Línea jurisprudencial de la corte constitucional sobre la existencia de las uniones maritales de hecho en parejas del mismo sexo que declaran la sociedad patrimonial discusión sobre medios probatorios.
La Honorable Corte Constitucional ha establecido de acuerdo a las normas vigentes sobre las Uniones Maritales de Hecho diversas subreglas a través de la jurisprudencia, para proteger los derechos fundamentales de las personas del mismo sexo. Estas subreglas han sido concretas y ajustadas a una reali...
- Autores:
-
Martinez Torres, Carmen Cecilia
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/21413
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/21413
- Palabra clave:
- Jurisprudence
Subgroups
Same sex couples
Marital union of fact
Probationary
Familia
Derecho de familia
Unión marital
Derechos civiles
Jurisprudencia
Subreglas
Parejas del mismo Sexo
Unión marital de hecho
Medio probatorio
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución 2.5 Colombia
id |
SantoToma2_598fd78d37ef7fde4d1178856d252def |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/21413 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Línea jurisprudencial de la corte constitucional sobre la existencia de las uniones maritales de hecho en parejas del mismo sexo que declaran la sociedad patrimonial discusión sobre medios probatorios. |
title |
Línea jurisprudencial de la corte constitucional sobre la existencia de las uniones maritales de hecho en parejas del mismo sexo que declaran la sociedad patrimonial discusión sobre medios probatorios. |
spellingShingle |
Línea jurisprudencial de la corte constitucional sobre la existencia de las uniones maritales de hecho en parejas del mismo sexo que declaran la sociedad patrimonial discusión sobre medios probatorios. Jurisprudence Subgroups Same sex couples Marital union of fact Probationary Familia Derecho de familia Unión marital Derechos civiles Jurisprudencia Subreglas Parejas del mismo Sexo Unión marital de hecho Medio probatorio |
title_short |
Línea jurisprudencial de la corte constitucional sobre la existencia de las uniones maritales de hecho en parejas del mismo sexo que declaran la sociedad patrimonial discusión sobre medios probatorios. |
title_full |
Línea jurisprudencial de la corte constitucional sobre la existencia de las uniones maritales de hecho en parejas del mismo sexo que declaran la sociedad patrimonial discusión sobre medios probatorios. |
title_fullStr |
Línea jurisprudencial de la corte constitucional sobre la existencia de las uniones maritales de hecho en parejas del mismo sexo que declaran la sociedad patrimonial discusión sobre medios probatorios. |
title_full_unstemmed |
Línea jurisprudencial de la corte constitucional sobre la existencia de las uniones maritales de hecho en parejas del mismo sexo que declaran la sociedad patrimonial discusión sobre medios probatorios. |
title_sort |
Línea jurisprudencial de la corte constitucional sobre la existencia de las uniones maritales de hecho en parejas del mismo sexo que declaran la sociedad patrimonial discusión sobre medios probatorios. |
dc.creator.fl_str_mv |
Martinez Torres, Carmen Cecilia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Buenahora Galviz, Ivan Dario |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martinez Torres, Carmen Cecilia |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Jurisprudence Subgroups Same sex couples Marital union of fact Probationary |
topic |
Jurisprudence Subgroups Same sex couples Marital union of fact Probationary Familia Derecho de familia Unión marital Derechos civiles Jurisprudencia Subreglas Parejas del mismo Sexo Unión marital de hecho Medio probatorio |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Familia Derecho de familia Unión marital Derechos civiles |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Jurisprudencia Subreglas Parejas del mismo Sexo Unión marital de hecho Medio probatorio |
description |
