. (2014). Retos y desafíos de la institucionalización de los procesos de cooperación internacional descentralizada en Colombia: El caso del Departamento de Cundinamarca. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Obtenido de https://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/vufind/Record/SEDICI_8a636f82fed807a026c 3e72931a20843 Grandas, D., & Prado, J. (2017). La cooperación internacional descentralizada en Colombia. Un análisis institucionalista sobre el departamento de Cundinamarca. OASIS, 25, 159 - 186. doi:https://doi.org/10.18601/16577558.n25.10 Gutiérrez, J. (2011). Cooperación Internacional Descentralizada (CID) para la gestión de proyectos territoriales. Entramado, 7(1), 50-71. Gutiérrez, J. (2011). Cooperación Internacional Descentralizada para la gestión pública departamental y municipal en Colombia. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 63-88. Gutiérrez, J., & Carmona, J. (2014). Internacionalización del territorio Antioqueño: una lección por aprender. Revista científica Guillermo de Ockham, 12(2), 85-93. Obtenido de https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/69/240 Invest in Armenia. (17 de 12 de 2018). Gestión directa para el posicionamiento de Armenia y el Quindío. Obtenido de Invest in Armenia Web Site: https://investinarmenia.org/blog/noticias-y-eventos-1/post/gestion-directa-para-elposicionamiento-de-armenia-y-el-quindio-4 Jiménez, M., Díaz, C., Scocozza, M., & Buitrago, I. (2022). Internacionalización territorial, una estrategia para el desarrollo de las regiones. Revista de Ciencias Sociales, XXVIII(3), 160- 174. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/280/28071865011/html/ López, E. (2008). Cooperación Descentralizada entre Colombia y la República Federal Alemana: análisis de los proyectos ambientales en los departamentos de Cundinamarca y Magdalena, y sus aportes al fortalecimiento institucional. Monografía. Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/7835/tesis102.pdf?sequence=1 &isAllowed=y Mesa, J., Duarte, L., & Gonzáles, C. (2014). Cooperación internacional Descentralizada. Estudio sobre su institucionalización en Medellín. Escenarios: empresa y territorio, 3(3). Obtenido de http://esumer.edu.co/revistas/index.php/escenarios/article/view/86 Nivia-Ruíz, F. (2012). La cooperación internacional para el desarrollo en los territorios colombianos: análisis de posibles casos de gestión a partir de la experiencia del municipio de Caldono, Cauca. Prospectiva(17), 87-113. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5857465.pdf Porras, V. (6 de enero de 2023). Concejales en Salento, Quindío exigen medidas concretas por sobrecarga turística. Obtenido de Caracol Radio: https://caracol.com.co/2023/01/06/concejales-en-salento-quindio-exigen-medidasconcretas-por-sobrecarga-turistica/ Sanz, B. (2008). Guía para la acción exterior de los gobiernos locales y la Cooperación Descentralizada Unión Europea - América Latina. Elementos para la construcción de una política pública local de cooperación descentralizada. (Vol. 2). Barcelona: Diputación de Barcelona. Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural. (2023). ) Buenas practicas con la secretaría de agricultura y desarrollo rural, casa delegada del quindío y asociaciones privadas. Armenia: Gobernación del Quindío. Sepúlveda, L. (08 de marzo de 2020). Quindío le puso "corazón" a su marca de turismo. Obtenido de EL TIEMPO: https://www.eltiempo.com/colombia/el-departamento-delquindio-estrena-nueva-marca-de-turismo- 470088#:~:text=Quindío%20Corazón%20de%20Colombia%2C%20es,el%20gobernador %20anterior%2C%20Carlos%20Osorio. Universidad del Quindío. (08 de 11 de 2020). Convenios Internacionales Unidad de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales. Obtenido de Internacionalización: Uniquindío: https://www.uniquindio.edu.co/internacionalizacion/publicaciones/445/conveniosinternacionales-unidad-de-relaciones-internacionales-e-interinstitucionales/ |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Gobierno y Relaciones Internacionales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53665/1/2023linaduque.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53665/2/CARTA%20FACULTAD.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53665/3/CARTA%20AUTORIZACION%20%20LINA.