El principio de innovación en el marco del derecho de la unión europea. A propósito de las tecnologías desruptivas
Por los años 1995, los profesores de Harvard, JOSEPH L. BOWER y CLAYTON M. CHRISTENSEN, adelantaron un estudio interesante, éste recayó en evaluar la relación entre la necesidad que tienen las empresas por mantenerse en el mercado y los efectos que producen las nuevas tecnologías sobre tal necesidad...
- Autores:
-
López Peña, Edmer Leandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/36777
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/iaveritatem/article/view/2212
http://hdl.handle.net/11634/36777
- Palabra clave:
- tecnología disruptiva
- Rights
- License
- Derechos de autor 2018 Iter Ad Veritatem 16
id |
SantoToma2_58a55c99ae333f942656c9395e8853c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/36777 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
López Peña, Edmer Leandro2021-09-24T14:12:28Z2021-09-24T14:12:28Z2021-06-18http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/iaveritatem/article/view/2212http://hdl.handle.net/11634/36777Por los años 1995, los profesores de Harvard, JOSEPH L. BOWER y CLAYTON M. CHRISTENSEN, adelantaron un estudio interesante, éste recayó en evaluar la relación entre la necesidad que tienen las empresas por mantenerse en el mercado y los efectos que producen las nuevas tecnologías sobre tal necesidad. Para explicar talrelación acuñaron el concepto de tecnología disruptiva.application/pdfspaUniversidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunjahttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/iaveritatem/article/view/2212/1881Iter Ad Veritatem; Vol. 16 (2018): Iter ad Veritatem 16; 19-231909-98431909-9843Derechos de autor 2018 Iter Ad Veritatem 16http://purl.org/coar/access_right/c_abf2El principio de innovación en el marco del derecho de la unión europea. A propósito de las tecnologías desruptivasinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1tecnología disruptiva11634/36777oai:repository.usta.edu.co:11634/367772023-07-14 16:22:44.561metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El principio de innovación en el marco del derecho de la unión europea. A propósito de las tecnologías desruptivas |
title |
El principio de innovación en el marco del derecho de la unión europea. A propósito de las tecnologías desruptivas |
spellingShingle |
El principio de innovación en el marco del derecho de la unión europea. A propósito de las tecnologías desruptivas tecnología disruptiva |
title_short |
El principio de innovación en el marco del derecho de la unión europea. A propósito de las tecnologías desruptivas |
title_full |
El principio de innovación en el marco del derecho de la unión europea. A propósito de las tecnologías desruptivas |
title_fullStr |
El principio de innovación en el marco del derecho de la unión europea. A propósito de las tecnologías desruptivas |
title_full_unstemmed |
El principio de innovación en el marco del derecho de la unión europea. A propósito de las tecnologías desruptivas |
title_sort |
El principio de innovación en el marco del derecho de la unión europea. A propósito de las tecnologías desruptivas |
dc.creator.fl_str_mv |
López Peña, Edmer Leandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Peña, Edmer Leandro |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
tecnología disruptiva |
topic |
tecnología disruptiva |
description |
Por los años 1995, los profesores de Harvard, JOSEPH L. BOWER y CLAYTON M. CHRISTENSEN, adelantaron un estudio interesante, éste recayó en evaluar la relación entre la necesidad que tienen las empresas por mantenerse en el mercado y los efectos que producen las nuevas tecnologías sobre tal necesidad. Para explicar talrelación acuñaron el concepto de tecnología disruptiva. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-24T14:12:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-24T14:12:28Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-06-18 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/iaveritatem/article/view/2212 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/36777 |
url |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/iaveritatem/article/view/2212 http://hdl.handle.net/11634/36777 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/iaveritatem/article/view/2212/1881 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Iter Ad Veritatem; Vol. 16 (2018): Iter ad Veritatem 16; 19-23 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
1909-9843 1909-9843 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Iter Ad Veritatem 16 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Iter Ad Veritatem 16 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunja |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786364278505472 |