La Honorable Corte Constitucional ha establecido de acuerdo a las normas vigentes sobre las Uniones Maritales de Hecho diversas subreglas a través de la jurisprudencia, para proteger los derechos fundamentales de las personas del mismo sexo. Estas subreglas han sido concretas y ajustadas a una realidad jurídica, social y psicológica donde se observa a través de los diferentes pronunciamientos de interpretación Constitucional que cuando se acude ante la Jurisdicción como medio legal de protección de los Derechos, se aplica el principio de la libertad probatoria, por lo tanto se va a reconstruir la línea jurisprudencial en donde resuelve este problema jurídico de las uniones maritales de hecho en las parejas del mismo sexo y las implicaciones en la constitución de la sociedad patrimonial partiendo de la sentencia C- 131 de 2018 la cual sirve de punto de apoyo hasta llegar a la Sentencia fundadora C-075 de 2007, con el fin de exponer los diferentes criterios y condiciones que fijo la Corte Constitucional para garantizar la protección de estos derechos a través de un análisis dinámico de Jurisprudencia en donde se describirá los aspectos más significativos y sobresalientes fijados en las sentencias hitos en donde se expondrá lineamientos claros por cuales a través de los medios probatorios se establece que existe un vínculo familiar entre parejas del mismo sexo, constituyéndose una Unión Marital de Hecho o en un actos solemne como el Matrimonio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-10-19 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-02-04T18:50:13Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-02-04T18:50:13Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Martínez Torres, C. C. (2020) Línea jurisprudencial de la corte constitucional sobre la existencia de las uniones maritales de hecho en parejas del mismo sexo que declaran la sociedad patrimonial discusión sobre medios probatorios. [Tesis Maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/21413 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Martínez Torres, C. C. (2020) Línea jurisprudencial de la corte constitucional sobre la existencia de las uniones maritales de hecho en parejas del mismo sexo que declaran la sociedad patrimonial discusión sobre medios probatorios. [Tesis Maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/21413 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cinco claves para entender el fallo que avala el matrimonio gay, 29 de abril de 2016. Consultado en el Ámbito Jurídico. disponible en el enlace: https://www.ambitojuridico.com/noticias/civil/civil-y-familia/cinco-claves-para-entender-el-fallo-que-avala-el-matrimonio-gay Código General del Proceso, ley 1564 de 2012 expedida el día 12 de Julio de 2012, Jurisprudencia Corte Constitucional. Constitución Política de Colombia. Bogotá D.C., Gaceta Constitucional número 114, 4 de Julio de 1991. Corte Constitucional. Sentencia C – 131 de 2018 Magistrado Ponente: Gloria Stela Ortiz Delgado. Expediente D- 12134, Bogotá D.C., 28 de noviembre de 2018. Corte Constitucional. Sentencia C- 257 de 2015 Magistrado Ponente: Gloria Stela Ortiz Delgado. Expediente D- 10462, Bogotá D.C. 6 de mayo de 2015. Corte Constitucional. Sentencia C- 667 de 2012 Magistrado Ponente: Adriana María Guillen Aragón. Expediente T – 3.377.003, Bogotá D.C. 24 de agosto de 2012. Corte Constitucional. Sentencia C-029 DE 2009 Magistrado Ponente: Rodrigo Escobar Gil, Expediente D-7229, Bogotá D.C., 28 de enero de 2009. Corte Constitucional. Sentencia C-278 de 2014 Magistrado Ponente: Mauricio Gonzales D- 9903, Bogotá D.C. 7 de mayo de 2014. Corte Constitucional. Sentencia C-577 de 2011 Magistrado Ponente: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Expediente D- 8367, Bogotá D.C., 26 de Julio de 2011 Corte Constitucional. Sentencia C-O75 de 2007 Magistrado Ponente: Rodrigo Escobar Gil. Expediente D-6362, Bogotá D.C., 7 de febrero de 2007. Corte Constitucional. Sentencia T – 247 de 2016 Magistrado Ponente: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Expediente T- 5.297.253, Bogotá D.C. 17 de mayo de 2016. Corte Constitucional. Sentencia T – 319 de 2017. Magistrado Ponente Luis Guillermo Guerrero Pérez. Expediente T- 3.944.740, Bogotá D.C., 12 de mayo de 2017. Corte Constitucional. Sentencia T- 489 de 2011 Magistrado Ponente: Jorge Ignacio Pretelt Chaliub. Expediente T- 2.968.860, Bogotá D.C., 21 de junio de 2011. El Derecho de los jueces (2006) LÓPEZ MEDINA Diego, la línea jurisprudencial: análisis dinámico de precedentes Capitulo 5, Bogotá: Legis Ley 54 de 1990, Bogotá D.E., 28 de diciembre de 1990 Ley 640 de 2001, Bogotá D.C., 24 de enero de 2001 Ley 929 de 2005, Bogotá D.C. 26 de Julio de 2005 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21413/1/2020Mart%c3%adnezCarmen https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21413/2/2020Mart%c3%adnezCarmen1 https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21413/3/2020Mart%c3%adnezCarmen2 https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21413/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21413/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21413/6/2020Mart%c3%adnezCarmen.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21413/7/2020Mart%c3%adnezCarmen1.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21413/8/2020Mart%c3%adnezCarmen2.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
38f7ddb96444beb19c71ac1f56a164e8 5f06f3dd5b9af070c2dba20df885fa62 af9493335efc9c6287419ed1a6b5529d 1608e658af296c3febc577e957e919bf f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 38af588fd7a7dff43c9eb3e4a866e32f ee813084dfff9b206fb027e39cef69c3 00e6e4fb483326d21c094e11de68ce08 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1800786425821528064 |
spelling |
Buenahora Galviz, Ivan DarioMartinez Torres, Carmen Cecilia2020-02-04T18:50:13Z2020-02-04T18:50:13Z2019-10-19Martínez Torres, C. C. (2020) Línea jurisprudencial de la corte constitucional sobre la existencia de las uniones maritales de hecho en parejas del mismo sexo que declaran la sociedad patrimonial discusión sobre medios probatorios. [Tesis Maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/21413reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa Honorable Corte Constitucional ha establecido de acuerdo a las normas vigentes sobre las Uniones Maritales de Hecho diversas subreglas a través de la jurisprudencia, para proteger los derechos fundamentales de las personas del mismo sexo. Estas subreglas han sido concretas y ajustadas a una realidad jurídica, social y psicológica donde se observa a través de los diferentes pronunciamientos de interpretación Constitucional que cuando se acude ante la Jurisdicción como medio legal de protección de los Derechos, se aplica el principio de la libertad probatoria, por lo tanto se va a reconstruir la línea jurisprudencial en donde resuelve este problema jurídico de las uniones maritales de hecho en las parejas del mismo sexo y las implicaciones en la constitución de la sociedad patrimonial partiendo de la sentencia C- 131 de 2018 la cual sirve de punto de apoyo hasta llegar a la Sentencia fundadora C-075 de 2007, con el fin de exponer los diferentes criterios y condiciones que fijo la Corte Constitucional para garantizar la protección de estos derechos a través de un análisis dinámico de Jurisprudencia en donde se describirá los aspectos más significativos y sobresalientes fijados en las sentencias hitos en donde se expondrá lineamientos claros por cuales a través de los medios probatorios se establece que existe un vínculo familiar entre parejas del mismo sexo, constituyéndose una Unión Marital de Hecho o en un actos solemne como el Matrimonio.The Honorable Constitutional Court has established, in accordance with the current norms on Marital Unions in fact, various sub-rules through jurisprudence, to protect the fundamental rights of persons of the same sex. These sub-rules have been concrete and adjusted to a legal, social and psychological reality where it is observed through the different pronouncements of Constitutional interpretation that when it comes before the Jurisdiction as a legal means of protection of Rights, therefore it will be rebuilt the jurisprudential line where it solves this legal problem of marital unions in fact in same-sex couples and the implications in the constitution of the patrimonial society based on judgment C-131 of 2018 which serves as a support point until reaching Founding Judgment C-075 of 2007, in order to present the different criteria and conditions established by the Constitutional Court to guarantee the protection of these rights through a dynamic analysis of jurisprudence where the most significant and outstanding aspects established will be described. in the judgments milestones where clear guidelines will be exposed by which to tr In addition to the evidence, it is established that there is a family bond between same-sex couples, constituting a Marital Union of Fact or a solemn act such as Marriage.Magister en Derechohttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásMaestría DerechoFacultad de DerechoAtribución 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Línea jurisprudencial de la corte constitucional sobre la existencia de las uniones maritales de