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53665/4/CARTA%20AUTORIZACION%20LINA%202.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53665/5/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53665/6/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53665/7/2023linaduque.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53665/8/CARTA%20FACULTAD.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53665/9/CARTA%20AUTORIZACION%20%20LINA.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53665/10/CARTA%20AUTORIZACION%20LINA%202.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4703cbd3c563ac747c43c36717658ae d589214a377c66c795cbaf59de647b57 ce25605f87f3805789e27bef55a1e1ce 6b4896775ef6c33dc41b81ecd18f771f 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 cac417de7325a9c93a65f844fe318fc1 0c7f5e0e47647d4735a4daa61aa5a896 72c97753c145e1a2d3bf23ea82ab2bf2 e1cb9f9b7fbc8f2b7b171e928487701b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786337960296448 |
spelling |
Chaves Garcia, Carlos AlbertoDuque Ossman, Lina Mariahttps://orcid.org/0000-0002-5324-3431https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=mNAeZg0AAAAJhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000760757Universidad Santo Tomás2024-01-23T16:12:05Z2024-01-23T16:12:05Z2024-01-22Duque Ossman, L. M. (2023). Necesidades y Prioridades para el Fortalecimiento Institucional de la Cooperación Internacional Descentralizada en el Quindío 2013-2023. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/53665reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEste trabajo tiene como objetivo identificar las necesidades y prioridades para el fortalecimiento institucional de la Cooperación Internacional Descentralizada en el departamento del Quindío del 2013 al 2023. Se estudiaron fuentes primarias y secundarias para realizar un diagnóstico histórico, se realizaron seis entrevistas semiestructuradas como insumos para la aplicación de una matriz DOFA y las estrategias FA – FO – DA – DO para el fortalecimiento institucional, la internacionalización territorial y la CID y, finalmente, se presentaron unas recomendaciones. Los resultados señalan que se requieren instrumentos de planificación estratégica, recursos humanos idóneos y la organización y administración de asociaciones para la gestión de necesidades comunes, para el fortalecimiento institucional de la CID en el Quindío. Se reconoce la existencia de limitaciones, como la disponibilidad de datos y el seso potencial de las entrevistas. Para futuras investigaciones se sugieren estudios comparativos, análisis detallados de proyectos específicos, evaluación de la participación comunitaria y la eficacia de herramientas de planificación estratégica.The objective of this work is to identify the needs and priorities for the institutional strengthening of Decentralized International Cooperation in the department of Quindío from 2013 to 2023. Primary and secondary sources were studied to carry out a historical diagnosis, six semi-structured interviews were conducted as inputs for the application of a SWOT matrix and the FA - FO - DA - DO strategies for institutional strengthening, territorial internationalization and IDC and, finally, recommendations were presented. The results indicate that strategic planning instruments, suitable human resources and the organization and administration of associations for the management of common needs are required for the institutional strengthening of IDC in Quindío. The existence of limitations is recognized, such as the availability of data and the potential bias of the interviews. For future research, comparative studies, detailed analysis of specific projects, evaluation of community participation and the effectiveness of strategic planning tools are suggested.Magister en Gobierno y Relaciones InternacionalesMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásMaestría en Gobierno y Relaciones InternacionalesFacultad de Gobierno y Relaciones InternacionalesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Necesidades y Prioridades para el Fortalecimiento Institucional de la Cooperación Internacional Descentralizada en el Quindío 2013-2023International CooperationDecentralized International CooperationInstitutional DevelopmentDepartment of QuindíoGobierno y Relaciones InternacionalesFuentes PrimariasRecursos HumanosCooperación InternacionalCooperación Internacional DescentralizadaDesarrollo InstitucionalDepartamento del QuindíoTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisCRAI-USTA BogotáAPC Colombia. (2021). Análisis de la Cooperación Internacional en Colombia 2018-2021. Obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/2022-12/Analisis.pdfCámara de Comercio del Quindío. (2023). Gestión Internacional. Obtenido de Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío Web Site: https://camaraarmenia.org.co/gestion-internacional/Casa Delegada del Quindío. (2023). Misión y Líneas de Acción CDQ. Obtenido de https://casadelegadaquindio.gov.co/conceptos/vision-y-mision.Foschiatti, A.,& Alberto,J. (18de julio-diciembre de 2012). EL USO DE MATRICES DAFO COMO HERRAMIENTAS DE GESTIÓN Y ANÁLISIS GEOGRÁFICO.(IGUNNE, Ed.)Revista Geográfica Digital. Obtenido de: http://hum.unne.edu.ar/revistas/geoweb/default.htm.Gobernación del Quindío. (20 de septiembre de 2013). Decreto 000671. Por el cual se adopta el Plan Estratégico de Cooperación Internacional y ayuda al desarrollo, para el periodo 2013 - 2015 y se dictan otras disposiciones. Armenia.Gobernación del Quindío. (22 de noviembre de 2013). Decreto 00820 de 2013. Por medio del cual se crea el Comité Técnico Departamental de Cooperación Internacional en el Departamento del Quindío.Gobernación del Quindío. (2016). Plan Departamental de Desarrollo 2016 - 2019 "En defensa del bien común". Obtenido de https://www.quindio.gov.co/home/docs/items/item_100/Plan_de_Desarrollo_2012_- _2015/Plan_Desarrollo_Deptal_2016-2019.pdfGobernación del Quindío. (2020). Plan de Desarrollo Departamental "Tu Y Yo Somos Quindío" 2020 - 2023. Gobernación del Quindío. Obtenido de https://www.quindio.gov.co/plan-dedesarrollo-departamental/plan-de-desarrollo-2020-2023/plan-de-desarrollodepartamental-tu-y-yo-somos-quindio-2020-2023Gobernación del Quindío. (2023). Gobernación del Quindío. Obtenido de Turismo: https://quindio.gov.co/inicio-turismo/inicio-turismo-quindioGobernación delQuindío. (2012). Plan de Desarrollo Departamental 2012 - 2015 "Gobierno Firme por un Quindío más Humano. Obtenido de https://www.quindio.gov.co/home/docs/items/item_100/PLAN%20DE%20DESARROLL O%202012-2015%20FINAL.pdfGrandas, D. (2014). Retos y desafíos de la institucionalización de los procesos de cooperación internacional descentralizada en Colombia: El caso del Departamento de Cundinamarca. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Obtenido de https://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/vufind/Record/SEDICI_8a636f82fed807a026c 3e72931a20843Grandas, D., & Prado, J. (2017). La cooperación internacional descentralizada en Colombia. Un análisis institucionalista sobre el departamento de Cundinamarca. OASIS, 25, 159 - 186. doi:https://doi.org/10.18601/16577558.n25.10Gutiérrez, J. (2011). Cooperación Internacional Descentralizada (CID) para la gestión de proyectos territoriales. Entramado, 7(1), 50-71.Gutiérrez, J. (2011). Cooperación Internacional Descentralizada para la gestión pública departamental y municipal en Colombia. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 63-88.Gutiérrez, J., & Carmona, J. (2014). Internacionalización del territorio Antioqueño: una lección por aprender. Revista científica Guillermo de Ockham, 12(2), 85-93. Obtenido de https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/69/240Invest in Armenia. (17 de 12 de 2018). Gestión directa para el posicionamiento de Armenia y el Quindío. Obtenido de Invest in Armenia Web Site: https://investinarmenia.org/blog/noticias-y-eventos-1/post/gestion-directa-para-elposicionamiento-de-armenia-y-el-quindio-4Jiménez, M., Díaz, C., Scocozza, M., & Buitrago, I. (2022). Internacionalización territorial, una estrategia para el desarrollo de las regiones. Revista de Ciencias Sociales, XXVIII(3), 160- 174. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/280/28071865011/html/López, E. (2008). Cooperación Descentralizada entre Colombia y la República Federal Alemana: análisis de los proyectos ambientales en los departamentos de Cundinamarca y Magdalena, y sus aportes al fortalecimiento institucional. Monografía. Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/7835/tesis102.pdf?sequence=1 &isAllowed=yMesa, J., Duarte, L., & Gonzáles, C. (2014). Cooperación internacional Descentralizada. Estudio sobre su institucionalización en Medellín. Escenarios: empresa y territorio, 3(3). Obtenido de http://esumer.edu.co/revistas/index.php/escenarios/article/view/86Nivia-Ruíz, F. (2012). La cooperación internacional para el desarrollo en los territorios colombianos: análisis de posibles casos de gestión a partir de la experiencia del municipio de Caldono, Cauca. Prospectiva(17), 87-113. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5857465.pdfPorras, V. (6 de enero de 2023). Concejales en Salento, Quindío exigen medidas concretas por sobrecarga turística. Obtenido de Caracol Radio: https://caracol.com.co/2023/01/06/concejales-en-salento-quindio-exigen-medidasconcretas-por-sobrecarga-turistica/Sanz, B. (2008). Guía para la acción exterior de los gobiernos locales y la Cooperación Descentralizada Unión Europea - América Latina. Elementos para la construcción de una política pública local de cooperación descentralizada. (Vol. 2). Barcelona: Diputación de Barcelona.Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural. (2023). ) Buenas practicas con la secretaría de agricultura y desarrollo rural, casa delegada del quindío y asociaciones privadas. Armenia: Gobernación del Quindío.Sepúlveda, L. (08 de marzo de 2020). Quindío le puso "corazón" a su marca de turismo. Obtenido de EL TIEMPO: https://www.eltiempo.com/colombia/el-departamento-delquindio-estrena-nueva-marca-de-turismo- 470088#:~:text=Quindío%20Corazón%20de%20Colombia%2C%20es,el%20gobernador %20anterior%2C%20Carlos%20Osorio.Universidad del Quindío. (08 de 11 de 2020). Convenios Internacionales Unidad de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales. Obtenido de Internacionalización: Uniquindío: https://www.uniquindio.edu.co/internacionalizacion/publicaciones/445/conveniosinternacionales-unidad-de-relaciones-internacionales-e-interinstitucionales/ORIGINAL2023linaduque.pdf2023linaduque.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf866813https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53665/1/2023linaduque.pdfb4703cbd3c563ac747c43c36717658aeMD51open accessCARTA FACULTAD.pdfCARTA FACULTAD.pdfCarta facultadapplication/pdf339884https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53665/2/CARTA%20FACULTAD.pdfd589214a377c66c795cbaf59de647b57MD52metadata only accessCARTA AUTORIZACION LINA.pdfCARTA AUTORIZACION LINA.pdfCarta autorización linaapplication/pdf84538https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53665/3/CARTA%20AUTORIZACION%20%20LINA.pdfce25605f87f3805789e27bef55a1e1ceMD53metadata only accessCARTA AUTORIZACION LINA 2.pdfCARTA AUTORIZACION LINA 2.pdfCarta autorización lina 2application/pdf102002https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53665/4/CARTA%20AUTORIZACION%20LINA%202.pdf6b4896775ef6c33dc41b81ecd18f771fMD54metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53665/5/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD55open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53665/6/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD56open accessTHUMBNAIL2023linaduque.pdf.jpg2023linaduque.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7321https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53665/7/2023linaduque.pdf.jpgcac417de7325a9c93a65f844fe318fc1MD57open accessCARTA FACULTAD.pdf.jpgCARTA FACULTAD.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6762https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53665/8/CARTA%20FACULTAD.pdf.jpg0c7f5e0e47647d4735a4daa61aa5a896MD58open accessCARTA AUTORIZACION LINA.pdf.jpgCARTA AUTORIZACION LINA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7196https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53665/9/CARTA%20AUTORIZACION%20%20LINA.pdf.jpg72c97753c145e1a2d3bf23ea82ab2bf2MD59open accessCARTA AUTORIZACION LINA 2.pdf.jpgCARTA AUTORIZACION LINA 2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6740https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53665/10/CARTA%20AUTORIZACION%20LINA%202.pdf.jpge1cb9f9b7fbc8f2b7b171e928487701bMD510open access11634/53665oai:repository.usta.edu.co:11634/536652024-01-24 03:01:56.964open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |