Evolución cultural y legitimidad en la Colombia de la segunda mitad del siglo XIX
En este artículo se examinan las circunstancias históricas de la Colombia de finales delsiglo XIX tomando como punto de referencia la teoría de la evolución cultural expuestapor J. Habermas a propósito de su interés por las diversas formas que adopta la concienciamoral. Habermas propone una perspect...
- Autores:
-
González, Jorge Enrique
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/39745
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2225
http://hdl.handle.net/11634/39745
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SantoToma2_5a248b3dc69461dfef6de641df5e0719 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/39745 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
González, Jorge Enrique2022-01-18T16:12:17Z2022-01-18T16:12:17Z2015-09-04https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/222510.15332/s0120-8462.2004.0091.06http://hdl.handle.net/11634/39745En este artículo se examinan las circunstancias históricas de la Colombia de finales delsiglo XIX tomando como punto de referencia la teoría de la evolución cultural expuestapor J. Habermas a propósito de su interés por las diversas formas que adopta la concienciamoral. Habermas propone una perspectiva evolucionista para tratar de elaborarun modelo teórico con el cual comprender las transformaciones lógicas, más quehistóricas, que sufre este fenómeno. De otra parte, se confronta el modelo de la evolucióncultural con el estudio de los actores y movimientos sociales en lucha por la hegemoníade los modelos culturales, según A. Touraine, en este caso durante el periodo dela segunda mitad del siglo XIX colombiano, para lo cual se proponen los conceptos decultura tradicional y cultura moderna.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2225/3539Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 25 Núm. 91 (2004); 30 - 52Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 25 No. 91 (2004); 30 - 522500-53750120-8462Evolución cultural y legitimidad en la Colombia de la segunda mitad del siglo XIXinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/39745oai:repository.usta.edu.co:11634/397452023-07-14 16:09:52.526metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evolución cultural y legitimidad en la Colombia de la segunda mitad del siglo XIX |
title |
Evolución cultural y legitimidad en la Colombia de la segunda mitad del siglo XIX |
spellingShingle |
Evolución cultural y legitimidad en la Colombia de la segunda mitad del siglo XIX |
title_short |
Evolución cultural y legitimidad en la Colombia de la segunda mitad del siglo XIX |
title_full |
Evolución cultural y legitimidad en la Colombia de la segunda mitad del siglo XIX |
title_fullStr |
Evolución cultural y legitimidad en la Colombia de la segunda mitad del siglo XIX |
title_full_unstemmed |
Evolución cultural y legitimidad en la Colombia de la segunda mitad del siglo XIX |
title_sort |
Evolución cultural y legitimidad en la Colombia de la segunda mitad del siglo XIX |
dc.creator.fl_str_mv |
González, Jorge Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González, Jorge Enrique |
description |
En este artículo se examinan las circunstancias históricas de la Colombia de finales delsiglo XIX tomando como punto de referencia la teoría de la evolución cultural expuestapor J. Habermas a propósito de su interés por las diversas formas que adopta la concienciamoral. Habermas propone una perspectiva evolucionista para tratar de elaborarun modelo teórico con el cual comprender las transformaciones lógicas, más quehistóricas, que sufre este fenómeno. De otra parte, se confronta el modelo de la evolucióncultural con el estudio de los actores y movimientos sociales en lucha por la hegemoníade los modelos culturales, según A. Touraine, en este caso durante el periodo dela segunda mitad del siglo XIX colombiano, para lo cual se proponen los conceptos decultura tradicional y cultura moderna. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-09-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:12:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:12:17Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2225 10.15332/s0120-8462.2004.0091.06 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/39745 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2225 http://hdl.handle.net/11634/39745 |
identifier_str_mv |
10.15332/s0120-8462.2004.0091.06 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2225/3539 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 25 Núm. 91 (2004); 30 - 52 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 25 No. 91 (2004); 30 - 52 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2500-5375 0120-8462 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786397658873856 |