hecho en parejas del mismo sexo que declaran la sociedad patrimonial discusión sobre medios probatorios.JurisprudenceSubgroupsSame sex couplesMarital union of factProbationaryFamiliaDerecho de familiaUnión maritalDerechos civilesJurisprudenciaSubreglasParejas del mismo SexoUnión marital de hechoMedio probatorioTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisCRAI-USTA BucaramangaCinco claves para entender el fallo que avala el matrimonio gay, 29 de abril de 2016. Consultado en el Ámbito Jurídico. disponible en el enlace: https://www.ambitojuridico.com/noticias/civil/civil-y-familia/cinco-claves-para-entender-el-fallo-que-avala-el-matrimonio-gayCódigo General del Proceso, ley 1564 de 2012 expedida el día 12 de Julio de 2012, Jurisprudencia Corte Constitucional.Constitución Política de Colombia. Bogotá D.C., Gaceta Constitucional número 114, 4 de Julio de 1991.Corte Constitucional. Sentencia C – 131 de 2018 Magistrado Ponente: Gloria Stela Ortiz Delgado. Expediente D- 12134, Bogotá D.C., 28 de noviembre de 2018.Corte Constitucional. Sentencia C- 257 de 2015 Magistrado Ponente: Gloria Stela Ortiz Delgado. Expediente D- 10462, Bogotá D.C. 6 de mayo de 2015.Corte Constitucional. Sentencia C- 667 de 2012 Magistrado Ponente: Adriana María Guillen Aragón. Expediente T – 3.377.003, Bogotá D.C. 24 de agosto de 2012.Corte Constitucional. Sentencia C-029 DE 2009 Magistrado Ponente: Rodrigo Escobar Gil, Expediente D-7229, Bogotá D.C., 28 de enero de 2009.Corte Constitucional. Sentencia C-278 de 2014 Magistrado Ponente: Mauricio Gonzales D- 9903, Bogotá D.C. 7 de mayo de 2014.Corte Constitucional. Sentencia C-577 de 2011 Magistrado Ponente: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Expediente D- 8367, Bogotá D.C., 26 de Julio de 2011Corte Constitucional. Sentencia C-O75 de 2007 Magistrado Ponente: Rodrigo Escobar Gil. Expediente D-6362, Bogotá D.C., 7 de febrero de 2007.Corte Constitucional. Sentencia T – 247 de 2016 Magistrado Ponente: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Expediente T- 5.297.253, Bogotá D.C. 17 de mayo de 2016.Corte Constitucional. Sentencia T – 319 de 2017. Magistrado Ponente Luis Guillermo Guerrero Pérez. Expediente T- 3.944.740, Bogotá D.C., 12 de mayo de 2017.Corte Constitucional. Sentencia T- 489 de 2011 Magistrado Ponente: Jorge Ignacio Pretelt Chaliub. Expediente T- 2.968.860, Bogotá D.C., 21 de junio de 2011.El Derecho de los jueces (2006) LÓPEZ MEDINA Diego, la línea jurisprudencial: análisis dinámico de precedentes Capitulo 5, Bogotá: LegisLey 54 de 1990, Bogotá D.E., 28 de diciembre de 1990Ley 640 de 2001, Bogotá D.C., 24 de enero de 2001Ley 929 de 2005, Bogotá D.C. 26 de Julio de 2005ORIGINAL2020MartínezCarmen2020MartínezCarmenTrabajo de Gradoapplication/pdf303442https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21413/1/2020Mart%c3%adnezCarmen38f7ddb96444beb19c71ac1f56a164e8MD51open access2020MartínezCarmen12020MartínezCarmen1Carta de Aprobación Facultadapplication/pdf97081https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21413/2/2020Mart%c3%adnezCarmen15f06f3dd5b9af070c2dba20df885fa62MD52metadata only access2020MartínezCarmen22020MartínezCarmen2Autorización de Publicaciónapplication/pdf484618https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21413/3/2020Mart%c3%adnezCarmen2af9493335efc9c6287419ed1a6b5529dMD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21413/4/license_rdf1608e658af296c3febc577e957e919bfMD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21413/5/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD55open accessTHUMBNAIL2020MartínezCarmen.jpg2020MartínezCarmen.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5814https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21413/6/2020Mart%c3%adnezCarmen.jpg38af588fd7a7dff43c9eb3e4a866e32fMD56open access2020MartínezCarmen1.jpg2020MartínezCarmen1.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9084https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21413/7/2020Mart%c3%adnezCarmen1.jpgee813084dfff9b206fb027e39cef69c3MD57open access2020MartínezCarmen2.jpg2020MartínezCarmen2.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10136https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21413/8/2020Mart%c3%adnezCarmen2.jpg00e6e4fb483326d21c094e11de68ce08MD58open access11634/21413oai:repository.usta.edu.co:11634/214132022-10-10 14:43:01.465open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |