La investigación sobre intangibles en España

La importancia de los recursos intangibles ha generado muchas corrientes de estudios que han permitido avances considerables en la materia, lo que refleja que estamos ante un tema de indudable interés con aspectos pendientes por resolver y un campo de trabajo importante por delante. El objetivo prin...

Full description

Autores:
Pascual, Julián González
Lazcani, Paulina Almonacid
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/5937
Acceso en línea:
http://revistas.usta.edu.co/index.php/activos/article/view/1261
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La importancia de los recursos intangibles ha generado muchas corrientes de estudios que han permitido avances considerables en la materia, lo que refleja que estamos ante un tema de indudable interés con aspectos pendientes por resolver y un campo de trabajo importante por delante. El objetivo principal de este trabajo consiste en establecer y analizar las distintas líneas de investigación que han surgido en España durante esta última década, en relación con los activos intangibles y el capital intelectual. La idea es obtener una muestra lo suficientemente representativa de las principales tendencias de investigación que nos permita aportar una clasificación temática sobre ellos. Nuestro objetivo final será dar a conocer los principales resultados obtenidos de estos enfoques y así detectar las líneas de investigación que actualmente permanecen abiertas, y que tienen un mayor potencial de desarrollo.